hola tengo un hijo de 20 años que no trabaja ni estudia le he hablado de una y otra manera para que
11
respuestas
hola tengo un hijo de 20 años que no trabaja ni estudia le he hablado de una y otra manera para que se ponga a trabajar o hacer algo productivo y no encuentro la forma, tendria que llevarlo a alguna terapia o tendria que ir yo?

Hola, te recomiendo que acudas con un psicólogo o psicoanalista que te ayude a aclarar tus sentimientos y pensamientos al respecto, para que puedas ayudar a tu hijo; no está de más que el acuda pero, puedes iniciar contigo.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Es importante que asistan los dos, se comuniquen y se pongan en la posicion del otro para comprender y apoyar la situacion de cada uno.

Es importante que acudas tú, Después decidirás que hacer!!

Es una situación en donde es importante que asista usted para trabajar su angustia y poder tener más claro su toma de decisiones, sin embargo es importante que su hijo también asista con un psicólogo, para identificar que esta sucediéndole y poder encontrar alternativas de cambio

Además de lo que comenta la psicóloga Macías, es muy util el señalarle actividades domesticas bajo su responsabilidad y retirarle privilegios inmerecidos, le sugiero que deje de intentar convencerlo verbalmente y utilice otros medios como aprobación o desaprobación gesticular asi como la comunicación escrita.
Desde luego que ud, requiere terapia para ayudarle con la forma de interactuar con su hijo y si el esta dispuesto a acompañarla en el proceso, se avanza más rápido.
Desde luego que ud, requiere terapia para ayudarle con la forma de interactuar con su hijo y si el esta dispuesto a acompañarla en el proceso, se avanza más rápido.

Considero que es importante que tú acudas a terapia para poder decidir cuál es la mejor decisión. Por ahora una recomendación es que no protejas a tu hijo, si no trabaja ni estudia, es importante que viva las consecuencias que eso implica.

Considero que ambos necesitan apoyo terapéutico pero principalmente tú, es muy difícil y en ocasiones imposible que otras personas elijan o hagan lo que nosotros creemos que es mejor para ellos si no quieren hacerlo.
La terapia te permitirá lidiar con la frustración por la que muy seguramente estas pasando y ademas te ayudará a desarrollar herramientas para tomar una decisión con respecto a su situación y quizás el a futuro también decida iniciar su propio proceso terapéutico.
La terapia te permitirá lidiar con la frustración por la que muy seguramente estas pasando y ademas te ayudará a desarrollar herramientas para tomar una decisión con respecto a su situación y quizás el a futuro también decida iniciar su propio proceso terapéutico.

Primero tú debes buscar ayuda psicológica, es importante hacer cambios en la dinámica familiar y buscar soluciones.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Sería recomendable que ambos comenzaran un proceso. Puede que él esté presentando circunstancias que lo hagan sentirse desmotivado y que lo lleven a actuar de esta manera; sin embargo, la única manera de averiguarlo sería por medio de una evaluación. Además, así como comentan mis colegas, usted podría tratar de igual manera los temas de frustración y comunicación en consulta.

Hola! Espero te encuentres bien. La situación que describes puede ser desafiante y es comprensible que estés buscando soluciones. Aquí hay algunas sugerencias que podrían ser útiles: comunicación abierta, exploración de intereses, apoyo emocional, establecimiento de metas realistas, exploración de opciones de capacitación, psicoterapia individual o familiar. Recuerda que, como padre, también es importante cuidar de tu propio bienestar emocional. Si sientes que enfrentas dificultades para manejar la situación o tus propias emociones, buscar apoyo a través de la psicoterapia puede ser beneficioso para ti.

Posiblemente tu hijo está necesitando algunas herramientas para afrontar sus miedos y mejorar su autoestima, la cual se va disminuyendo al pasar el tiempo sin tener alguna ocupación y por otro lado, tú también requieres algunas técnicas para dialogar con tu hijo de manera asertiva y eficaz, para entender el trasfondo de esta situación. Si tu hijo se resiste a asistir a terapia psicológica, entonces tú puedes hacerlo, empezando por ti se puede lograr mucho.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy preocupada por mi nieta ya que he sabido que ha dicho le gustan las niñas pero he hablado con ella y me dice que no, pero eso fue cuando tenía 11 años ahora está por cumplir 13 años la observo muy femenina me asusta todo esto no sé qué hacer, necesito me orienten.
- Hola, tengo 16 años y llevo tiempo sintiendo mal conmigo misma, me deprimo rápido, me enojo mas de lo normal al punto de aventar las cosas y cuando pasa eso no me puedo controlar al punto de autolesionarme.
- Hola. Tengo 18 años y la verdad mi mente en general es un desastre, tratare de dar una explicación breve pero espero se pueda entender. sufro depresión, ansiedad y TOC desde los 13 años (diagnosticada) , aunque en realidad la raíz de todo fue desde mi niñez, crecí en un circulo familiar disfuncional…
- Hola buenas tardes mira tengo una niña de 13 años a los 12 tuvo una novia y me dice que siente atracción por las mujeres.Que debo hacer nose como actuar que pasos debo seguir..
- Mi hija de 14 años tiene una novia mujer, mi pregunta es , más grande ella puede cambiar su preferencia sexual o sea gustarle los hombres? Estoy muy preocupada nosé que hacer
- Mi hijo de 20 años consume sustancias como el cristal, mariguana y alcohol y de unos años para acá se volvió agresivo contra mi y cada día es peor al grado de golpearme y amenazarme de muerte no se si necesita un anexo o internarlo en un hospital psiquiátrico
- Mi nieta de 11 años me dijo que es bisexual puede estar segura de su sexualidad a esta edad?
- Mi hijo dice que le gustan los niños tiene 11 años que hago
- Justamente en estos días me voy enterando que mi hija aparentemente tiene una relación de novias con su mejor amiga después de hablar con ella le pedí que se alejara y que no quería que le volviera hablar , después un poco más calmada le dije por favor deje ese "noviazgo" por qué no está en edad de tener…
- Hola, mi niña de 12 años dice que le gusta una compañera de clases, que se le ha declarado. Como puedo abordar este tema con ella y orientar su identidad sexual.
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 92 preguntas sobre Depresión en adolescentes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.