Hola, tengo una manía la cual es arrancarse en pelo, siento como si fuera algo satisfactorio cuando

10 respuestas
Hola, tengo una manía la cual es arrancarse en pelo, siento como si fuera algo satisfactorio cuando lo hago, siempre ando ansiosa y las manos me sudan constantemente, hablé con mis padres y parientes, pero me dicen que lo deje de hacer, y es difícil para mí, ya llevo medio año
haciendo eso . En si no entiendo, si es algo grave.
Lic. Adrián Hernández
Psicólogo
Coyoacán
Hola. Parece que te sintieras ansiosa y arrancarte cabello fuera algo que te brindara cierto alivio o tranquilidad. Cuando no lo haces, entonces sientes esa ansiedad, por eso podría ser difícil para ti no hacerlo. Entonces, quizá sería bueno que trataras la ansiedad, que es lo que origina que te arranques el cabello. Podrías acudir a una consulta psiquiátrica si te sientes muy ansiosa, pero sería importante llevar psicoterapia para explorar qué es lo que te hace sentir de esa forma. A largo o mediano plazo, arrancarse mucho cabello podría afectar tu imagen y cómo te sientes, pero más allá de si es grave el arrancarse el cabello, quizá sea conveniente buscar atención profesional por la ansiedad que podrías estar sintiendo y que puede ser lo que genere esa "manía". Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola, ésto se conoce como tricotilomanía, y tiene que ver con el control de los impulsos. Por ello y la ansiedad que mencionas, lo recomendable sería que busques atención con algún psicoterapeuta. Te recomiendo explorar los perfiles de acá y probar con quien te sientas afín. O en su defecto asistir con alguno que te sea recomendado por una persona que, una vez más, te sea afín.
 Eva Merkel Klauner
Psicólogo
San Miguel de Allende
Recomiendo que busques un psicólogo con quien puedes platicar y analizar de donde viene tu ansiedad. Es esta ansiedad y estos nervios que hacen que te sudan las manos y que solo encuentres alivio con el dolor momentáneo de arrancarte el cabello…..una vez que entiendes mejor porque te sientes asi la terapia te ayuda buscar soluciones!
Hola, gracias por compartirnos tu experiencia, podría tratarse de tricotilomania, dicho padecimiento puede tener origen en otros trastornos como ansiedad, estrés, trastorno obsesivo compulsivo, sin embargo, es muy importante que para su correcto diagnostico acudas con un médico especialista en psiquiatría y puedes acompañar el tratamiento con psicoterapia en enfoque cognitivo conductual.
Saludos.
Lic. Roxana Contreras
Psicólogo
Tultepec
Primero quisiera validar precisamente que no es fácil dejarlo de hacer, es un síntoma probablemente de ansiedad (aunque habría que evaluarlo), es un ajuste que hiciste para regularte de algo más... a veces de la ansiedad se derivan ciertas conductas repetitivas o compulsivas que en definitiva no es fácil solo dejar y ya porque tú para algo las estás haciendo...
Arrancarse el cabello quizá no es muy perjudicial, ya que si lo haces sólo te quedas sin cabello y a lo mejor tu aspecto no te interesa mucho.
Pero el marco en el que se desarrolla esta conducta si que habla de: Ansiedad. Y ser una persona ansiosa o tener algun trastorno de ansiedad... esa es la verdadera cuestión. ¿Duermes bien?, ¿Estás 100% satisfecho(a) con tu vida?, ¿Tus relaciones e interacciones sociales son satisfactorias?, ¿Te enfermas recurrentemente de gripa y otras infecciones?, ¿Tienes muchos problemas que no sabes resolver?
No esperes y mejor ven a terapia.
Hola lo que te esta pasando es ansiedad y algo que te preocupa mucho te genera el sudor en las manos, y el arrancarte el cabello, mi recomendación es que busques a un especialista que pueda ayudarte a manejar esta ansiedad, a poder hablar en confianza de lo que sientes y poder sanar; a veces no es fácil pero en verdad acercarte a alguien en quien confíes y poder trabajar lo que te pasa te ayudará.
Lic. Laura Garcia Rosas
Psicólogo
Oaxaca de Juárez
tienes un problema de ansiedad ydepresion necesitas el apoyo si no quieres ir con un psiquiatra enontes un homeopata y apoyo psicologicos, algo lo origino y lo mantiene
Lo que describes podría estar relacionado con la tricotilomanía, que es un trastorno del control de impulsos caracterizado por arrancarse el cabello de forma recurrente, generalmente asociado a sensaciones de ansiedad o estrés. Es importante saber que no estás sola y que este comportamiento puede ser tratado. Dado que llevas medio año con esta situación y mencionas síntomas como ansiedad constante y sudoración en las manos, te recomendaría buscar apoyo de un profesional de la salud mental, como un psicólogo o psicóloga, para ayudarte a entender qué está causando este comportamiento y a desarrollar estrategias para manejarlo. Es importante que recibas orientación profesional, ya que es un problema que va más allá de "dejar de hacerlo". Si lo deseas, puedes agendar una sesión conmigo para explorar tu caso y comenzar un tratamiento adecuado. Bonito día !
Buenos días, espero mi respuesta te sea de utilidad, sí es posible retirar el habito, requiere mucho trabajo de conciencia y atención plena, para ser mas consciente de la conducta y poco a poco disminuirla, también sería importante revisar si hay algo en el entorno que pudiera facilitar o detonar que lo hagas.

Expertos

Liliana Ocampo

Liliana Ocampo

Psicólogo

Toluca

Melissa Hernández Berrones

Melissa Hernández Berrones

Psicólogo

Naucalpan de Juárez

Denisse Rodríguez

Denisse Rodríguez

Psicólogo

Cuautla

Karla Motilla Negrete

Karla Motilla Negrete

Psicólogo

San Pedro Garza Garcia

Reyna Lucero Nava Mendoza

Reyna Lucero Nava Mendoza

Psicólogo

La Paz

Fanny Estrella Franco Davila

Fanny Estrella Franco Davila

Psicólogo

Benito Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 23 preguntas sobre Tricotilomanía
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.