Hola, tengo duda sobre el Trastorno de identidad disociativo, por comentarios de otra persona es que
11
respuestas
Hola, tengo duda sobre el Trastorno de identidad disociativo, por comentarios de otra persona es que me doy cuenta que realizo acciones que no recuerdo y digo cosas sin darme cuenta, un cambio de humor repentino, falta de sueño y alguno otros síntomas similares, quisiera saber en concreto sobre esto

Saludos.
Por los síntomas que comenta, estos cuadran más con una depresión y/o ansiedad. Los síntomas en una disociación son mucho más severos y problemáticos.
Las personas con depresión llegan a realizar actos sin que se den cuenta del todo, ya que su atención esta disminuida y algunas cosas se realizan en automático, lo cual puede desconcertar a la persona. También se acompañan de problemas de sueño, alteraciones en el ánimo y humor.
Lo recomendable es sí tienes dudas, acudir con un especialista (psiquiatra) para que valore sus síntomas y dé un diagnóstico más aproximado al respecto.
Por los síntomas que comenta, estos cuadran más con una depresión y/o ansiedad. Los síntomas en una disociación son mucho más severos y problemáticos.
Las personas con depresión llegan a realizar actos sin que se den cuenta del todo, ya que su atención esta disminuida y algunas cosas se realizan en automático, lo cual puede desconcertar a la persona. También se acompañan de problemas de sueño, alteraciones en el ánimo y humor.
Lo recomendable es sí tienes dudas, acudir con un especialista (psiquiatra) para que valore sus síntomas y dé un diagnóstico más aproximado al respecto.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

En atención a su pregunta hoy en día existe evidencia que vincula los trastornos disociativos con experiencias traumáticas en la infancia y mecanismos neuronales específicos, que explican un componente de organicidad donde existe pertubarción de la identidad con dos o mas estados de personalidad bien definidos y alteraciones relacionadas al afecto, conducta, conciencia, memoria, percepción, conocimiento y funcionamiento sensitivo-motor, la amnesia, no es compatible con los olvidos de la vida cotidiana e involucra la pérdida o manejo de información personal importante. Es imprescindible determinar la naturaleza de la disociación y de la amnesia antes de dictaminar un diagnóstico de este tipo, de ello depende en gran medida el pronóstico del paciente

Los síntomas que menciona pueden ser característicos de varios trastornos mentales, dentro de éstos está el de personalidad disociativa. Es importante acudir con un especialista ( psicólogo clínico o psiquiatra ) para que evaluando estos síntomas en contexto pueda llegar a un diagnóstico más preciso y proceder al correspondiente tratamiento.

Hola! Recomiendo acudir con psiquiatra y psicólogo para que hagan la evaluación pertinente. Es aventurado diagnosticar solo por unos síntomas que ya puedes coincidir con otros trastornos. Es importante conocer tambièn los antecedentes, duraciòn, situaciòn en los que se presenta, etcètera.
Una vez diagnosticado podrán brindar el tratamiento integral ambas disciplinas (tratamiento médico y tratamiento psicológico). Saludos!
Una vez diagnosticado podrán brindar el tratamiento integral ambas disciplinas (tratamiento médico y tratamiento psicológico). Saludos!

Hola, te recomiento acudas con un psiquiatra para que pueda ayudarte a darte un diagnostico certero e iniciar tratamiento farmacologico y psicologico, despúes del diagnostico.

Hola, ante que nada te recomiendo guardar la calma. No te autosugestiones, mucho menos te de autodiagnostiques. Es importante que acudas con un especialista de la salud mental y él será quien determine que te pasa y con ello, tomar el tratamiento más adecuado para ti.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.
Saludos, que todo mejore.
Cualquier duda, sigo a sus órdenes.
Saludos, que todo mejore.

TERAPIA EMDR especialmente eficaz para descubrir y valorar causas del pasado y circunstancias que se asocian en el presente y producen síntomas y conductas "disociativas" cuyo origen pueden ser experiencias traumaticas del pasado, que por su fuerte impacto emocional pueden permanecer "disociadas" como un "mecanismo de defensa" y almacenadas disfuncionalmente en el cerebro. TERAPIA EMDR activa bilateralmente áreas y funciones del cerebro para poder integrar, asimilar y reprocesar adaptativamente recuerdos con imágenes, pensamientos, emociones perturbadoras y sensaciones que causan sensación de vulnerabilidad, confusión y otros síntomas, y así poder SANAR integrando saludable y definitivamente estas experiencias, pudiendo también descubrir habilidades y recursos internos para renovar seguridad, confianza Y amor en ti mismo, con nueva y perspectiva y actitud con mayor plenitud, conciencia y libertad . SALUDOS Y MIS MEJORES DESEOS.

Hola. Para poder definir sí los síntomas que presentas están relacionados a eventos disociaciativos es necesario poder acudir a una evaluación psicológica o psiquiátrica. Muchos de los síntomas que mencionas pueden deberse a causa múltiples, como estrés, problemas atencionales, trastornos del estado de ánimo, etc. Una buena valoración clínica es crucial para distinguir si corresponden al trastorno que mencionas.

Hola! de manera sencilla te comentaría que los trastornos disociativos suelen ser muy graves y acompañarse de un proceso terapéutico muy complejo. Te recomendaría asistir con un terapeuta que se haya especializado en trauma y puede realizar una entrevista de específica para identificación de trauma. Espero te pueda ayudar mi respuesta.

Debes consultar un médico, Psiquiatra, Neurólogo. Los diagnósticos no son tan sencillos y lo mejor es que lo consultes para darle un mejor tratamiento. La Psicoterapia será útil también para identificar patrones de ocurrencia y estrategias de prevención.

Desde el enfoque cognitivo-conductual, los síntomas que describes como realizar acciones o comentarios sin recordarlos posteriormente, cambios repentinos de humor, alteraciones del sueño y sensaciones de desconexión podrían estar relacionados con episodios disociativos, que podrían ser indicativos de un posible Trastorno de Identidad Disociativo (TID), especialmente si estas experiencias son recurrentes y afectan significativamente tu vida diaria. Sin embargo, estos síntomas también podrían ser manifestaciones de ansiedad intensa, estrés agudo o trauma no resuelto, por lo que es fundamental realizar una evaluación clínica exhaustiva con un psicólogo clínico especializado en trastornos disociativos. La terapia cognitivo-conductual orientada al trauma, con énfasis en estrategias de estabilización emocional, manejo de estrés, integración de memorias traumáticas y fortalecimiento de habilidades adaptativas, podrían ayudarte en este proceso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.