Hola, tengo 50 años y miomas uterinos que provocan sangrados abundantes, me recomendaron laparoscopia
6
respuestas
Hola, tengo 50 años y miomas uterinos que provocan sangrados abundantes, me recomendaron laparoscopia para pronta recuperación, pero el ginecólogo me dice que son muy grandes, tengo vientre inflamado como embarazo de 5 meses, y que solo con cirugía abierta pueden sacarlos. Es la única opción?

La decisión de operar por laparoscopia o por cirugía abierta va a depender del tamaño, localización y experiencia del cirujano para retirar el útero por vía laparoscopica.
En general te puedo decir que si el útero esta a nivel o por encima del ombligo es mucho mas difícil retirar el útero por via laparoscópica y la mejor opción sería cirugía abierta.
Otra opción que puedes tener es dar tratamiento con medicamentos que reduzcan el tamaño y sangrado de los miomas y a los 3 meses realizar la cirugía por vía laparoscopica
En general te puedo decir que si el útero esta a nivel o por encima del ombligo es mucho mas difícil retirar el útero por via laparoscópica y la mejor opción sería cirugía abierta.
Otra opción que puedes tener es dar tratamiento con medicamentos que reduzcan el tamaño y sangrado de los miomas y a los 3 meses realizar la cirugía por vía laparoscopica
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, la razon principal para la decision de la cirugia abierta o laparoscopica es el tamaño de tu utero y el equipo medico con el que se cuente. En caso del utero ser muy grande y no contar con material para la absorcion del mismo sera imposible sacarlo por via vaginal y en ese caso la mejor alternativa será la cirugia abierta.

Que tal, si no deseas la cirugia abierta una opción seria reducir el tamaño de los miomas con medicamentos como esmya hasta un tamaño que permita un acceso quirurgico mas facil o incluso pensar en eliminar los miomas por embolizacion.

Hola definitivamente la vía laparoscópica es una cirugía de mínima invasión con una ventaja muy grande, menos dolor y recuperación pronta pero debemos de seleccionar cuidadosamente a nuestros pacientes para poderles dar el mayor beneficio y no arriesgarlas en forma innecesaria, uno de los riesgos al hacer Histerectomías. Laparoscopicas con uteros grandes es la dificultad técnica por una parte y segundo la necesidad de cortés del utero en la cavidad abdominal para hacer posible la extracción con riesgos de lesión de otros órganos por otra parte se han presentado casos de diseminación de cancer en forma inadvertida al seccionar el utero para su extracción . Es cierto tenemos alternativas que pueden disminuir sangrado y el tamaño de los miomas y tratar de lograr la vía laparoscópico pero tu médico que es el que conoce tu caso evaluará su aplicación , ten cuenta que tomaría retraso en la decisión quirúrgica además de costo platica tus inquietudes con tu médico

Embolizacion de miomas uterinos, método sin cirugía y sin perder la matriz, a sus ordenes, saludos.

Hola
En este caso se puede hacer una cirugía abierta (laparotomía), si deseas un procedimiento de mínima invasión se puede hacer mediante laparoscopia solo si disminuimos de tamaño el útero y sus miomas mediante medicamentos. Este puede bajar hasta el 50% de su tamaño en 3 meses de tratamiento.
Este beneficio es temporal ya que el útero regresará al tamaño que tiene unos meses después de suspender la terapia.
Esto se aprovecha para efectuar la resección por laparoscopia efectuando la morcelación del tejido en forma segura o contenida en una bolsa estéril. Este se extrae del cuerpo sin problema por un orifico de 1.5 cm, este no tendrá contacto con el resto de tus órganos pelvicos o abdominales durante la extracción.
Mi sugerencia es que el médico (a) que te opere, utilice la técnica que mejor domine, para tu beneficio.
Si deseas un procedimiento de mínima invasión, entonces requieres del apoyo de un médico (a) con entrenamiento laparoscópico avanzado.
Saludos y mucha suerte.
En este caso se puede hacer una cirugía abierta (laparotomía), si deseas un procedimiento de mínima invasión se puede hacer mediante laparoscopia solo si disminuimos de tamaño el útero y sus miomas mediante medicamentos. Este puede bajar hasta el 50% de su tamaño en 3 meses de tratamiento.
Este beneficio es temporal ya que el útero regresará al tamaño que tiene unos meses después de suspender la terapia.
Esto se aprovecha para efectuar la resección por laparoscopia efectuando la morcelación del tejido en forma segura o contenida en una bolsa estéril. Este se extrae del cuerpo sin problema por un orifico de 1.5 cm, este no tendrá contacto con el resto de tus órganos pelvicos o abdominales durante la extracción.
Mi sugerencia es que el médico (a) que te opere, utilice la técnica que mejor domine, para tu beneficio.
Si deseas un procedimiento de mínima invasión, entonces requieres del apoyo de un médico (a) con entrenamiento laparoscópico avanzado.
Saludos y mucha suerte.
Expertos






Preguntas relacionadas
- YO ME PUSE EL MIRENA EN FEBRERO A PRINCIPIOS Y SANGRE NORMAL 8 DIAS Y EN EL MES DE MARZO YA LELVO DOS PERIODOS DE MAS DE 8 DIAS SOLO DESCANSE COMO 4 DIAS Y VOLVI A SANGRAR (ESO ES NORMAL), TUVE PUESTO EL MIRENA POR CASI 4 AÑOS EN DIC Y LO QUITE POR QUE DECIDI CAMBIARLO, PERO MIS SANGRADOS HAN SIDO MUY…
- Buenas tardes!! Tengo 4 meses que me insertaron el Diu Mirena, supuestamente para dejar de sangrar, pero estoy cada vez peor, me duele y sangro mucho con muchos coágulos, aparte tengo miomas... Fui al ginecólogo y no me encontró el Diu, es posible que lo haya expulsado? Pero sigo teniendo mucho dolor…
- Hola llevo un año con el dispositivo virena y sigo sangrando es normal
- Me coloque el DIU kyeleena y sigo con casi todos los días a un mes de su colocación, no tengo cólicos ni dolor solo es el sangrado que puede variar de medio a ligero es normal?
- Si tengo miomas intramurales puedo embarazarme o sería imposible
- Tengo un mioma de 6 cm aprox de tipo 3 o 4. Cuando se detecto, era mucho más pequeño (2,5 cm aprox) y estaba en ese momento planificando con Jadelle 2do ciclo (implante subdérmico de 5 años). Por pandemia, no se hizo más seguimiento y estaba asintomática. Estuve alrededor de 3 años sin el implante y…
- Hola! llevó 4años con el dispositvo Kyleena, y la verdad el periodo se cortó desde el primer mes, jamás sangré. Luego de 4 años me vinieron dolores menstruales y estoy manchando y me ha bajado como mis periodos de antes. ¿esto es normal? o será que se ha movido?? no tengo dolor fuera del primer día que…
- Buenas noches. Tengo algunos miomas y uno submucoso de casi 4 cm . Me colocaron Diu mirena (hace 13 días) para ayudar a controlar los sangrados, pero sigo con sangrados intermitentes a diario. Esto es normal? Cuánto tiempo puedo estar con sangrado hasta que haga efecto el DIU? Gracias
- no tengo hijos, y tengo 43 años me diagnosticaron miomatitis, y me sugirieron quietarme la matriz, pero quiero tener un hijo,
- Hola, me operaron hace dos meses y medio de una miomectomia por laparascopia, en mi primer periodo posterior a la cirugía tuve un día con un flujo abundante y dure 7 días menstruando, pero ahorita que es mi segundo periodo después de la cirugía ya llevo 11 días menstruando, no es hemorragia, sin embargo…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 948 preguntas sobre Miomas uterinos
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.