La anorexia puede desencadenar el hipotiroidismo? Este transtorno alimenticio puede ser la causa? Ese

4 respuestas
La anorexia puede desencadenar el hipotiroidismo? Este transtorno alimenticio puede ser la causa? Ese tipo de hipotiroidismo tiene cura o se debera usar medicamento para todo la vida?
Cuando hablamos de anorexia nervosa hablamos de que el paciente se encuentra en un estado de desnutrición. La desnutrición por su parte implica complicaciones y cambios a nivel fisiológico en todo el cuerpo, entre ellos, cambios metabólicos a nivel hormonal. Las pacientes con anorexia nervosa desarrollan un síndrome llamado eutiroideo enfermo, donde su tiroides al entrar en un estado de descompensación comienza a presentar niveles alterados de hormonas tiroideas que pueden ser confundidos con un hipotiroidismo, esta condición desaparece y mejora cuando la paciente se renutre, el dar sustitución con hormonas tiroideas no tiene ninguna evidencia clínica de que ayude a estas pacientes, porque en realidad no se trata de una enfermedad de tiroides como tal, si no una consecuencia de la desnutrición. Es importante que el paciente sea valorada por un médico psiquiatra especialista en trastornos de conducta alimentaria para que pueda tener el tratamiento adecuado.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Coincido con la respuesta anterior, he trabajado con muchas personas, jóvenes y adultas que tienen el diagnostico de anorexia y algo sumamente importante es que no se deje de trabajar a nivel personal y familiar.

Saludos cordiales.
Lic. Tere López Cano
Psicólogo
Ciudad de México
La anorexia es un trastorno psicológico que conduce a la desnutrición causando desequilibrio y alteraciones fisiológicas en órganos y funciones de nuestro cuerpo perjudicando la salud física, mental, emocional y relaciones familiares. He tenido gran satisfacción en pacientes anoréxicos con TERAPIA EMDR, eficaz para determinar el origen y causas de la anorexia: recuerdos de experiencias o relaciones negativas para poderlas reprocesar y asimilar saludablemente, lograr recuperar recursos y fortalezas internas, positiva perspectiva, consciencia y AMOR a su propio cuerpo y "disfrutar de todos los nutrientes" de la VIDA. MIS MEJORES DESEOS.
Dra. Claudia Gonzalez Martinez
Psicólogo
Miguel Hidalgo
La anorexia nervosa es un trastorno médico-psiquiátrico y psicoemocional y sí en muchos casos produce múltiples alteraciones, entre ellas, en la tiroides. Un tratamiento multidisciplinario es indispensable y el enfoque terapéutico más eficaz a nivel mundial es cognitivo conductual. Bendiciones

Expertos

Aram Nava Alemán

Aram Nava Alemán

Psiquiatra

Nuevo Leon

Marisela Muñiz

Marisela Muñiz

Psicólogo

San Luis Potosi

Celida Villalobos López

Celida Villalobos López

Psicólogo

Puebla

Catia Sarabia Hernández

Catia Sarabia Hernández

Psicólogo

Pachuca

Montserrat Mancilla Castro

Montserrat Mancilla Castro

Nutriólogo clínico

Ciudad de México

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 81 preguntas sobre Anorexia nerviosa
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.