La anemia drepanocitica tiene cura?
2
respuestas
La anemia drepanocitica tiene cura?
El único tratamiento curativo para esta enfermedad es el trasplante de progenitores hematopoyeticos (médula ósea). Aunque se están obteniendo buenos resultados con ciertos medicamentos en la actualidad. Lo mejor es consultar al médico hematólogo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Estoy de acuerdo con la respuesta previa.
Si bien hoy día existen tratamientos de soporte y que puede atenuar, aunque no de manera definitiva, las manifestaciones de la enfermedad y sus complicaciones, el tratamiento definitivo va dirigido a la corrección de los glóbulos rojos afectados, esto mediante un trasplante de progenitores hematopoyéticos, idealmente de un hermano o hermana compatible y no afectado o portador, aunque no es el único modelo de trasplante que puede realizarse. Otras estrategias de curación, como la terapia génica, si bien los resultados son alentadores, aún dista mucho tiempo para poner estas técnicas de tratamiento en uso fuera de un protocolo de investigación.
Si bien hoy día existen tratamientos de soporte y que puede atenuar, aunque no de manera definitiva, las manifestaciones de la enfermedad y sus complicaciones, el tratamiento definitivo va dirigido a la corrección de los glóbulos rojos afectados, esto mediante un trasplante de progenitores hematopoyéticos, idealmente de un hermano o hermana compatible y no afectado o portador, aunque no es el único modelo de trasplante que puede realizarse. Otras estrategias de curación, como la terapia génica, si bien los resultados son alentadores, aún dista mucho tiempo para poner estas técnicas de tratamiento en uso fuera de un protocolo de investigación.
Expertos
Preguntas relacionadas
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2 preguntas sobre Anemia drepanocítica
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.