Hola, tengo ansiedad y tengo una pregunta acerca de los sintomas que me molestan mucho que son las nauseas
12
respuestas
Hola, tengo ansiedad y tengo una pregunta acerca de los sintomas que me molestan mucho que son las nauseas y la falta de aire y quiero saber si son ´´imaginarios´´ o en realidad estan pasando? O sea cuando me falta el aire en realidad si me falta el aire? Y las nauseas puedo llegar a vomitar o no?

Buenos días, lo que comentas si son síntomas de ansiedad, así como, opresión en el pecho, alteraciones en la alimentación, palpitaciones, hormigueo, entre otros yo te sugiero asistir con un psicólogo para una psicoterapia que te ayude a llegar a la raíz de tu ansiedad, además de enseñarte técnicas de relajación, si fuera necesario la medicación trabajar en conjunto con un psiquiatra, está comprobado científicamente que da mejores resultados cuando se trabaja en conjunto.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Tienes los síntomas clásicos de ansiedad, los cuales no son peligrosos, No te vas a morir, ni desmayar, ni volver loco. Pero sin embargo debe ser tratado con la combinación de psicofármacos y psicoterapia, para que desaparezca y lleves una vida normal. Saludos y espero haberte ayudado.

Hola, algunas personas presentan síntomas físicos durante las crisis de ansiedad, estos síntomas son parte de su manifestación, si ya fue descartada alguna causa médica se pueden atribuir todos estos síntomas a la ansiedad. Te sugiero agregar psicoterapia a tu tratamiento para mejores resultados.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Son síntomas frecuentes en la ansiedad, la sensación de falta de aire se presenta por la contractura de los musculos del pecho, y no significa que vaya a dejar de respirar, ya que no hay ningún problema a nivel de vías respiratorias, simplemente es la sensación de opresión, como si alguien nos abrazara fuerte, pero el paso de aire no se ve afectado. En cuanto a la náusea es un poco distinto, ya que dependiendo de la intensidad de la misma puede o no llegar a provocar vómito. Éstos síntomas y otros varios que se presentan disminuyen, incluso desaparecen, al tratar de forma efectiva la ansiedad.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Sí, lo puede hacer sin embargo los medicamentos solos no hacen magia. Un buen tratamiento de terapia debe acompañar a los medicamentos.
Saludos.
Saludos.

Primero que nada, si te están pasando si son reales, Si llegas a pensar que no son nada y que se pasan solos puede que con el tiempo vayan aumentando y empeorando. Los síntomas que expresas parecen aludir a ataques de ansiedad. Puedes acudir a un psiquiatra para que te ayude a disminuir los síntomas, pero considero más importante que acudas a un tratamiento psicológico para tratar a fondo esta ansiedad.

Hola, claro que los síntomas son reales porque en realidad los sientes, no es algo que te creas o imaginas. Ambos síntomas son sensaciones, lo cual quiere decir que no te vas a ahogar si te falta el aire, ni tampoco tienes que llegar a vomitar con las náuseas. Lo más importante es que sepas que son sólo eso, y aunque sea muy incómodo un ataque de ansiedad, nada grave te pasará, pues a veces se tiene la creencia de que puedes morir por lo desagradable que son. Te recomiendo acudir con un terapeuta para que te enseñe más sobre la ansiedad y pueda ayudarte a aprender a manejarla.

Hola, los síntomas que mencionas por supuesto que no son imaginarios, si los sientes claro que están en tu cuerpo pero esto se puede tratar con medicamento psiquiátrico y con psicoterapia para que puedas conseguir mejores resultados. Saludos.

Hola tus síntomas están asociados a una ansiedad generalizada, y los pacientes con ansiedad su mente no para, constantemente tienen pensamientos negativos o catastróficos, es por eso que tu cuerpo esta somatizando, busca psicoterapia cognitivo conductual y con la técnica, tendrás la oportunidad de gestionar pensamientos y emociones que mantienen tu cuerpo en piloto automático. Créeme, te sentirás mucho mejor.

Buen día! No te angusties, no estas imaginando, son síntomas esperados que suelen aparecer en personas diagnosticadas con algún grado de ansiedad. Te invito a realizar un registro minucioso de cada cuándo y en qué contexto identificas la aparición de estos síntomas y por su puesto apoyarte de un especialista para su pronta diminución.

Buen día los síntomas que comentas son resultado de un nivel de ansiedad elevado y es la manifestación que algo no estas pudiendo controlar: te sugiero llevar un proceso terapéutico en el cual se te den las herramientas necesarias que requieras para afrontamiento de las problemáticas que ocasionan el nivel de estrés tan elevado que manifiestas.

Tus síntomas no son imaginarios, son respuestas reales del cuerpo ante la ansiedad. La falta de aire ocurre porque la ansiedad activa el sistema nervioso y puede hacerte respirar más rápido o superficialmente, generando la sensación de ahogo, aunque en realidad el oxígeno en tu cuerpo sigue siendo suficiente. Las náuseas también son reales, ya que la ansiedad afecta el sistema digestivo, pero generalmente no llevan al vómito, aunque en casos extremos podría pasar. Practicar respiración diafragmática, técnicas de relajación y distracción mental puede ayudarte a reducir estos síntomas. Si persisten, trabajar con un terapeuta puede ser muy beneficioso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como eliminar la anciedad de quere todo y no querer nada al mismo tiempo?
- Cuanto tiempo duran los síntomas de retirada por clotiazepam si lo tomé por 3 meses en dosis mínimas de 10 mg?
- Hola tengo 27 años y de un tiempo para acá noté que se detonó más mi miedo a crecer, me da mucho miedo ver como está pasando el tiempo y los años. Tengo un tema con el tiempo, alguna veces me siento como si fuera aún pequeña (cabe mencionar que no actuó como niña ni nada al contrario soy muy responsable…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Hola tengo 22 años y llevo mucho tiempo con la idea de que si me masturbo tengo que limpiar toda el área compulsivamete ya que me genera desconfianza de que quede algo de semen y embarazo a alguien al igual q los objetos o x ejemplo cuando llevo el cinturón de seguridad en mi carro y por accidente lo…
- Hola soy de san juan sufro ansiedad por enfermedad, cada vez empeoran mis sintomas, pase por muchos medicos pero no tengo nada grave,, el problema es que me vienen mareos repentinos y pensamientos de contraer siempre una enfermedad grave. que me recomiendan? medicacion?
- Hola, ¿Es normal sentir el sabor en la boca, de un medicamento inyectado? Y al mismo tiempo náuseas
- Porque tengo muy bajo peso, sufro de anemia y desnutrición, y mi doctor me recetó paroxetina 10mg diarios hasta que logre llegar a mi peso normal, o sea 55 a 60 kg ya que mido 1.63 cm , pero no logro subir de peso. Esa dosis está bien ? Qué me recomiendan por favor. Muchas gracias
- Tengo 35 años de usar clonazepan gotas. Tengo 67 años. Tomo 0.4 o 0.5 mg cada dos días. Me tranquiliza la toma por dos días. La droga me sienta bien y estabiliza. Eso sí cargo el gotero siempre conmigo. Si se presenta un choque emocional fuerte tomo mis 4 gotas. Así me mantengo. No consumo alcohol. Un…
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1353 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.