Hola una persona con tlp sin medicacion y terapia puede hacer carrera universitaria

2 respuestas
Hola una persona con tlp sin medicacion y terapia puede hacer carrera universitaria
Dra. Evelyn Rodríguez Estrada
Psiquiatra, Sexólogo
Coyoacán
Buen dia. Tu diagnóstico no imposibilita que puedas estudiar o cumpir tus metas. El diagnóstico de TLP implica que hay patrones en personalidad lo suficientemente arraigados como para facilitar conflictos interpersonales, desiciones impulsivas que pueden comprometer metas a largo plazo (como una carrera universitaria), e incrementar el riesgo de desarrollar episodios depresivos, ansiosos o tener mayor facilidad a comparación de otras personas, a desarrollar conductas adictivas o autolesivas.
Lo ideal sería que trabajes ti mism@ en abordaje de psicoterapia para prevenir que caigas en estos patrones. Solo en casos necesarios se indica medicamentos.
saludos

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Israel Medrano Hernandez
Psiquiatra infantil, Psiquiatra
Benito Juárez
Sí, una persona con Trastorno Límite de la Personalidad (TLP) puede hacer una carrera universitaria, pero el nivel de dificultad y los desafíos que enfrentará dependerán de diversos factores, como la intensidad de los síntomas, el nivel de apoyo social que tenga y su capacidad de afrontamiento.

Sin medicación ni terapia, la situación puede volverse más complicada porque el TLP afecta áreas clave para el rendimiento académico, como: regulación emocional, impulsividad, inseguridad en la autoimagen, relaciones interpersonales inestables, estrés y ansiedad. Algunas personas con TLP logran terminar su carrera sin terapia ni medicación, pero generalmente tienen estrategias propias de regulación emocional, un buen sistema de apoyo y un ambiente estable.

Expertos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 21 preguntas sobre Primera visita Psiquiatría
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.