hola tengo artritis reumatoide y me dicen que es una enfermedad que no tiene cura y que toda mi vida

4 respuestas
hola tengo artritis reumatoide y me dicen que es una enfermedad que no tiene cura y que toda mi vida estare tomando medicamentos es verdad?
Dra. Desiree Sepulveda Aldana
Internista, Reumatólogo
Mexicali
Efectivamente la artritis reumatoide es una enfermedad crónica, lo cual indica que requiere tratamiento y sobre todo un seguimiento de por vida, sin embargo la intensidad del tratamiento dependera de la evolución de la enfermedad

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Mario R. Garcia Pompermayer
Reumatólogo, Internista
Monterrey
¡Hola! La artritis reumatoide (AR) es una enfermedad del sistema inmunológico (autoinmune). Por esta razón, al día de hoy no hay una cura establecida, pero existen medicamentos que pueden ayudar a controlarla, cuando se encuentra la combinación efectiva. Al ser una enfermedad autoinmune, la AR tiene episodios de variación de su actividad, algunos días o meses puede estar activa y otros apagada (esto se logra más eficazmente con tratamiento). Cuando la AR está apagada se dice que está en remisión. Cuando la remisión ha durado un par de años, tu Reumatólogo puede valorar ir disminuyendo la cantidad de medicamentos y valorar así una respuesta a esta estrategia. En algunos casos, la AR continua en remisión y se pueden seguir disminuyendo los medicamentos, pero solamente un reumatólogo calificado y con experiencia podrá determinar hasta que punto retira el medicamento. Un gran porcentaje de pacientes continúan tomando medicamentos toda su vida por reactivación de la artritis reumatoide.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Jorge Alberto Barragan Garfias
Reumatólogo
Miguel Hidalgo
Es verdad que es una enfermedad que no se cura, pero el tratamiento va a depender de la agresividad de la misma. Existen pacientes que se mantienen con la enfermedad dormida a tal grado que pueden requerir dosis muy bajas o incluso la suspensión de fármacos.
Dra. Andrea Portilla Demichelis
Oftalmólogo, Oftalmólogo pediátrico
Ciudad de México
Es verdad que se trata de una enfermedad crónica, y requiere seguimiento de por vida por parte de un médico especialista (reumatólogo).
Es importante también realizar revisiones periódicas de los ojos ya que puede llegar a afectar la visión. Sobretodo estar pendiente y cualquier síntoma acudir con un médico oftalmólogo.

Expertos

Francisco Ramos Niembro

Francisco Ramos Niembro

Reumatólogo

Veracruz

Luis Pérez Rincón

Luis Pérez Rincón

Reumatólogo

Cuautitlan Izcalli

Reservar cita
Luis Castro Suazo

Luis Castro Suazo

Reumatólogo

Uruapan

Reservar cita
Cynthia M Rdz Frayre

Cynthia M Rdz Frayre

Reumatólogo

Benito Juárez

Jaqueline Luna Viveros

Jaqueline Luna Viveros

Médico general

Veracruz

Reservar cita
Israel Gonzalez Fernandez

Israel Gonzalez Fernandez

Médico general

Rincon de Romos

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 321 preguntas sobre Artritis reumatoide
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.