Hola, últimamente mi pareja y yo tenemos problemas, lo curioso es que son en general malentendidos p

8 respuestas
Hola, últimamente mi pareja y yo tenemos problemas, lo curioso es que son en general malentendidos pero igual nos terminamos sintiendo tensos y tristes, aunque lo resolvemos igual se vuelve a repetir. ¿Qué podemos hacer?
Buen día, le recomiendo que si la comunicación es fluida entre ustedes, se tomen un tiempo juntos para dialogar, pueden acordar tener una cena o una comida con la finalidad de exponer la situación que están viviendo, generar acuerdos y estrategias para contrarrestar esos malos entendidos, si considera que eso no puede ser posible o bien, la iniciativa no resulta, pudieran tomar terapia de pareja en donde puedan encontrar un espacio para desahogar las inconformidades y apuntar a mejorar la relación.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Víctor Manuel Flota Díaz
Psicopedagogo
Guadalajara
Hola! La dificultad en la comunicación, mayormente, es porque tenemos mucha prisa para hablar y poca paciencia en escuchar al otro. Si tratan de escucharse con atención para comprender lo que el otro quiere decir, mejorara el entendimiento entre ustedes. Saludos Cordiales!
Mtro. Ana Garduño
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Si ya se dieron cuenta que es una constante vale la pena que entre los dos vuelvan consciente la situación y se tomen un tiempo fuera antes de conversar sobre cualquier situación, algo que puede servir mucho es comunicar desde lo que yo quiero, deseo y siento y no desde señalar lo terrible que puede ser la otra persona, esto propicia justamente una actitud a la defensiva. Desconozco el tiempo que llevan junto y las situaciones concretas, desearía poder escucharlas para entender mas a profundidad y brindarle guía.
Lic. Rocío Angulo
Psicólogo
Benito Juárez
Hola. Muchas veces por situaciones anteriores de tensión y discusiones vamos ya a la defensiva al siguiente encuentro y eso pudiera aumentar la frecuencia en esos roces y malentendidos. Lo anterior puede obstaculizar la comunicación con reclamos en lugar de expresar realmente lo que necesitamos. Ayuda bastante que ambos puedan identificar qué necesitan y expresárselo con claridad, así como escuchar completamente a la otra persona sin interrupciones. Dado que muchas veces esto implica un nuevo aprendizaje, pueden resultar muy útiles las sesiones de terapia, ya sean individuales o de pareja.
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es común que entre los miembros de una pareja se generen expectativas que, al no ser satisfechas como uno quisiera, dan lugar a frustraciones que después llevan a reclamos hacia la otra persona. Sin embargo, suele ocurrir que dichas expectativas son generadas por uno mismo y por la historia individual de cada quien, y muy poco por la pareja. Abordar esta situación en terapia de pareja (o al menos en procesos individuales) puede ayudar a encontrar las mejores opciones para su relación.
Mtra. Alejandra García
Psicólogo
San Nicolás de los Garza
Buenas noches!

Resolver los malos entendidos en una pareja puede requerir esfuerzo, comunicación abierta y comprensión mutua, puede ayudar el fomentar la comunicación abierta, practicar la escucha activa, validar las emociones de ambos, promover la empatía, practicar la resolución de problemas, etc
En caso de continuar con los malos entendidos, buscar la ayuda de un terapeuta podría ser la mejor opción.
Un profesional puede proporcionar un ambiente neutral y guiar a la pareja en el proceso de comunicación y resolución de conflictos.

Solo recuerde que resolver malos entendidos lleva tiempo y esfuerzo. Es importante que la pareja esté dispuesta a comprometerse y trabajar juntos para superar los obstáculos. El apoyo emocional y la paciencia son fundamentales en este proceso.
Es común que las peleas se repitan, dado que no nos enseñan como discutir sanamente para resolver conflictos en pareja. Es importante trabajar la escucha activa y la validación para resolver esto. Ambas cosas las puedes aprender en psicoterapia. La ayuda profesional puede encaminarte hacia una relación sana y con menos problemas.
No mencionas algún problema en particular, pero es posible que la situación tensa y los malentendidos tengan alguna fuente que no hayan visto. Revisa si cada uno por separado está pasando por alguna problemática de la que no han hablado abiertamente. Tal vez problemas de trabajo o con la familia y eso los lleva a discutir entre ustedes. Si lo hablan podrán apoyarse en lugar de pelear, ser comprensivos y pacientes.

Expertos

Ezequiel Juárez Macías

Ezequiel Juárez Macías

Psicólogo, Terapeuta complementario

Baja California

Reservar cita
Lizet Rojas Sámano

Lizet Rojas Sámano

Psicólogo

Pachuca de Soto

Reservar cita
Alex Muñoz

Alex Muñoz

Psicólogo

Ensenada

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.