Hola..tengo 34 años inicie en el mes de febrero a trabarse mis dedos de ambas manos meñique, anular

5 respuestas
Hola..tengo 34 años inicie en el mes de febrero a trabarse mis dedos de ambas manos meñique, anular y meduo..mejore un poco ob rehabilitación y medicamentos antiinflamatorias...quedando sólo el problema en ambos meñiques. un cirujano plástico me recomienda sólo infiltración hidrocirtizona y otro cx
Dr. Ernesto Martin Menjivar
Cirujano plástico
Benito Juárez
Hola, particularmente cuando el tratamiento conservador falla mi recomendacion es realizar la cirugia. Para mi gusto la infiltracion no ofrece grandes beneficios en comparacion con las posibles complicaciones como debilitamiento y ruptura del tendon. La cirugia es relativamente sencilla y la recuperacion muy benigna con una rapida reincorporacion a tus actividades cotidianas.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Israel Gonzalez Delgadillo
Ortopedista, Traumatólogo
Zapopan
Buenas tardes. El tratamiento ofrecido es adecuado en ambos casos. En lo personal el tratamiento quirúrgico es lo más adecuado. Ya que el medicamento produce adelgazamiento del tendón lo debilita dando como consecuencia una ruptura. Pero el mejor tratamiento será el que tu médico y tú decidan en conjunto.
Saludos
Dr. Alejandro Pérez Aguilar
Ortopedista, Traumatólogo
Monterrey
Te recomiendo segunda valoración y tratamiento por trauma/ortopedia
Quedo a tus órdenes manejo y tratamiento
Dr. Javier Emmanuel Ruiz Aguilar
Cirujano de la mano, Traumatólogo
Monterrey
Hola, la tenosinovitis flexora o dedo en gatillo es una patología que tiende a recurrir, las infiltraciones de esteroides son muy efectivas pero temporales, si se administra una dosis adecuada de esteroide se reduce casi por completo los efectos secundarios de rupturas tendinosas, en mi experiencia no he observado una sola ruptura ni debilidad de tendones o ligamentos secundarios a infiltración de esteroide. Una posibilidad es la elevación de los niveles sanguíneos de glucosa (azúcar) por lo que se debe tener cuidado con los pacientes diabéticos. En mi práctica diaria recomiendo un máximo de dos infiltraciones de triamcinolona por cada dedo. Si la segunda infiltración ya no funciona o dura poco el efecto, ya no recomiendo una tercera, mi sugerencia sería hacer una liberación quirúrgica de la polea afectada, es una cirugía noble, rápida y con poco tiempo de recuperación.
Dr. Oscar Ortega Navarrete
Médico general, Traumatólogo
Nuevo Leon
Hola buenos días , en mi experiencia siempre inicio con la infiltración de esteroides y anestésicos y en mi caso anexo plasma rico en plaquetas y con resultados de 75 a 80% de mejoría y un 15 al 20 % ya les recomiendo la liberación de la polea sinovial como tratamiento definitivo que esta se puede realizar hasta en el consultorio o en un quirófano ambulatorio menor, esto último en caso de no mejorcita con las infiltraciones, claro estos tratamientos los dictamina el paciente y no el medico traumatologo y se basa en la severidad de la sintomatologia . Saludos

Expertos

César Rubén Chávez García

César Rubén Chávez García

Traumatólogo, Ortopedista

Tlalpan

Reservar cita
Jair Alejandro Valenzuela Torrano

Jair Alejandro Valenzuela Torrano

Ortopedista, Traumatólogo

Villahermosa

Reservar cita
Gerardo Aguilar Gómez

Gerardo Aguilar Gómez

Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano

Benito Juárez

Reservar cita
Oscar Loyola Luna

Oscar Loyola Luna

Ortopedista, Traumatólogo, Cirujano de la mano

Actopan

Reservar cita
José Valdés Montor

José Valdés Montor

Ortopedista, Traumatólogo

Playa del Carmen

Reservar cita
Luis Enrique Aleman Otaolaurruchi

Luis Enrique Aleman Otaolaurruchi

Traumatólogo, Ortopedista

Ciudad de México

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 4 preguntas sobre Cirugía del dedo en resorte
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.