hola, tengo un canino de leche aún y el permanente esta atorado en la parte de abajo de mis dientes

6 respuestas
hola, tengo un canino de leche aún y el permanente esta atorado en la parte de abajo de mis dientes de manera horizontal, seria conveniente extraer el permanente o intentar recuperarlo? ayuda porfavor saludos!
Dr. Alberto Alanis Medina
Dentista - odontólogo
Morelia
Saludos!
Si se puede recuperar. Pero tiene que hacer una evaluación el ortodoncista para ver si se puede y como hacerlo.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Lorena Reyes Nava
Dentista - odontólogo
Querétaro
Buena noche!! Acude con un ortodoncista para que valore, revise como y cuál sería el tratamiento indicado. Saludos
Dr. Norberto Broon
Dentista - odontólogo
Guadalajara
buen dia, le recomiendo que si lo recupere, los caninos son dientes importantes en la boca y no deben ser extraidos, le recomiendo acuda con un especialista certificado, con experiencia y que para su atención trabaje con microscopio dental, ya que esta demostrado que el diagnostico y tratamiento se realiza de manera mas precisa y efectiva, saludos y a sus ordenes en zapopan, Jalisco.
Dr. Juan Alfredo Morales Viramontes
Dentista - odontólogo
Miguel Hidalgo
Lo ideal es valorar con una tomografía la posición del canino permanente en caso de que se pueda llevar a su lugar por medio de ortodoncia lo mejor es conservar el permanente y quitar el de leche, desede luego que esto se hace con ortodoncia. A tus ordenes
Dr. Leonardo Lara
Dentista - odontólogo
Guadalajara
Si fuera posible acomodarlo en boca el canino permanente seria ideal, sin embargo con un buen diagnóstico por un ortodoncista se puede dar una mejor opinión respecto a eso y también que implica hacerlo. Por otro lado otro tratamiento conservador es mantener el diente de leche el tiempo que pueda durar si estéticamente es agradable siempre y cuando el canino no afecte a otros dientes o zonas anatómicas y este en constante observación. De igual forma con un buen diagnostico con radiografía y tomografía.
 Erika Suárez
Dentista - odontólogo
Puebla
Hola es importante valorar el canino retenido deacuerdo a la posición que se encuentre dentro del hueso podemos ejecutar una cirugía para realizar una fenestracción (expisición quirurgicadel diente inportado) despues el ortodoncista colocara brackest para poder posicionarlo para esto hay que extraer el diente deciduo (de leche)

Expertos

Lucy Lilian López

Lucy Lilian López

Dentista - odontólogo

Tijuana

Reservar cita
Victor Manuel Velasco Sanchez

Victor Manuel Velasco Sanchez

Dentista - odontólogo

Xalapa

Reservar cita
Javier Humberto Valdés Soto

Javier Humberto Valdés Soto

Dentista - odontólogo

Santiago de Querétaro

Reservar cita
Luis G. Ibarra Capaceta

Luis G. Ibarra Capaceta

Dentista - odontólogo

Sinaloa

Reservar cita
Angela Alvarez

Angela Alvarez

Dentista - odontólogo

San Luis Potosi

Reservar cita
Gerardo Heredia Verdugo

Gerardo Heredia Verdugo

Dentista - odontólogo

Salamanca

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1143 preguntas sobre Extracción de las muelas del juicio
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.