Hola, tengo depresión y ansiedad, fui al psicólogo y me recomendo salir, hacer ejercicio, ver y escu
7
respuestas
Hola, tengo depresión y ansiedad, fui al psicólogo y me recomendo salir, hacer ejercicio, ver y escuchar las cosas que me gustan. Pero cuando escucho la musica que me gustaba, no me da alegria, me siento triste y ansiosa. Tengo que enfrentar a la tristeza y ansiedad, obligarme a ver y escuchar lo que antes me gustaba. Ayuda

Hola, buen día. En cuanto a la ansiedad y depresión no basta con retomar o realizar actividades que antes nos producían emociones agradables. Se debe dotar al paciente de una serie de herramientas para poder tratar el episodio depresivo, así como la psicoeducación acerca de tu padecimiento. Te recomiendo que le menciones esto a tu terapeuta o de ser posible buscar otro con un enfoque cognitivo conductual.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Buenas tardes, cuando estamos experimentando sensaciones de ansiedad o depresión al mismo tiempo es normal sentirse confundido o perdido. Se tiene mucha energía acumulada en los pensamientosque tienden a ser lastimosos y muy activos cuando tenemos sensación ansiosa, y por otro lado, al experimientar sensaciones depresivas con muy poca energía para realizar actividades que antes considerábamos atractivas. Desconozco el tipo de acercamiento o el tiempo de terapia que lleves con tu terapeuta, sin embargo, yo te recomendaría no "obligarte" a hacer algo que no desees, el contar un día a la vez y recompensar los esfuerzos cotidianos por más "pequeños" que los llegases a ver, por ejemplo: el pedir ayuda es un gran logro y te felicito por ello. A veces está bien no estar bien, no obstante, por las emociones que comentas te recomiendo el continuar con acompañamiento psicólogico. Por otro lado, si no te sientes cómoda con el Psicólogo con el que acudes actualmente, te invito busques por esta plataforma u otras a un/una terapeuta con el/la que si te sientas atendida, en confianza y escuchada. Quedo a tus órdenes.

Ante un diagnóstico de depresión y ansiedad el simple hecho de (forzarte a) hacer las cosas de poco puede ayudar, pues esa no es la manera de tratar dicha condición, además de que puede dar lugar a un sentimiento de culpa por no notar una mejoría. Un tratamiento psiquiátrico junto con terapia psicológica es la manera en que debe tratarse su padecimiento.

Hola, precisamente no experimentar placer en actividades que antes te lo proporcionaban es uno de los criterios medulares para el diagnóstico de depresión. Hay quienes encuentran utilidad en llevar un tratamiento conjunto entre psiquiatría y psicoterapia. No obstante, la psicoterapia busca el origen de tu depresión para trabajar sobre ella. No necesariamente obligarte a hacer lo que antes disfrutabas, saludos.

El que no te este funcionando puede ayudar a tu proceso. Ya que quiere decir que no estas lista para retomar tus actividades. Menciónalo con tu psicólogo, este tipo de tratamiento le ayuda a muchas personas pero no a todas, y si él no lo sabe va a seguir insistiendo en una solución que para ti no funciona. Al comentarlo en la terapia esto le ayuda a ajustar el tratamiento a algo que si te vaya a funcionar.

Hola, el proceso para sobre llevar síntomas en complicado, ya que no es lineal. Si no estas logrando objetivos en tu terapia, puede ser que el abordaje falte afinarlo o bien también pueden existir factores fisiológicos que no te están permitiendo avanzar.
Tratamiento Cognitivo Conductual ayuda mucho y si en necesario una valoración con el psiquiatra y/o endocrinólogo puede complementar para llevar un tratamiento multidisciplinario.
Tratamiento Cognitivo Conductual ayuda mucho y si en necesario una valoración con el psiquiatra y/o endocrinólogo puede complementar para llevar un tratamiento multidisciplinario.
Le invitamos a una visita: Terapia cognitivo-conductual (tcc) - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¿Debes obligarte a hacer lo que antes te gustaba si ahora te genera tristeza y ansiedad?
Es completamente normal que, cuando estás pasando por depresión y ansiedad, las cosas que antes disfrutabas ya no te generen alegría o incluso te hagan sentir peor. Esto se debe a varios factores, entre ellos la anhedonia, que es la incapacidad para experimentar placer en actividades que antes te hacían feliz.
Pero obligarte a hacerlas sin disfrutar puede ser contraproducente. Aquí te explico cómo manejarlo de manera más saludable.
1. ¿Por qué la música y otras actividades ahora te generan tristeza y ansiedad?
Tu cerebro está procesando emociones difíciles: La depresión y la ansiedad afectan la forma en que experimentamos el placer.
Los recuerdos asociados pueden influir: Si antes esa música te traía felicidad y ahora no, puede ser porque inconscientemente comparas cómo te sentías antes con cómo te sientes ahora.
Exigirle a tu cerebro que disfrute algo cuando no está listo puede aumentar la frustración.
No tienes que obligarte a "enfrentar" la tristeza forzando actividades que ahora te hacen sentir mal.
2. ¿Qué hacer en lugar de forzarte?
Explora nuevas opciones
En lugar de obligarte a escuchar la misma música de antes, prueba descubrir nueva música o sonidos relajantes.
En lugar de ver lo que antes te gustaba, explora algo diferente que no tenga conexión con tu estado de ánimo anterior.
No te castigues por no disfrutar
Es normal que, durante un proceso depresivo, muchas cosas pierdan sentido. No significa que nunca volverás a disfrutar, solo que ahora no es el momento.
Permítete sentir sin forzar cambios inmediatos
Si una canción o película te hace sentir tristeza, está bien sentirlo y procesarlo sin juzgarte.
Introduce cambios graduales
En lugar de decir "Voy a hacer ejercicio y ser feliz", di "Voy a salir a caminar 5 minutos sin exigirme nada".
Si un día prefieres no escuchar música, no pasa nada.
Busca nuevas formas de bienestar
La terapia es clave, pero también puedes probar actividades que no tengan carga emocional previa para ti:
Pintar, incluso sin técnica
Salir a caminar en un lugar nuevo
Leer algo completamente distinto
Escuchar sonidos de la naturaleza en lugar de música
3. ¿Cuándo volverás a disfrutar lo que antes te gustaba?
Poco a poco, cuando tu estado emocional mejore, volverás a sentir conexión con lo que antes te hacía feliz.
El placer no se fuerza, se redescubre cuando el cerebro está listo.
No te obligues, pero tampoco dejes de intentarlo con flexibilidad y paciencia.
Mensaje clave:
Si lo que antes te gustaba ahora te genera tristeza, no te obligues a hacerlo. En su lugar, prueba nuevas actividades sin exigirte disfrutar de inmediato. La recuperación es progresiva, y volverás a encontrar placer con el tiempo.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
Es completamente normal que, cuando estás pasando por depresión y ansiedad, las cosas que antes disfrutabas ya no te generen alegría o incluso te hagan sentir peor. Esto se debe a varios factores, entre ellos la anhedonia, que es la incapacidad para experimentar placer en actividades que antes te hacían feliz.
Pero obligarte a hacerlas sin disfrutar puede ser contraproducente. Aquí te explico cómo manejarlo de manera más saludable.
1. ¿Por qué la música y otras actividades ahora te generan tristeza y ansiedad?
Tu cerebro está procesando emociones difíciles: La depresión y la ansiedad afectan la forma en que experimentamos el placer.
Los recuerdos asociados pueden influir: Si antes esa música te traía felicidad y ahora no, puede ser porque inconscientemente comparas cómo te sentías antes con cómo te sientes ahora.
Exigirle a tu cerebro que disfrute algo cuando no está listo puede aumentar la frustración.
No tienes que obligarte a "enfrentar" la tristeza forzando actividades que ahora te hacen sentir mal.
2. ¿Qué hacer en lugar de forzarte?
Explora nuevas opciones
En lugar de obligarte a escuchar la misma música de antes, prueba descubrir nueva música o sonidos relajantes.
En lugar de ver lo que antes te gustaba, explora algo diferente que no tenga conexión con tu estado de ánimo anterior.
No te castigues por no disfrutar
Es normal que, durante un proceso depresivo, muchas cosas pierdan sentido. No significa que nunca volverás a disfrutar, solo que ahora no es el momento.
Permítete sentir sin forzar cambios inmediatos
Si una canción o película te hace sentir tristeza, está bien sentirlo y procesarlo sin juzgarte.
Introduce cambios graduales
En lugar de decir "Voy a hacer ejercicio y ser feliz", di "Voy a salir a caminar 5 minutos sin exigirme nada".
Si un día prefieres no escuchar música, no pasa nada.
Busca nuevas formas de bienestar
La terapia es clave, pero también puedes probar actividades que no tengan carga emocional previa para ti:
Pintar, incluso sin técnica
Salir a caminar en un lugar nuevo
Leer algo completamente distinto
Escuchar sonidos de la naturaleza en lugar de música
3. ¿Cuándo volverás a disfrutar lo que antes te gustaba?
Poco a poco, cuando tu estado emocional mejore, volverás a sentir conexión con lo que antes te hacía feliz.
El placer no se fuerza, se redescubre cuando el cerebro está listo.
No te obligues, pero tampoco dejes de intentarlo con flexibilidad y paciencia.
Mensaje clave:
Si lo que antes te gustaba ahora te genera tristeza, no te obligues a hacerlo. En su lugar, prueba nuevas actividades sin exigirte disfrutar de inmediato. La recuperación es progresiva, y volverás a encontrar placer con el tiempo.
Si necesitas más orientación sobre este tema, o generar una cita en línea estaré encantado de ayudarte.
Atentamente,
Psic. Pedro Linares Manuel
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.