Hola..tengo un hermano con diabetes esta interno en reclusorio necesito ayudarlo con medicamento tom
2
respuestas
Hola..tengo un hermano con diabetes esta interno en reclusorio necesito ayudarlo, toma glimetal de 4mg con 1000 de metformina pero lecsalieron unas como ampollas en sus dedos de pies y en el empeine y esta tirando creatinina x la orina....su alimentación es sana ya se quedó sin vista...desde hace 1 año.. dígame x favor como puedo ayudarlo

Buenas noches! Lamento la situación que está viviendo su hermano, para ajustar el tratamiento de diabetes, es necesario contar con estudios de laboratorio para saber sus niveles de glucosa, la función de sus riñones, de su hígado, etc. El problema con la vista debe ser atendido por un oftalmólogo, las lesiones en sus pies deben ser revisadas directamente para saber si tiene alguna infección y decidir cual es el mejor tratamiento que se le puede ofrecer. Desconozco si hay médicos en el reclusorio, pero me pongo a sus órdenes por consulta virtual.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Lamento escuchar sobre la situación de tu hermano. La diabetes es una enfermedad seria y es importante que reciba atención médica adecuada. Aquí hay algunas recomendaciones generales que podrían ayudar:
1. **Consulta a un Médico Especializado**: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu hermano esté siendo atendido por un médico especializado en diabetes, como un endocrinólogo o un diabetólogo. Ellos son los expertos en el manejo de esta enfermedad y pueden ajustar su tratamiento de acuerdo a sus necesidades individuales.
2. **Control de Glucosa**: Es fundamental mantener los niveles de glucosa bajo control. Esto incluye tomar sus medicamentos según lo recetado y seguir un plan de alimentación adecuado para diabéticos.
3. **Cuidado de los Pies**: Las heridas y problemas en los pies son comunes en personas con diabetes. Es importante que tu hermano cuide sus pies con atención. Debe mantenerlos limpios, secos, y revisarlos diariamente en busca de cualquier lesión o ampolla. También es esencial usar calzado cómodo y adecuado para evitar rozaduras.
4. **Evitar la Automedicación**: Tu hermano no debe hacer cambios en su medicación por su cuenta. Si está teniendo efectos secundarios o problemas con sus medicamentos, debe discutirlo con su médico para que realice los ajustes necesarios.
5. **Exámenes de Laboratorio**: Los análisis de creatinina en orina son importantes para evaluar la función renal. Si su nivel de creatinina es alto, podría indicar problemas en los riñones, lo que es común en personas con diabetes. Su médico puede sugerir una evaluación más completa y tomar medidas para proteger la función renal.
6. **Apoyo Psicológico**: Vivir con diabetes puede ser emocionalmente desafiante. Ofrecer apoyo emocional a tu hermano puede ser de gran ayuda. La depresión y la ansiedad son comunes en personas con diabetes, así que asegúrate de que se sienta respaldado.
7. **Educación sobre Diabetes**: Asegúrate de que tu hermano esté bien informado sobre la diabetes, sus síntomas y cómo manejarla. La educación puede empoderarlo para tomar decisiones saludables.
8. **Dieta y Ejercicio**: Siguiendo las pautas dietéticas recomendadas para diabéticos y manteniendo un nivel de actividad física adecuado, se pueden controlar mejor los niveles de azúcar en sangre. Esto debe hacerse bajo la supervisión de su médico o un nutriólogo.
En resumen, lo más importante es que tu hermano esté siendo atendido por un profesional de la salud especializado en diabetes. Mantener la glucosa bajo control y cuidar la salud de los pies son aspectos cruciales. La atención médica adecuada puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
1. **Consulta a un Médico Especializado**: Lo primero que debes hacer es asegurarte de que tu hermano esté siendo atendido por un médico especializado en diabetes, como un endocrinólogo o un diabetólogo. Ellos son los expertos en el manejo de esta enfermedad y pueden ajustar su tratamiento de acuerdo a sus necesidades individuales.
2. **Control de Glucosa**: Es fundamental mantener los niveles de glucosa bajo control. Esto incluye tomar sus medicamentos según lo recetado y seguir un plan de alimentación adecuado para diabéticos.
3. **Cuidado de los Pies**: Las heridas y problemas en los pies son comunes en personas con diabetes. Es importante que tu hermano cuide sus pies con atención. Debe mantenerlos limpios, secos, y revisarlos diariamente en busca de cualquier lesión o ampolla. También es esencial usar calzado cómodo y adecuado para evitar rozaduras.
4. **Evitar la Automedicación**: Tu hermano no debe hacer cambios en su medicación por su cuenta. Si está teniendo efectos secundarios o problemas con sus medicamentos, debe discutirlo con su médico para que realice los ajustes necesarios.
5. **Exámenes de Laboratorio**: Los análisis de creatinina en orina son importantes para evaluar la función renal. Si su nivel de creatinina es alto, podría indicar problemas en los riñones, lo que es común en personas con diabetes. Su médico puede sugerir una evaluación más completa y tomar medidas para proteger la función renal.
6. **Apoyo Psicológico**: Vivir con diabetes puede ser emocionalmente desafiante. Ofrecer apoyo emocional a tu hermano puede ser de gran ayuda. La depresión y la ansiedad son comunes en personas con diabetes, así que asegúrate de que se sienta respaldado.
7. **Educación sobre Diabetes**: Asegúrate de que tu hermano esté bien informado sobre la diabetes, sus síntomas y cómo manejarla. La educación puede empoderarlo para tomar decisiones saludables.
8. **Dieta y Ejercicio**: Siguiendo las pautas dietéticas recomendadas para diabéticos y manteniendo un nivel de actividad física adecuado, se pueden controlar mejor los niveles de azúcar en sangre. Esto debe hacerse bajo la supervisión de su médico o un nutriólogo.
En resumen, lo más importante es que tu hermano esté siendo atendido por un profesional de la salud especializado en diabetes. Mantener la glucosa bajo control y cuidar la salud de los pies son aspectos cruciales. La atención médica adecuada puede ayudar a prevenir complicaciones y mejorar su calidad de vida.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estube tomando lpor 2 años a invresina duo 12.5 y 850. Con un médico particular. Pero empecé a ir al imss y me dieron sitaglipina 50 y 850 mg. Quisiera saber si es adecuado el cambio y si su función es la misma aparte de que una es 12.5 y la otra 50 mg. Gracias.
- Entonces si durante todo el día me mantuviera con un nivel entre 78 y 92 no tendría hipoglucemia? Porque me pasa mucho que me encuentro sin energía, muy cansada, a veces tengo ansiedad, no tengo poder de concentración y muchas veces no puedo seguir las conversaciones porque siento que me disocio o me…
- Hola, no tengo diabetes pero me tome en ayunas y tenia 97mg/dl. Comi una banana, me medi 2hs despues y tengo 80mg/dl. ¿Es normal?
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2521 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.