Hola. Tengo los triglicéridos en 310 y estoy normal en colesterol. Qué tipos de alimentos debo evita

7 respuestas
Hola. Tengo los triglicéridos en 310 y estoy normal en colesterol. Qué tipos de alimentos debo evitar o reducir significativamente? Tengo 72 años y peso 80 Kg.
Lic. Marco Polo Rivera Villanueva
Nutriólogo clínico
Cuauhtémoc
Hola!

Debes disminuir el consumo de productos con azúcar simple, evitar comer en exceso fruta (no eliminarla por completo). Debes seguir el tratamiento médico al pie de la letra y es fundamental realizar actividad física, si no realizas podrías comenzar con caminatas programadas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Francisco Javier Fragoso Torres
Nutriólogo clínico, Nutricionista
Guadalajara
Evitamos alimentos con harinas refinadas como galletas, pan dulce, bolillos; evitamos dulces, refrescos y bebidas dulces, evitamos jugos, (las frutas se comen, no se beben)
Lic. Lucia Cruz Sánchez
Nutriólogo clínico, Especialista en obesidad y delgadez
Metepec
Hola! Podemos consumir mas fibra, en alimentos como granos integrales, nueces, semillas, y vegetales, en caso de consumir fruta que no sea en jugo y tambien el consumo de Omega 3 nos puede ayudar mucho a disminuir los niveles de trigliceridos
Lic. Anel Guadalupe Faixat Hernández
Nutriólogo clínico
Xalapa
Los niveles de triglicéridos suben cuando una persona tiene un consumo de alimentos altos en carbohidratos y azúcares, algunas fuentes de éstas son: frutas, miel, pasteles o postres, arroz, y harinas. Se debe personalizar un plan de alimentación específico para tu caso.
Lic. Diana Laura Ayala Rivera
Nutriólogo clínico
Toluca de Lerdo
¡Hola! La disminución en el consumo de azucares es importante principalmente aquellos como refrescos, azúcar de mesa, miel, galletas, productos de panadería entre los mas importantes. Algo que puede ayudar también es el consumo de Omega 3 como suplemento, tiene que ser de 1 gr para tener mejores resultados.
Lic. Maria Fernanda Flores Sanchez
Nutriólogo clínico, Nutricionista
León
Hola! Debes evitar los azucares añadidos y grasas saturadas como postres, galletas, pastel, agua de sabor, refrescos y alimentos fritos. Elige carbohidratos complejos como avena, pan integral, camote, papa, tortilla y grasas saludables como aguacate, aceite de olivo crudo, nueces, almendras, etc. Además yo recomendaría agregar un suplemento de Omega 3 pero hay que valorar tu caso.
Lic Neyra Guzman Salgado
Nutriólogo clínico
Tijuana
Cuando los trigliceridos estan aumentados, es necesario hacer un estudio llamado hemoglobina glucosilada o curva de tolerancia a la glucosa pra descartar la presencia de prediabetes o diabetes, ademas de colesterol HDL, Colesterol LDL, Colesterol VDL, para verificar si alguno de estos en especifico esta elevado. Puede empezar consumiendo alimentos ricos en fibra y tratar de bajar la cantidad de alimentos endulzados o el azucar, para mejorar el parametro de trigliceridos

Expertos

Daniel Jacintos Garcia

Daniel Jacintos Garcia

Médico general, Médico estético

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
José Ángel Juarez Navarro

José Ángel Juarez Navarro

Diabetólogo, Médico general

Tijuana

Analy Toscano Martinez

Analy Toscano Martinez

Nutriólogo clínico, Nutricionista

Colima

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 253 preguntas sobre Hipercolesterolemia
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.