Hola tengo 35 años y mi presión es 130/50 Que puedo hacer , me debo preocupar ?

2 respuestas
Hola tengo 35 años y mi presión es 130/50
Que puedo hacer , me debo preocupar ?
Te recomiendo acudir con tu especialista de confianza (DE PREFERENCIA UN CARDIÓLOGO). He de comenzar diciéndote que la Hipertensión Arterial es un padecimiento que puede ser diagnosticado en un periodo de 1-4 semanas (DE ACUERDO A LOS LINEAMIENTOS POR GUÍAS EUROPEAS, TODA CIFRA ENTRE 121-139/71-89 SE CONSIDERA PRESIÓN ARTERIAL ALTA, MAS NO DIAGNÓSTICO DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL; es decir, es necesario realizar modificación de factores de riesgo), con base en ya sea medición en el consultorio (con medición con baumanómetro y estetoscopio por el médico, SIENDO UN PROMEDIO IGUAL O MAYOR A 140/90 mmHg POSITIVO PARA EL DIAGNÓSTICO), mediciones por parte del paciente/registro en bitácora (con equipo validado/brazalete digital para brazo, SIENDO UN PROMEDIO IGUAL O MAYOR A 135/85 mmHg POSITIVO PARA EL DIAGNÓSTICO; el tiempo mínimo de registro debe ser de manera deseable un periodo de 7 días consecutivos), o en su defecto y de estar indicado/justificado, con Monitoreo Ambulatorio de la Presión Arterial durante 24 hrs. (el que conocemos como MAPA; EXISTE EL PATRÓN DE HIPERTENSIÓN ARTERIAL NOCTURNA, SI SE CUMPLE EL CRITERIO DE CIFRAS PARA EL PROMEDIO DURANTE EL SUEÑO), y todas las mediciones deben cumplir con las características imprescindibles para validar las mismas. De ser el caso de diagnosticarse, es un padecimiento que debe ser tratado AL MENOS CON 2 MEDICAMENTOS y que actúen de forma diferente, todo con la finalidad de evitar daño a órganos como el corazón, el cerebro y los riñones. Existen 3 grandes familias de medicamentos para llevar a cabo el tratamiento: Inhibidores de Enzima Convertidora de Angiotensina (los que conocemos como IECA´s; captopril, enalapril, lisinopril, ramipril, perindopril, trandolapril), Antagonistas de Receptor de Angiotensina II (los que conocemos como ARAII; losartán, valsartán, candesartán, olmesartán, irbesartán, telmisartán) y los Bloqueadores de Canales de Calcio (nifedipino, amlodipino). Cada familia tiene propiedades diferentes (inicio de acción, tiempo pico o de acción máxima, vida media) que hacen que actúen de forma específica de acuerdo a cada persona (organismo) diferente. Las combinaciones aceptadas son: Inhibidor de Enzima Convertidora de Angiotensina más Bloqueador de Canales de Calcio o Antagonista de Receptor de Angiotensina II más Bloqueador de Canales de Calcio, de forma inicial y a reserva de que se tenga que agregar un medicamento tipo diurético (nunca la combinación de Inhibidor de Enzima Convertidora de Angiotensina más Antagonista de Receptor de Angiotensina II). Es necesario que acudas a consulta y en la misma se te indique qué dosis es la idónea y cómo se tiene que ir ajustando la misma, todo ésto en caso de ser necesaria la indicación de dicho medicamento. Por último, siempre resulta de vital importancia revisar si tu tratamiento es el idóneo, si las dosis son las mínimas necesarias o si en su defecto, se pueden optimizar las mismas (incrementarlas) o adicionar un medicamento tipo diurético, MOTIVOS QUE HACEN IMPRESCINDIBLE UNA VALORACIÓN COMPLETA. Las cifras meta para una persona menor de 65 años de edad van en un rango de 120/70 a 130/80 mmHg, y para alguien mayor de 65 años en un rango de 120/70 a 140/90 mmHg. El no controlar las cifras de presión arterial dentro de los rangos meta es lo que incrementa lo que nosotros llamamos morbilidad (es decir, la carga y los daños de la enfermedad) y la mortalidad (es decir, la probabilidad de morir). Conforme al seguimiento y con base en el apoyo fundamental del protagonista estrella que es el paciente, se ajustará dicho tratamiento con la bitácora o registro de cifras de presión arterial. A la vez, es de vital importancia complementar el manejo con el cálculo/estimación de algo que se llama Riesgo Cardiovascular, para conocer si debe agregarse tratamiento para disminuir cifras de colesterol LDL, todo con la finalidad de evitar eventos como el Infarto Agudo al Miocardio (infarto del corazón).

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Para considerar que una persona tiene presion alta o baja es necesario realizar una bitacora de presiones de al menos un par de tomas al dia por 2 semanas. Cada medición de presión debe ser en el mismo brazo (preferentemente en el brazo, por arriba del pliegue del codo, en lugar de la muñeca), brazo a la altura del corazón y con al menos 5-10min de reposo en una silla. Si el promedio de los registros resulta fuera del rango (>135/85mmHg) se deberá complementar con otros estudios especificos para descartar causas secundarias de hipertensión arterial, es decir, buscar alteraciones en otros sistemas que de forma secundaria, alteren la presión arterial.

Expertos

Julio César Sauza Sosa

Julio César Sauza Sosa

Cardiólogo

Cuajimalpa de Morelos

Gustavo Manuel Sanchez Ureña

Gustavo Manuel Sanchez Ureña

Cardiólogo pediátrico

Tlajomulco de Zuñiga

Ricardo Evangelista Herrera

Ricardo Evangelista Herrera

Cardiólogo

Aguascalientes

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Alejandro Ortiz Gutiérrez

Homeópata, Médico general

Veracruz

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 416 preguntas sobre Hipotensión
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.