Hola, tengo una hijo de 8 años en mi matrimonio y tengo un hijo fuera del matrimonio por cuestión de
8
respuestas
Hola, tengo una hijo de 8 años en mi matrimonio y tengo un hijo fuera del matrimonio por cuestión de infidelidad, mi esposa ya acepto la cuestión de llevar a casa a mi hijo de 7 años fuera del matrimonio, sin embargo al proponer a la mamá de mi hijo de 7 años que lo quiero llevar a casa por unos día para que conviva con su hermano de 8 y me niega la situación porque no está de acuerdo ya que es muy pequeño, como puedo manejar la situación con la que fue mi amante y poder hablar de forma adecuada y que entienda que es para bien de nuestros hijos

Casi todo puede resultar traumático si es manejado de una forma inadecuada. Asumo que tu hijo de 7 años ya sabe que tienes a otro con otra pareja, el que lo sepa y lo conozca no quiere decir que sea un trauma, siempre y cuando se le expliquen las cosas acorde a su edad y de forma clara.
Independientemente de esto, el tema con la madre es otra cosa, ya que el que le digas que en este foro varios psicólogos te dijeron que no hay problema, eso no creo que la haga cambiar de parecer ya que puede que su problema sea otro y no el que tú crees.
Lo que puedes hacer es indagar un poco más sobre su miedo. El es "muy pequeño para manejar la situación" puede ser muchas cosas. ¿A que se refiere? es un: ¿puede dejarlo traumado? ¿Puede que prefiera más a la otra familia que a mi? ¿Es una forma de lastimarte? puede ser un sin fin de cosas.
Te recomiendo utilizar la "pregunta asertiva" e "interrogación negativa" que son técnicas de comunicación asertiva que buscas fácilmente en google. Estas preguntas te ayudarán a indagar sobre el problema de fondo y una vez que sepas esto es más fácil encontrar un punto para negociar. Ejemplo, supongamos que es porque cree que lo vas a traumar. La conversación sería:
-¿Qué tiene de malo que lo lleve a conocer a su hermano? (interrogación negativa)
- Que esta mal, no lo puede manejar
- ¿Qué en particular es lo peor que te imaginas que le pueda suceder? (interrogación negativa)
- Que termine traumado y tenga que llevar años de terapia.
- Ah ok, ¿te parece si tú y yo lo platicamos con un psicólogo y nos explique si eso pueda pasar o como podríamos evitarlo?
Si te dice que no, probablemente su miedo sea otra cosa, pero sin conocerla no sabría decirte que podría ser.
Independientemente de esto, el tema con la madre es otra cosa, ya que el que le digas que en este foro varios psicólogos te dijeron que no hay problema, eso no creo que la haga cambiar de parecer ya que puede que su problema sea otro y no el que tú crees.
Lo que puedes hacer es indagar un poco más sobre su miedo. El es "muy pequeño para manejar la situación" puede ser muchas cosas. ¿A que se refiere? es un: ¿puede dejarlo traumado? ¿Puede que prefiera más a la otra familia que a mi? ¿Es una forma de lastimarte? puede ser un sin fin de cosas.
Te recomiendo utilizar la "pregunta asertiva" e "interrogación negativa" que son técnicas de comunicación asertiva que buscas fácilmente en google. Estas preguntas te ayudarán a indagar sobre el problema de fondo y una vez que sepas esto es más fácil encontrar un punto para negociar. Ejemplo, supongamos que es porque cree que lo vas a traumar. La conversación sería:
-¿Qué tiene de malo que lo lleve a conocer a su hermano? (interrogación negativa)
- Que esta mal, no lo puede manejar
- ¿Qué en particular es lo peor que te imaginas que le pueda suceder? (interrogación negativa)
- Que termine traumado y tenga que llevar años de terapia.
- Ah ok, ¿te parece si tú y yo lo platicamos con un psicólogo y nos explique si eso pueda pasar o como podríamos evitarlo?
Si te dice que no, probablemente su miedo sea otra cosa, pero sin conocerla no sabría decirte que podría ser.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, coincido con mi colega ya que es importante saber si tu hijo de 7 años sabe que tu estas casado y tienes otro hijo, eso sería lo primero a saber. Lo de la madre de tu hijo de 7 años es importante conocer las causas por las que no le permite que lo lleves con tu familia actual, analiza sus razones y mantengan una comunicación abierta y asertiva, esto servirá para ponerse de acuerdo en que es lo mejor para tus hijos.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes.

Planteándolo desde la posición de que es por el "bien”de los niños, la comunicación tiene que ser muy abierta entre los adultos. Con esto me refiero a platicarse sus miedo y temores, que son normales si los hay, para que puedan buscar soluciones entre los padres primero. Después de eso y no menos importante, es hablarle a los niños de la situación y presentarles los acuerdos a los que llegaron los padres, como también para escucharles y conocer su opinión.
Yo sugiero iniciar de a poco, con reuniones cortas (1 o 2 horas), con cierta frecuencia, y que estén presentes los padres.
Porque es normal que alguno de los padres muestre resistencia a dejar al niño sólo en un ambiente hasta ese momento desconocido para el niño, yo no recomendaría iniciar así.
Yo sugiero iniciar de a poco, con reuniones cortas (1 o 2 horas), con cierta frecuencia, y que estén presentes los padres.
Porque es normal que alguno de los padres muestre resistencia a dejar al niño sólo en un ambiente hasta ese momento desconocido para el niño, yo no recomendaría iniciar así.

Gracias por tu pregunta, es importante tomar en cuenta que el niño percibe los sentimientos de su madre, es importante que ambos estén tranquilos y que coincidan en la decisión de convivir con la otra familia. Recordar que el niño y la madre están unidos emocionalmente, si la madre no se siente bien, el niño tampoco lo va a estar. El forzar el situación traería consigo otras consecuencias, y lo mejor es entablar una comunicación asertiva y que se llegue a un mutuo acuerdo.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Personalmente exploraría cómo es que tu ex pareja se siente con tu nueva pareja. Partiendo de ello creo que habría más aproximibilidad al tema. No obstante, hay que ser cautelosos al abordar el tema. Te recomiendo lo hagas con apoyo de algún profesional.

Sugiero que los diálogos entre cada mamá y tú, sean más honestos en cuanto a las preocupaciones que cada quien tiene y algo importante será establecer acuerdos de convivencia que les permitan sentirse cómodo/as y seguro/as. Primero ustedes como adultos para dar forma al camino por el cual transitarán los hijos. Donde consideres que este ejercicio de ponerse de acuerdo se dificulta, es momento de solicitar ayuda profesional.

Estás en todo tu derecho de querer que convivan y a pesar de que las condiciones en las que nació tu 2do hijo fueron particulares y tu ex amante lo sabía, no es necesario que tu 2do hijo acuda a casa de tu esposa, pueden conocerse y convivir en un espacio neutral. El tema es complejo, creo que vale mucho la pena que revises los detalles en una sesión

ENVIAME A TU EX A TERAPIA Y ESCUCHA MI AUDIOLIBRO . FAMILIA RECONSTITUIDA, UNA OPORTUNIDAD DE VIDA CON BASE EN LOS VALORES
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, llevo casada 10 años pero me entere a los 3 años de casada que me llamo igual que la ex de mi pareja, casualmente me entere por unas cartas que le encontre donde guarda sus documentos importantes y relataba su ultimo encuentro intimo, todo estaba bien hasta ahy pero hace un tiempo se comportaba…
- Hola, mi ex cree que le fui infiel. Y no fue así. Se separó de mi hace 6 meses y hemos atendido relaciones sexuales por unos 3 meses yo la amo, pero cada vez que piensa que le fui infiel de molesta y me dice que no quiere volver conmigo.
- Mi pareja con apego ansioso me ha dejado. Asegura haber visto y oído que le he sido infiel, algo que en casi 3 años de relación, no se me ha pasado ni por el pensamiento. No se como hacerle ver la realidad y que no dude más de mi
- tengo mas de 5 años que me separe del papá de mi hijo, el ya a tenido otras relaciones pero yo no y cuando se deja de esas parejas vuelve a buscarme y siento que me descontrola mi vida, que puedo hacer? porque en verdad siento que no deberia sentir nada por el despues de todo pero cuando vuelve es como…
- Mi pareja me fue infiel, cabe mencionar que en nuestra relación nos vemos los fines de semana por el trabajo, además su mamá estaba pasando por tratamiento de Cáncer, situaciones en el trabajo y con la persona que salía era por convivir con el alcohol pero no se dio cuenta en qué momento se perdió, después…
- estoy enamorado de mi pareja y ella de mi . hoy me ha dicho de dejar de vernos y todo por tener un hijo de 17 años que no la respeta , no colabora en las cosas de casa , y la insulta. y como me ve sufrir por esta situación me ha dicho que lo mejor es que lo dejemos y yo me siento fatal. que debo hacer?
- Tuve una relación amorosa y decidí terminar con ella porque no encontraba el apoyo necesario para mis hijos y para mí en ese hombre sin embargo se que me ama me lo s demostrado desde el primer momento pero yo tengo otra relación con otra persona y mi ex me insiste en que no lo deje me sigue a todas partes…
- Mi esposo me comentó que duda sobre la paternidad de un hijo q tuvo fuera de nuestro matrimonio. Y esta persona q fue su amante se niega hacer el ADN. Que hacer con mi matrimonio ahora ?
- Hola, recentemente, mis hijos y yo nos enteramos que mi esposo tiene una relacion paralela por lo cual estamos afrontando un divorcio. Despues de 5 meses, y acercandose las vacaciones de final de año, el papá de los niños quiere pasar un tiempo con los ellos y su nueve pareja, esto me incomoda a mi y…
- Buenas, mi pareja me demuestra amor y todo, pero yo siempre tengo inseguridades aunque el me dice que no hay porque tenerlas, cada vez que sueño con el, sueño que me engaña con una chica, me contó que tenía una "amiga" que salía con muchos chicos y el era su amigo, que un día ella quiso darle un beso…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 500 preguntas sobre Terapia de pareja
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.