Hola tengo 42 años me puse a estudiar asistencia médica el primer día de clases no aprendí nada me s
12
respuestas
Hola tengo 42 años me puse a estudiar asistencia médica el primer día de clases no aprendí nada me siento triste y tonta me cuesta aprender añadiendo que soy nerviosa y anciosa que puedo hacer para que no me cueste aprender no se si me metí en el lugar equivocado gracias de antemano mis compañeras ya tienen un mes y saben mucho era mi primer día para mi

Hola, gracias por compartirnos tu experiencia. Es interesante saber que contrario a la creencia general de que con la edad, absolutamente todos nuestras capacidades cognitivas se van deteriorando; existen otras que en realidad alcanzan su punto máximo de desarrollo después de los 40 años, entre ellas está la capacidad de comprender las emociones ajenas; y si bien es cierto que otras como la capacidad de procesar información rápidamente, tienen su punto máximo en la juventud temprana, este no es un impedimento para lograr cualquier objetivo que nos propongamos en nuestra adultez. Lo más recomendable en tu caso sería iniciar un proceso psicoterapéutico que te pueda ayudar a regular la ansiedad y el nerviosismo así como aumentar tu autoestima, existen técnicas muy efectivas para mejorar nuestra capacidad de aprendizaje y relajación. Así que no te desanimes.
Saludos.
Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Las personas aprenden de diferentes maneras y ritmos. Nuestro cerebro necesita estar relajado para aprender y desaprender bajando los niveles de ansiedad en un proceso terapeutico ayudarás a tu cerebro aprender de manera amigable, dándole oportunidad de fluir y descubrir nuevas habilidades y capacidades.

Y por qué tienes que aprender en un primer día? Te juzgas demasiado. Por eso te pones triste, Tu parametro para medirte se basa en los demás. En terapia, puedes conocer como medir tu propios logros. Saludos

Hola, te recomiendo tomar terapia para conocerte, trabajar tu autoestima, tu nerviosismo y la ansiedad que tienes.
Esto te va ayudar a tener claros tus objetivos y tu seguridad.
Saludos
Esto te va ayudar a tener claros tus objetivos y tu seguridad.
Saludos

Hola, ¿te das cuenta de que solo llevabas un día de escuela y tus compañeros más tiempo?, estoy segura de que en tratamiento psicoterapéutico podríamos tratar de ayudarte a mejorar esa ansiedad así como las ideas que tienes acerca de ti misma, el cambio inicia contigo misma cuando decides hacer algo diferente para obtener un objetivo, espero poder ayudarte en este proceso y que alcances lo que te propongas en tu vida.

Los primeros días úsalos para familiarizarte con los temas, sobre todo si tienes un tiempo sin estudiar, es normal que cueste trabajo.

Hola
Felicidades porque si a los 42 años decides iniciar estudiar asistencia médica es un área donde el objetivo primordial es salvar vida y sumamente interesante....
Te invito asistir a terapia para afinar algunos rasgos de tú personalidad y tener una mejor actitud ante el reto de continuar estudiando.....
Gracias
Felicidades porque si a los 42 años decides iniciar estudiar asistencia médica es un área donde el objetivo primordial es salvar vida y sumamente interesante....
Te invito asistir a terapia para afinar algunos rasgos de tú personalidad y tener una mejor actitud ante el reto de continuar estudiando.....
Gracias

Independientemente de tu edad, que seguramente es mayor a las compañeras tú posiblemente dejaste años sin estudiar, por eso se te dificulta. No escribes tus antecedentes: es decir si solo tienes estudios de secundaria y las compañeras bachillerato técnico o licenciatura trunca. Por eso te comparas con algo muy diferente y posiblemente estás sientes que te equivocaste al matricularte allí. ¿Qué hacer? ejercicios para aprender (valga la ironía) a manejar la ansiedad, bajar la preocupación, disminuir tus expectativas, hablarte mejor y en positivo. Y si no te gusta, no te sientes capaz, pues salte de allí. Inscríbete en un proceso de psicoterapia individual unos meses y cuando estés lista retomas los estudios en el área que sea acorde a tus capacidades actuales y tus expectativas propias.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola !! Gracias por compartir tu experiencia, pues soy de la idea que una impresiòn objetiva de algo q trascienda lleva tiempo, a si que date mas tiempo para que quedas estar segura de decidir si algo te esta ayudando a crecer. Por otra parte creo q seria importante trabajar con la autoestima, con la tolerancia a la frustraciòn y manejo de ansiedad. Saludos un abrazo.

Entiendo tu frustración y desánimo. Es completamente normal sentirte así, especialmente al comenzar un nuevo curso o carrera, especialmente cuando te comparas con tus compañeros.
Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a superar estas dificultades y tener éxito en tu camino como asistente médica:
1. Recuerda que todos aprenden a su propio ritmo: No te compares con tus compañeras. Cada persona tiene sus propias fortalezas y debilidades, y aprende a su propio ritmo. Es importante que te concentres en tu propio progreso y no te desanimes si sientes que avanzas más lento que las demás.
2. No tengas miedo de pedir ayuda: Si no entiendes algo, no dudes en preguntar a tu profesor o a tus compañeras. Es mejor pedir ayuda que quedarse confundido y frustrado. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender, como tutorías, grupos de estudio y recursos en línea.
3. Confía en ti misma: Cree en tus capacidades y en tu potencial para tener éxito. Recuerda que has elegido esta carrera por una razón y que tienes la inteligencia y la determinación para alcanzar tus metas.
Aquí te dejo algunos consejos que pueden ayudarte a superar estas dificultades y tener éxito en tu camino como asistente médica:
1. Recuerda que todos aprenden a su propio ritmo: No te compares con tus compañeras. Cada persona tiene sus propias fortalezas y debilidades, y aprende a su propio ritmo. Es importante que te concentres en tu propio progreso y no te desanimes si sientes que avanzas más lento que las demás.
2. No tengas miedo de pedir ayuda: Si no entiendes algo, no dudes en preguntar a tu profesor o a tus compañeras. Es mejor pedir ayuda que quedarse confundido y frustrado. Hay muchos recursos disponibles para ayudarte a aprender, como tutorías, grupos de estudio y recursos en línea.
3. Confía en ti misma: Cree en tus capacidades y en tu potencial para tener éxito. Recuerda que has elegido esta carrera por una razón y que tienes la inteligencia y la determinación para alcanzar tus metas.

Hola, a reserva de indagar más a fondo, podrías tratar de meditar, ya que si estas tan nerviosa(o), tu cerebro no esta listo para recibir y retener información lo más probable es que este en otro lado. Pero consulta a un especialista. Saludso

Primero que nada Felicidades por empezar algo nuevo, ya que en un entorno donde ya otras personas llevan más tiempo, puede ser abrumador. No significa que seas tonta o que estés en el lugar equivocado , sino que estás entrando en un proceso de adaptación que lleva tiempo, sobre todo si hay ansiedad de por medio y aun mas si haz dejado de estudiar por un tiempo, la edad es relativa, nunca se deja de aprender.
La ansiedad puede interferir con la concentración y la retención de información, haciéndote sentir que no aprendes cuando en realidad tu mente está ocupada en calmarse.
Date la oportunidad de aprender a tu ritmo solo asi veras si es lo tuyo o no pero no lo dejes de intentar.
La ansiedad puede interferir con la concentración y la retención de información, haciéndote sentir que no aprendes cuando en realidad tu mente está ocupada en calmarse.
Date la oportunidad de aprender a tu ritmo solo asi veras si es lo tuyo o no pero no lo dejes de intentar.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.