Hola, una pregunta....Soy hipocondriaco y un dia escuche un testimonio de una persona que falleció d
12
respuestas
Hola, una pregunta....Soy hipocondriaco y un dia escuche un testimonio de una persona que falleció de cáncer de esofago, le dije a mi medica y ella me dijo que con 21 años es extremadamente raro que yo tenga esa enfermedad, el problema es que desde ese dia vivo con la obsesión de estar comiendo constantemente para probar si puedo tragar bien, como sin hambre y si se me dificulta el paso de un solo bocado ya me pongo mal, por mas que los demas bocados pasen bien, estoy obsesionado y hasta a veces creo que yo mismo me causo la dificultad para tragar de tanto pensar en lo mismo, soy de comer muy rapido también, no puedo parar de comer y "desafiar" a mi esofago, como se trata?

Iniciar un proceso terapéutico para tratar esta situación sería una buena opción, ya que se podría trabajar en detectar el origen de esta condición para identificar lo que en realidad se encuentra detrás de esto y abordar las que vendrían siendo las verdaderas causas de este tipo de razonamiento.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola buenas tardes. Has construido una realidad interna, una posibilidad de tener una enfermedad porque y para qué? no lo sé. Hace muchos traté a un joven que pensaba tener VIH Positivo, aún y cuando las pruebas de laboratorio indicaban que NO estaba contagiado el seguía creyendo tener el virus del SIDA. Entonces iniciamos un proceso de psicoterapia y descubrió que sentía mucha culpa, entonces se le quito. Para servirte.

Hola. En psicoterapia puedes tratar el tema de la hipocondria y los pensamientos que generas.
Saludos
Saludos

Los pensamientos repetitivos se manifiestan también en síntomas físicos.
Si tu médica ya te hizo un diagnóstico, es conveniente que acudas a psicoterapia para encontrar la razón de estos actos. En las sesiones trabajamos con tus pensamientos y afectos para averiguar qué es lo que ocurre; ya que el estar comiendo así, puede desencadenar otros síntomas. Saludos.
Si tu médica ya te hizo un diagnóstico, es conveniente que acudas a psicoterapia para encontrar la razón de estos actos. En las sesiones trabajamos con tus pensamientos y afectos para averiguar qué es lo que ocurre; ya que el estar comiendo así, puede desencadenar otros síntomas. Saludos.

Hola la Hipocondria se puede trabajar analizando los pensamientos, encontrar el significado que tiene para ti , la enfermedad , haciendo ejercicios de respiración relajación mientras comes para disfrutar el momento presente

En mi experiencia trabajo la hipocondría con terapia de hipnosis, efectiva y rápidamente, obteniendo muy buenos resultados. puedes probar y te sentirás mejor. La mente lo puede todo...

Hola, además de lo que te han comentado mis colegas, te invito a que lees un poco lo que pasa con las creencias, pensamientos negativos y ansiedad. El primer paso es reconocer como te encuentras y el segundo es pedir ayuda.

Aunque lo que ocupa tu mente y te causa mayor malestar es el miedo constante a perder tu salud en cualquier momento, podemos decir que esa ansiedad es una manifestación de temas más profundos de tu historia y de tu momento actual, Un proceso terapéutico te ayudaría a ser en cierta forma un arqueólogo o explorador de ti mismo y a ir entendiendo lo que tu angustia te quiere comunicar, así como a encontrar estrategias que te permitirían vivir con mucho más paz y satisfacción.

Las preocupaciones por padecer distintas enfermedades son mas comunes de lo que imaginas, sin embargo cuando estas se vuelven muy frecuentes o interfieren con tu vida cotidiana lo mejor es buscar ayuda profesional, algunas técnicas simples para lidiar con pensamientos intrusivos pueden ayudarte, pero una vez que dejes de pensar que “podrías tener cáncer”, aún necesitas mejorar el problema de ansiedad de provoca tu hipocondría o te encontraras otra nueva enfermedad en que enfocarte, mientras decides sí buscas atención terapéutica podrías revisar mi perfil o redes sociales para aprender algunas técnicas de relajación que te permitan lidiar mejor con el estrés

Entiendo que estás pasando por un momento muy difícil en el que tu hipocondría te está causando obsesiones y ansiedad. La buena noticia es que esto es tratable. En cuanto a tus dificultades para tragar, es posible que la ansiedad y la obsesión estén afectando tus procesos fisiológicos normales. En lugar de desafiar a tu esófago, te sugiero que te enfoques en reducir la ansiedad y la obsesión.
Para empezar, te recomiendo que hables con un profesional de la salud mental, quien puede ayudarte a identificar los patrones de pensamiento negativos y trabajar en cambiarlos. También puedes practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para reducir la ansiedad en momentos de estrés. Además, es importante que hables con tu médico sobre cualquier síntoma físico que experimentes, pero trata de evitar obsesionarte y preocuparte excesivamente por ellos.
Recuerda que la hipocondría puede ser una condición debilitante, pero con la ayuda adecuada, puedes superarla y recuperar tu calidad de vida. No dudes en buscar ayuda y apoyo, ya que el primer paso es siempre el más difícil.
Para empezar, te recomiendo que hables con un profesional de la salud mental, quien puede ayudarte a identificar los patrones de pensamiento negativos y trabajar en cambiarlos. También puedes practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda y la meditación, para reducir la ansiedad en momentos de estrés. Además, es importante que hables con tu médico sobre cualquier síntoma físico que experimentes, pero trata de evitar obsesionarte y preocuparte excesivamente por ellos.
Recuerda que la hipocondría puede ser una condición debilitante, pero con la ayuda adecuada, puedes superarla y recuperar tu calidad de vida. No dudes en buscar ayuda y apoyo, ya que el primer paso es siempre el más difícil.
Le invitamos a una visita: Tratamiento para ansiedad y depresión - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Estos síntomas se tratan de la mejor manera con un psicólogo con orientación cognitivo-conductual. Te sugiero mucho consultar a un profesional de la salud mental que tenga experiencia con pacientes que sufren de ansiedad. La expectativa siempre es positiva en estos casos.

Lo que te está ocurriendo es un claro ejemplo de **ansiedad por hipocondría o trastorno de ansiedad por la salud**. Al escuchar sobre la enfermedad, tu mente quedó atrapada en la idea de que podrías tenerla, y ahora tu cerebro busca señales constantemente, lo que te hace sentir más alerta a cualquier mínima sensación al tragar. Es un ciclo donde la ansiedad te hace prestar atención excesiva a tu cuerpo, lo que puede generar síntomas físicos reales (como tensión en la garganta o dificultad leve para tragar), que luego refuerzan aún más tu miedo.
Para tratar esto, la terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva. Mientras tanto, puedes intentar:
1. **Romper el ciclo de comprobación**: Dejar de "probar" si puedes tragar bien. Cada vez que lo haces, refuerzas la obsesión. En lugar de desafiar a tu esófago, acepta que no necesitas comprobarlo todo el tiempo.
2. **Identificar pensamientos irracionales**: Pregúntate *"¿Tengo evidencia real de que tengo una enfermedad o es mi ansiedad exagerando?"* Recuerda lo que dijo tu médica: es extremadamente raro a tu edad.
3. **Practicar técnicas de relajación**: La respiración profunda o la meditación pueden ayudarte a reducir la ansiedad y la tensión en la garganta.
4. **Comer con conciencia plena**: Come despacio, sin enfocarte en "desafiar" tu cuerpo, sino en disfrutar los alimentos.
Si sientes que la obsesión sigue afectando tu vida, sería ideal acudir a un psicólogo especializado en ansiedad. No estás solo en esto, y con ayuda puedes aprender a manejarlo mejor.
Para tratar esto, la terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva. Mientras tanto, puedes intentar:
1. **Romper el ciclo de comprobación**: Dejar de "probar" si puedes tragar bien. Cada vez que lo haces, refuerzas la obsesión. En lugar de desafiar a tu esófago, acepta que no necesitas comprobarlo todo el tiempo.
2. **Identificar pensamientos irracionales**: Pregúntate *"¿Tengo evidencia real de que tengo una enfermedad o es mi ansiedad exagerando?"* Recuerda lo que dijo tu médica: es extremadamente raro a tu edad.
3. **Practicar técnicas de relajación**: La respiración profunda o la meditación pueden ayudarte a reducir la ansiedad y la tensión en la garganta.
4. **Comer con conciencia plena**: Come despacio, sin enfocarte en "desafiar" tu cuerpo, sino en disfrutar los alimentos.
Si sientes que la obsesión sigue afectando tu vida, sería ideal acudir a un psicólogo especializado en ansiedad. No estás solo en esto, y con ayuda puedes aprender a manejarlo mejor.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1346 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.