Justamente en estos días me voy enterando que mi hija aparentemente tiene una relación de novias con

12 respuestas
Justamente en estos días me voy enterando que mi hija aparentemente tiene una relación de novias con su mejor amiga después de hablar con ella le pedí que se alejara y que no quería que le volviera hablar , después un poco más calmada le dije por favor deje ese "noviazgo" por qué no está en edad de tener novio y/o novia y eso si es que quería conservar la amistad con ella. no sé si está bien pero siento que si se lo prohibo lo hará a escondidas. Algún consejo por favor.
Buen día, es importante recordar que la adolescencia es una etapa de autodescubrimiento, donde los jóvenes exploran su identidad y emociones. Prohibir tajantemente la relación puede llevar a que tu hija lo haga a escondidas, lo que podría dañar la confianza entre ustedes.

En lugar de enfocarte en prohibir, te recomendaría construir un diálogo abierto y respetuoso con tu hija. Pregúntale cómo se siente y escucha sus pensamientos sin juzgar. Esto fortalecerá su confianza en ti y te permitirá guiarla mejor. Puedes decirle algo como: "Quiero entender lo que estás viviendo, no para juzgarte, sino para apoyarte y que podamos hablar de lo que sientes."

Además, considera buscar el apoyo de un psicólogo especializado en adolescencia, quien pueda ayudarte a manejar la situación y ofrecerte herramientas para acompañar a tu hija en esta etapa de su vida. La clave es mantener una comunicación basada en el respeto y el amor, para que tu hija sepa que puede contar contigo mientras establece sus valores y límites.






Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Nancy Mondragón
Psicólogo
Gustavo A Madero
Buenas tardes, es esta etapa de la adolescencias se presentan diversos cambios, es muy importante que ambas acudan a un proceso terapéutico por separado, para poder abordar de la manera mas empática la situación por la que en estos momentos están atravesando como familia. lindo dia
En efecto, prohibir ciertas situaciones en donde están involucrados los sentimientos puede promover la falta de confianza. Sería importante que acuda a un espacio de atención psicoanalítica o psicológica en el que pueda entender de qué manera puede transmitirle las reglas de su propia casa, es decir, el que no esté en edad para tener un noviazgo, o bien, cuestionar el por qué para usted no es aceptable la relación de su hija y apoyarse de herramientas para afrontar la situación.
Hola! Lo ideal en la crianza con los hijos, es abrir canales de comunicación, confianza y escucha. Si se logra un ambiente armónico y seguro en familia, se pueden evitar o disminuir confusiones y mala toma de decisiones por parte de los jóvenes.
¡Quedo atenta para cualquier otra duda!
Es importante abordar la situación con mucha empatía, validando sus sentimientos. Como mencionas, no se trata tanto de prohibir o ponerla en tu contra. En lugar de eso, puedes hablar sobre lo que implica una relación emocionalmente madura y establecer límites que promuevan un equilibrio en su vida. Evita imponer reglas estrictas que puedan generar ocultamiento, y en su lugar, fomenta una comunicación abierta. Recuerda que la adolescencia es un momento para explorar la propia identidad; está en una etapa en la que puede experimentar cosas nuevas y madurar gradualmente. Claro, sigue siendo una menor y necesita algo de guía. Si lo consideras necesario, no dudes en buscar ayuda profesional para apoyarlas en este proceso.
Lic. Nicole Guzmán
Psicólogo
Ciudad de México
¡Hola! Entiendo que te preocupas por tu hija y lamento que hayas atravesado ese conflicto para confrontar esa situación, aunque no conozco la edad de tu hija (la cuál es relevante). De cualquier forma es importante entender que el formar relaciones durante la adolescencia es perfectamente normal, las prohibiciones no ayudan. De momento te recomendaría mucha comunicación con ella, abrirle un espacio de dialogo para hacer preguntas en un espacio donde no se sienta juzgada, tambien un espacio terapeutico para que puedas hablar, entender e incluso aprender sobre el tema además de estructurar las ideas, cuestionamientos, miedos y pensamientos que tienes alrededor de el. ¡Suerte!
Creo sería recomendable la escucharas sin hacer juicios, que se sienta en confianza de poderte decir lo que esta viviendo. Saber sus inquietudes, dudas, que le gustaría o quisiera de la relación. Si le prohibes o la condicionas sin llegar a acuerdos puediera darse mas un distanciamiento entre las dos y no sentirse con la confianza de platicarte si en algún momento llegara a tener algun "problema" con su pareja. Acompañala en su desarrollo como adolescente. De la noche a la mañana un consejo no ayuda, lo que sí es una asesoría o iniciar un proceso terapéutico ya sea tu hija o tú, inclusive como familia.
Hola, buena tarde. Entiendo su preocupación por su hija, pero si es muy importante la orientación, muchas veces le prohibimos a nuestros hijos porque nos damos cuenta o sabemos cosas que ellos no, es por eso, y para ayudarles con su autoestima, a ser más críticos y observadores y lo más importante que sepa que estamos para apoyarles y se acerquen a nosotros; que le invito a que hable con ella, en un ambiente calmado, sin reproches y sermones, pregúntele: como se siente, que significado tiene la relación de ella y su amiga o que le gusta de ella.Hablen del consentimiento, el respeto, las relaciones saludables, etc. Igual puede preguntar que le motiva a tener una relación ahorita que es pequeña, a veces lo hacen por presión, por llenar vacíos, deje que tenga control sobre sus decisiones, pero no le suelte la mano, es muy importante acompañar a nuestros hijos.
¡Hola! Entiendo que te sientas preocupada, lo mejor sería no propiciar una situación en la que tu hija te oculte cosas, por lo que te recomiendo llevarla a terapia individual y hablar con ella de forma asertiva, si ella insiste en conservar la relación, lo mejor es que lo haga con tu conocimiento para evitar cualquier peligro derivado de salir a escondidas.
Saludos.
Es válido preocuparte por la edad y establecer límites sobre tener relaciones románticas en general, pero asegúrate de que esas reglas sean aplicadas de forma coherente, sin discriminar entre noviazgos heterosexuales u homosexuales. Esto evitará que tu hija sienta que está siendo rechazada por su identidad.

Por ejemplo:

Si en tu familia no están permitidos los noviazgos a cierta edad, explícale que esto aplica para cualquier tipo de relación.
Si tu preocupación es la intensidad de la relación, conversa sobre los valores familiares y cómo pueden manejarse.
Mtra. Lilian Rojas Avila
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Hola! Si su hija está en la pubertad o adolescencia estas conductas podrían catalogarse como "esperadas" ya que los chicos y chicas están en un proceso muy intenso de definición de sus intereses, en mi opinión, coincido en que prohibirle la amistad o incluso el noviazgo es un arma de doble filo que puede perjudicar más que ayudar. Mi recomendación es que guarde la calma, fortalezca los canales de comunicación con su hija, le de confianza e incluso usted permita la apertura para conocer mejor a esta supuesta "novia", de esa manera podría conocer más detalles de esa relación y estaría cuidando a su hija desde una óptica de apertura y comprensión.
Lic. Ana Alvarez Portilla
Psicólogo
Ciudad de México
Hola buen día. Te sugiero que platiques con ella y sienta que puede confiar en ti y en contarte sus cosas. En la adolescencia es importante que se sientan entendidos y escuchados y sobre todo que generes empatía con ella y no se sienta juzgada. Si tu o tu hija necesitan terapia psicológica, ¡encantada de acompañarlas en el proceso!

Expertos

Ivan Rivera Comparan

Ivan Rivera Comparan

Psicólogo

Nezahualcóyotl

Juan Carlos Lechuga Rincón

Juan Carlos Lechuga Rincón

Psicólogo, Terapeuta complementario

San Luis Potosi

Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Cruz Antonio Sigler Fuentes

Psicólogo

Coacalco de Berriozabal

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Fernando Herrera Mojica

Fernando Herrera Mojica

Psicólogo

San Luis Potosi

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 90 preguntas sobre Depresión en adolescentes
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.