Hola tengo un mes que me operaron de eventracion y me pusieron malla y tengo dolor, es normal o será
1
respuestas
Hola tengo un mes que me operaron de eventracion y me pusieron malla y tengo dolor, es normal o será que estoy inflamado

¡Hola! Espero que te estés recuperando bien de tu cirugía de eventración. El dolor y la inflamación después de que te colocan una malla son comunes, especialmente durante las primeras semanas, pero hay ciertos aspectos que debemos considerar para asegurarnos de que todo vaya bien. Aquí te explico más detalladamente:
¿Es Normal Tener Dolor Después de un Mes?
1. Dolor Postoperatorio: Después de una cirugía de eventración con colocación de malla, es normal experimentar dolor y cierta inflamación durante las primeras semanas. Este dolor suele ser el resultado de la cicatrización de los tejidos, la reacción del cuerpo a la malla y los puntos internos. Por lo general, el dolor debe ir disminuyendo gradualmente.
2. Inflamación: La inflamación alrededor de la zona de la cirugía también es común y puede durar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la extensión de la operación. El área puede sentirse dura o como si hubiera un bulto temporal debido a la inflamación de los tejidos profundos.
3. Reacción a la Malla: Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la malla. Durante este proceso, es posible que sientas molestias debido a la integración de la malla en el tejido. Sin embargo, no debería ser un dolor severo ni empeorar con el tiempo.
4. Esfuerzos Físicos: Si has estado realizando esfuerzos físicos como levantar objetos pesados, movimientos bruscos o actividades que implican tensión abdominal, esto podría incrementar el dolor o la inflamación, así que es crucial limitar estas actividades durante la recuperación.
¿Cuándo Preocuparse?
1. Dolor Intenso o Empeoramiento: Si el dolor es muy fuerte, persiste sin mejora, o si empeora con el tiempo en lugar de disminuir, es importante acudir al médico. Esto podría indicar alguna complicación como una infección o una respuesta anormal del cuerpo a la malla.
2. Signos de Infección: Si observas enrojecimiento, calor, hinchazón que no baja, secreción de líquido o pus, o si presentas fiebre, estos son signos de infección y requieren atención médica inmediata.
3. Cambios en la Piel o Bultos: Si notas un bulto persistente que no baja con el tiempo, o si la piel sobre la malla se ve anormal, podría tratarse de un seroma (acumulación de líquido) o incluso una recurrencia de la hernia, y necesita ser evaluado.
¿Qué Hacer?
• Consulta con tu Cirujano: Agenda una cita para que revisen la zona y asegúrate de describir cómo es el dolor (si es constante, punzante, si aumenta con ciertos movimientos, etc.). Ellos podrán evaluar si es una respuesta normal a la cirugía o si se necesita algún tratamiento adicional.
• Cuida tus Movimientos: Evita hacer esfuerzos que puedan comprometer la malla y mantén una buena postura para reducir la presión sobre la zona operada.
• Analgesia Adecuada: Si te indicaron algún analgésico, sigue las recomendaciones médicas para controlar el dolor, y consulta si necesitas ajustar tu tratamiento.
Es muy probable que lo que sientes sea parte del proceso de recuperación, pero nunca está de más que un médico te revise para confirmar que todo marcha bien. ¡Espero que te recuperes pronto y que cada día te sientas mejor!
¿Es Normal Tener Dolor Después de un Mes?
1. Dolor Postoperatorio: Después de una cirugía de eventración con colocación de malla, es normal experimentar dolor y cierta inflamación durante las primeras semanas. Este dolor suele ser el resultado de la cicatrización de los tejidos, la reacción del cuerpo a la malla y los puntos internos. Por lo general, el dolor debe ir disminuyendo gradualmente.
2. Inflamación: La inflamación alrededor de la zona de la cirugía también es común y puede durar varias semanas o incluso meses, dependiendo de la extensión de la operación. El área puede sentirse dura o como si hubiera un bulto temporal debido a la inflamación de los tejidos profundos.
3. Reacción a la Malla: Tu cuerpo necesita tiempo para adaptarse a la malla. Durante este proceso, es posible que sientas molestias debido a la integración de la malla en el tejido. Sin embargo, no debería ser un dolor severo ni empeorar con el tiempo.
4. Esfuerzos Físicos: Si has estado realizando esfuerzos físicos como levantar objetos pesados, movimientos bruscos o actividades que implican tensión abdominal, esto podría incrementar el dolor o la inflamación, así que es crucial limitar estas actividades durante la recuperación.
¿Cuándo Preocuparse?
1. Dolor Intenso o Empeoramiento: Si el dolor es muy fuerte, persiste sin mejora, o si empeora con el tiempo en lugar de disminuir, es importante acudir al médico. Esto podría indicar alguna complicación como una infección o una respuesta anormal del cuerpo a la malla.
2. Signos de Infección: Si observas enrojecimiento, calor, hinchazón que no baja, secreción de líquido o pus, o si presentas fiebre, estos son signos de infección y requieren atención médica inmediata.
3. Cambios en la Piel o Bultos: Si notas un bulto persistente que no baja con el tiempo, o si la piel sobre la malla se ve anormal, podría tratarse de un seroma (acumulación de líquido) o incluso una recurrencia de la hernia, y necesita ser evaluado.
¿Qué Hacer?
• Consulta con tu Cirujano: Agenda una cita para que revisen la zona y asegúrate de describir cómo es el dolor (si es constante, punzante, si aumenta con ciertos movimientos, etc.). Ellos podrán evaluar si es una respuesta normal a la cirugía o si se necesita algún tratamiento adicional.
• Cuida tus Movimientos: Evita hacer esfuerzos que puedan comprometer la malla y mantén una buena postura para reducir la presión sobre la zona operada.
• Analgesia Adecuada: Si te indicaron algún analgésico, sigue las recomendaciones médicas para controlar el dolor, y consulta si necesitas ajustar tu tratamiento.
Es muy probable que lo que sientes sea parte del proceso de recuperación, pero nunca está de más que un médico te revise para confirmar que todo marcha bien. ¡Espero que te recuperes pronto y que cada día te sientas mejor!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Preguntas relacionadas
- me han operado casi 2 meses d una hernia inguinal pero tengo un hinchazón y una dureza un zona de pubis y cuando ando se me hincha
- Llevo dos meses de operación de hernia enguinal bilateral y aún siento molestias como endormesido y me cambia de lado osea unos días lado derecho otro izquierdo
- Me operaron hace aproximadamente 2 años de una hernia inguinal del lado derecho, pero presento mucha ansiedad de ir orinar a cada rato, sobre todo a la hora de dormir.
- Me operaron el viernes de la hernia umbilical pero ya estoy en mí casa y ahora me vino tos es motivo de preocupación por el hecho de toser hacer fuerza se mueva la malla o se rompan los puntos ?
- Hola a todos el 9/06/25 me realice una cirugía (hernioplastia) luego de salir de cirugía comencé como con una menstruación que ya lleva 20 días sin retirarse y es muy extraño ya que expulsó mucho tejido , mi pregunta es puede deberse a la cirugía?
- Hola a todos el 9/06/25 me realice una cirugía (hernioplastia) luego de salir de cirugía comencé como con una menstruación que ya lleva 20 días sin retirarse y es muy extraño ya que expulsó mucho tejido , mi pregunta es puede deberse a la cirugía?
- Buenas tardes dr una pregunta yo me opere el 10 de junio de una hernia umbilical todavía no es recomendable consumir alcohol
- Buenos días, tengo 14 de una cirugia de vesícula, puedo caldo de camarón?
- Tengo 12 días de operada de 2 hernias inguinales, una umbilical, una epigastrica. Dicen q no debe uno agacharse, entonces cuando voy al baño, tengo q hacerlo,
- Hola buenos días a mi hermano lo operaron de una hernia inguinal el 18 de Febrero 2025, pero en Julio de este año empezará a trabajar en un lugar donde debe cargar peso de hasta 50kg. Esto le provocaría molestias o podría causarle algunas complicaciones?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3513 preguntas sobre Hernia inguinal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.