Hola, tengo una relación de 1 año y todo con mi pareja va muy bien, siempre me ha dado mucha segurid

9 respuestas
Hola, tengo una relación de 1 año y todo con mi pareja va muy bien, siempre me ha dado mucha seguridad, amor y comprensión, sobre todo siempre me he sentido segura con el, es un hombre que pone límites y se dedica totalmente a hacerme sentir segura, sin embargo el ahora se cambiará de trabajo y yo me siento algo ansiosa y con miedo por el temor de que pueda conocer a otra chica.
Es completamente natural sentir ansiedad ante este cambio, ya que tu relación ha sido un espacio de seguridad para ti. En lugar de dejarte llevar por el miedo, observa qué pensamientos lo están alimentando y pregúntate si realmente hay razones para preocuparte. Confía en lo que han construido juntos y en las acciones de tu pareja que han demostrado su compromiso y amor.

En vez de imaginar escenarios negativos, enfócate en fortalecer la comunicación y expresar tus sentimientos de manera abierta. Usa este momento como una oportunidad para trabajar en tu seguridad personal y recordar que la confianza se basa en la conexión diaria, no en la ausencia de miedo, sino en cómo decides enfrentarlo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
De lo que estás hablando es sobre un “pensamiento intrusivo”, ¿Qué es esto? Son pensamientos involuntarios e incluso repetitivos que pueden llegar a ser molestos e inapropiados. Pueden presentarse en ideas o imágenes que vienen de forma automática sin que nosotros lo deseemos. Lo que podemos hacer para poder bajar la intensidad de la emoción o sentimiento que se puede estar presentado, es ver si hay un sustento teórico de lo que estamos pensando, nos referimos a las pruebas que tenemos, si tenemos suficientes pruebas para que sea verdadero o sólo estamos buscando información que pueda retroalimentar nuestra idea, si este pensamiento lo sostienen hechos o lo sostienen sentimientos.
Hola, por lo que describes el cambio de trabajo detona en ti cierta inseguridad.Te invito a trabajar en una terapia integral esta situación que te genera ansiedad para que puedas encontrar en ti las herramientas para recuperar esa seguridad, amor y comprensión que tanto anhelas.Quedo a tus órdenes, saludos cordiales.
Generalmente todo tipo de cambio es esperado nos sintamos ansiosos antes el cambio y lo que nos podemos imaginar de cómo será el nuevo escenario, quiza te ayude platicar con tu pareja acerca de lo que piensas y sientes al respecto , y por otra parte te recomiendo llevar un proceso psicologico por medio del cual puedas abordar temas personales que te ayuden al manejo de pensamientos y emociones.
Dr. Luciano Berumen Martínez
Psicólogo, Psicopedagogo
Naucalpan de Juárez
Toda transición genera ansiedad.

Dale tiempo al cambio.
Lic Benjamin de Anda
Psicólogo
San Juan del Rio
Hola. Si la relación es buena, no creo que haya razón para sentir desconfianza, sin embargo, por lo que cuenta, sería buena idea revisar su autoestima, y realizar los tratamientos pertinentes.
¡Hola!
Gracias por tu confianza. No debe ser nada fácil experimentar los sentimientos y pensamientos que tienes a raíz de este cambio. Muy probablemente, con ayuda terapéutica, Podrías lograr atravesar esta transición con más tranquilidad y seguridad, en ti misma, y en el proceso.
¡Quedo a tus ordenes, con mucho gusto!
Es natural sentir ansiedad ante cambios que involucran a nuestra pareja, especialmente si la relación es significativa. Lo importante es diferenciar entre lo que ocurre en el presente y los miedos que vienen del pasado. Confía en lo que han construido y observa si este temor te habla de alguna herida emocional que vale la pena cuidar. No es desconfianza, es apego buscando seguridad.
Si lo deseas, en terapia puedes trabajar estas emociones para sentirte más tranquila y segura contigo misma.
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
No tienes porque sentirte insegura mejor trasmitirle tu apoyo y si consideras que puede engañarte entonces no es el hombre que describes, saludos

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.