Hola , tengo días pensando en que puedo tener una enfermedad , puede ser hipocondria? Había investig
7
respuestas
Hola , tengo días pensando en que puedo tener una enfermedad , puede ser hipocondria? Había investigado que las personas que tienen esto van con doctores y así , pero yo no , yo solo busco en internet y pienso todo el día si puede ser hipocondria?

Pese a que algunas personas tienden a acudir a médicos para tratar las presuntas enfermedades y finalmente los diagnósticos son descartados, es importante resaltar que no es la regla. Hay sujetos que pese a una angustia constante sobre tener una enfermedad no acuden con un medico o aún peor, recurren a la automedicación. Ojo, que esto solo calma la angustia temporalmente ya que las ideación continúa. Lo más recomendable es asistir con un médico, para que sea él quien descarte o confirme el diagnóstico y eventualmente acudir a con un terapeuta que pueda tratar la angustia preexistente. Pd: hay que dejar en paz a Google, es una excelente fuente de información, pero no sustituye jamás a un profesional de la salud. Saludos!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, gracias por compartirlo. Lo que describes puede estar relacionado con ansiedad por la salud, pero solo una valoración profesional puede aclararlo. Te animo a buscar apoyo psicológico, ya que hablar de lo que sientes puede ayudarte a comprender y manejar mejor tus pensamientos.

Hola
Me parece que tu preocupación estaría más relacionada con alguna respuesta obsesiva ante ciertas circunstancias que posiblemente no estés teniendo conscientes en la forma en que te están afectando. Puedes estar evadiendo otro aspecto de tu vida, y como respuesta pones atención obsesiva inconscientemente en donde no la necesitas, para evitar la ansiedad y el estrés que causa la otra real preocupación.
Prestale atención a esta y posiblemente la otra desaparezca.
Saludos!
AleF Olivares
fb @PsiqueEsfera
Me parece que tu preocupación estaría más relacionada con alguna respuesta obsesiva ante ciertas circunstancias que posiblemente no estés teniendo conscientes en la forma en que te están afectando. Puedes estar evadiendo otro aspecto de tu vida, y como respuesta pones atención obsesiva inconscientemente en donde no la necesitas, para evitar la ansiedad y el estrés que causa la otra real preocupación.
Prestale atención a esta y posiblemente la otra desaparezca.
Saludos!
AleF Olivares
fb @PsiqueEsfera

Es comprensible sentirse preocupado por la salud. La hipocondría o trastorno de ansiedad por enfermedad se distingue por una preocupación excesiva y persistente por padecer una enfermedad grave, a pesar de no tener síntomas médicos significativos o tener síntomas leves. Las personas con hipocondría podría buscar información repetidamente o pueden agendar citas con el médico para asegurarse de su salud. Sin embargo no todas las personas con esta condición buscan atención médica evitando un diagnóstico real. Lo que se puede hacer es recibir orientación de un psicólogo clínico o psiquiatra para evaluar tus síntomas y determinar si se trata de hipocondría o ansiedad y planificar un tratamiento (ej. Terapia cognitivo conductual). Además una cita con el médico de confianza en caso de tener síntomas físicos de relevancia ayuda a confirmar o descartar una enfermedad y a orientar un tratamiento oportuno de ser necesario.

Por alguna razón piensas que tienes alguna enfermedad, yo te sugeriría que tomaras algún tratamiento psicológico para que lo trabajaras.

Parece que en efecto lo que estás viviendo tiene que ver con ansiedad por la salud, sobre todo si los pensamientos sobre tu cuerpo o síntomas no te dejan en paz.
Podemos explorarlo juntos y encontrar formas de estar con estas preocupaciones sin que te controlen. Si te hace sentido, puedes agendar conmigo.
Podemos explorarlo juntos y encontrar formas de estar con estas preocupaciones sin que te controlen. Si te hace sentido, puedes agendar conmigo.

Hola, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Lo que describes sí puede estar relacionado con la hipocondría, también conocida como trastorno de ansiedad por enfermedad. Aunque no vayas al médico constantemente, el hecho de pensar de forma persistente que podrías tener una enfermedad grave, buscar información en internet (lo que se conoce como “cybercondría”) y preocuparte excesivamente por tu salud, son señales bastante comunes de este tipo de ansiedad.
¿Qué es la hipocondría?
Es un trastorno donde la persona interpreta sensaciones corporales normales o leves como señales de una enfermedad grave, lo que genera mucha angustia. Algunas características:
Pensamientos recurrentes sobre tener una enfermedad grave.
Necesidad constante de revisar síntomas en internet.
Alta ansiedad frente a sensaciones físicas normales.
Dificultad para creer que los diagnósticos médicos son correctos (en los casos donde sí acuden al médico).
¿Qué puedes hacer?
Evita buscar síntomas en internet. Esto alimenta la ansiedad y no te da respuestas claras.
Lleva un registro de tus pensamientos. Te ayudará a identificar patrones y comprobar con el tiempo que esos miedos no se cumplen.
Habla con un psicólogo o terapeuta. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva para la ansiedad por enfermedad.
Sé compasiva contigo misma. No estás “exagerando” ni “loca”, simplemente estás sintiendo ansiedad y eso merece cuidado, no juicio.
Te felicito por darte cuenta de esto. El simple hecho de cuestionarlo y pedir ayuda es un paso muy valiente y valioso hacia el bienestar.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿Qué es la hipocondría?
Es un trastorno donde la persona interpreta sensaciones corporales normales o leves como señales de una enfermedad grave, lo que genera mucha angustia. Algunas características:
Pensamientos recurrentes sobre tener una enfermedad grave.
Necesidad constante de revisar síntomas en internet.
Alta ansiedad frente a sensaciones físicas normales.
Dificultad para creer que los diagnósticos médicos son correctos (en los casos donde sí acuden al médico).
¿Qué puedes hacer?
Evita buscar síntomas en internet. Esto alimenta la ansiedad y no te da respuestas claras.
Lleva un registro de tus pensamientos. Te ayudará a identificar patrones y comprobar con el tiempo que esos miedos no se cumplen.
Habla con un psicólogo o terapeuta. La terapia cognitivo-conductual (TCC) es muy efectiva para la ansiedad por enfermedad.
Sé compasiva contigo misma. No estás “exagerando” ni “loca”, simplemente estás sintiendo ansiedad y eso merece cuidado, no juicio.
Te felicito por darte cuenta de esto. El simple hecho de cuestionarlo y pedir ayuda es un paso muy valiente y valioso hacia el bienestar.
Mensaje clave:
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.