Hola, tengo 45 días de operada de una apendicitis aguda, siento dolor e inflamación en los ovarios

6 respuestas
Hola, tengo 45 días de operada de una apendicitis aguda, siento dolor e inflamación en los ovarios y se me hincha la barriga desde el vientre. Es normal o tengo que perocuparme?
Dr. Gaudencio González Bustos
Cirujano general
Mérida
se considera normal.
siempre y cuando ya se hallan descartado complicaciones propias de la intervención.
si no se acompaña de otros síntomas asociados como, fiebre, nauseas, vómitos, problemas para canalizar gases o evacuar heces. puede ser normal.
consulta con tu cirujano para una valoración integral.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Leopoldo Castañeda Martínez
Cirujano general
Álvaro Obregón
Buenas tardes. Su problema pareciera que puede ser inflamación intestinal como consecuencia de la agresión de la cirugía. Sin embargo debe acudir con su medico para descartar alguna complicación de esta aunque es poco probable.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Mire no conozco a fondo el caso, no parece trata
rse de una complicación de la cirugía. yo me preguntaría si se analizó lo que le extrajeron de inicio, quizá ahondaria en establecer un diagnóstico adicional como enfermedad inflamatoria pelvica o enfermedad divertí citar de colon. Mi sugerencia es una valoración especializada para diagnóstico certero POR RSPECIALISTA y por ende buscar CURARLA. ...
Dr. Emmanuel Hernández Sánchez
Cirujano general
Cabo San Lucas
Si ya tiene mas de un mes operada es poco probable que sus molestias estén relacionadas a la cirugía, pero como refiere dolor y distensión abdominal acude con un gastroenterólogo.
Buenas tardes.
Estoy de acuerdo con la respuesta previa. Siempre es importante conocer que en estadío de inflamación se encontraba su cuadro apendicular ( edematosa, fibrinopurulenta, gangrenada, perforada), si tenía o no inflamación en la zona o diseminada( peritonitis localizada o peritonitis generalizada) y las características asi como el volumen aproximado de liquido inflamatorio encontrado durante su cirugía ( liquido de reacción peritoneal o liquido purulento).Todas las características previamente citadas son un factor determinante en la recuperación y en el progreso de la realimentación y tolerancia de los diferentes grupos alimenticios. La inflamación que usted describe pudiera estar relacionada a trastornos de motilidad intestinal relacionada a la inflamación asociada a la apendicitis. La sugerencia es evitar irritantes y grasas, evitar el grupo de alimentos de tipo verduras de hoja verde crudas o cocidas, leguminosas y consultar a su cirujano tratante
Dr. Sigfrido García Román
Cirujano general, Médico estético
Cuernavaca
Sugiero valoración por ginecología, parece ser una enfermedad pélvica e inflamatoria, no una complicación de la apendicectomía.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Expertos

Enrique Frutos Rodríguez

Enrique Frutos Rodríguez

Cirujano general

Guadalajara

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Jessica Jazmin Betancourt Ferreyra

Cirujano general, Endoscopista

Ciudad de México

Humberto Acuña Meza

Humberto Acuña Meza

Cirujano general

Zacatecas

Javier Ricardo Villalva Méndez

Javier Ricardo Villalva Méndez

Cirujano general

Cuautitlan Izcalli

Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5259 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.