Hola tengo 27 años Entre a un trabajo en el cual mi Jefe me indica de tomar anotaciones de pendient

12 respuestas
Hola tengo 27 años
Entre a un trabajo en el cual mi Jefe me indica de tomar anotaciones de pendientes que tiene que hacer durante el día, pero me pasa que si me dicta rápido no capto y vuelvo a preguntar o me explica y pasando unas horas se me olvida o también si me esta explicando algo y es mucho no capto bien la información y me pierdo de lo que esta diciendo, me preocupa por que esto me genera problemas por que el siente que no le pongo atención y lo desespero.
Buenas noches
Estimado Paciente ,ya he tenido experiencias con pacientes con esta misma dificultad inclusive llegue brindar asesoría empleados de empresas con esta mismas situación ,entiendo por lo que estas pasando ,nos es fácil ese tipo de llamadas de atención por parte de tu jefe ,me gustaría ayudarte para que pierdas tu trabajo ya que se por este medio tu sustento económico es lo que te causa preocupación emocional ,
Le invitamos a una visita: Consulta de primera vez - $350
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtro. Ana Garduño
Psicólogo
Miguel Hidalgo
Nuestra memoria a corto plazo justamente retiene información por un tiempo no muy prolongado, sería importante valorar si es una cuestión orgánica (es decir propia de su organismo, esto se realiza mediante una evaluación mediante un instrumento) o una situación mas bien contextual en la cual se estén exigiendo recursos que superan las posibilidades realistas de atención. Trabajar en sus herramientas personales tanto de memoria como de comunicación nos puede ayudar muchísimo a mejorar la situación.
Buen día, desconozco si esta situación ya le ocurría en otros espacios o es la primera vez que pasa, le sugiero que se haga una valoración médica para descartar cualquier situación física, en conjunto puede acudir a un tratamiento psicológico que le ayude a tratar lo que emocionalmente le está causando la situación.
Lic. Isabel Macedo Gómez
Psicólogo
Toluca
Es necesaria una valoración psicométrica para saber con certeza lo que sucede y después aprender estrategias para mejorar el trabajo y controlar la angustia que ello conlleva.
Lic. Carmen Davison H.
Psicólogo
San Pedro Cholula
al parecer la presión de hacer varias cosas, te produce ansiedad, te recomiendo te busque terapia para poder manejar mejor las presiones en el trabajo, las terapias de hipnosis ericksoniano pueden ser una gran alternativa
Mtra. Diana Paz
Psicólogo
Valle de Bravo
Hola, hace un tiempo ya que enviaste tu pregunta más me quise dar la oportunidad de reiterar lo que otros colegas te han dicho en mis palabras por si aun no se ha resuelto tu problema. Efectivamente, esta es una circunstancia que hay que valorar de manera integral: organica, cognitiva, emocional y contextualmente. Es decir, descartar un falló en tu sistema quimico, electrico o estructural de tu cerebro; revisar el funcionamiento de tus procesos de captación, codificación y recuperación de información; identificar si presentas manifestaciones emocionales que pudieran estar bloqueando tus funciones cognitivas y por último, definir las situaciones más específicas en que esto te sucede (hora del día, presión laboral, problemas familiares o personales persistentes, etc.). Incluso tu alimentación y hábitos personales en general habría que revisar. Esta situación tiene solución. Persiste en tu bienestar. Saludos.
El miedo hace que malfuncionemos y seamos incompetentes en ocasiones de mucha tensión. Es tu estrés y estado emocional lo que necesitan gestión. Yo puedo ayudarte prontamente con hipnosis ericksoniana a que te mantengas enfocado(a). No lo dejes para después, aumenta tu productividad y eficiencia con psicoterapia breve.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
El manejo adecuado del estrés nos permite regular nuestras emociones. La autorregulación a través de distintas estrategias como son: el uso adecuado de la respiración. el entrenamiento de la calma mental para así poder regular nuestro sistema nervioso autónomo, estos son algunos elementos que se abordan con el enfoque Mindfulness para el manejo del estrés y del dolor.
Lic. Odette Rojas
Psicólogo
Cuauhtémoc
Recomiendo realizar una valoración para explorar cuáles son los posibles factores que causan los bloqueos mentales. Ya que pueden ser desde ansiedad hasta algo orgánico. Una exploración psicológica podría ayudar a ir descartando posibles causas y así determinar si necesitas ayuda de algún especialista médico.
Entiendo que esta situación puede resultar frustrante y preocupante para ti. Parece que estás experimentando dificultades para retener la información y seguir el ritmo cuando tu jefe te da instrucciones o te explica tareas. Esto puede deberse a varios factores, incluyendo la velocidad a la que se presentan las instrucciones, la cantidad de información que se te da a la vez y cómo procesas y retienes la información.

Desde una perspectiva psicodinámica, podría ser útil explorar posibles razones subyacentes detrás de tus dificultades de concentración y retención de información. Por ejemplo, podría haber ansiedad o estrés que te distraiga o dificultades para mantener la atención debido a distracciones internas o preocupaciones personales.

Aquí hay algunas sugerencias que podrían ayudarte a abordar estas dificultades:

1. Comunica tus necesidades: Habla abierta y honestamente con tu jefe sobre tus dificultades para retener la información cuando te la dan rápidamente. Explícale que no es una falta de atención, sino que necesitas un ritmo más pausado para asegurarte de entender y recordar correctamente las instrucciones.

2. Pide clarificaciones cuando sea necesario: No dudes en pedir a tu jefe que repita las instrucciones o te explique más detalladamente si algo no está claro para ti. Es importante que comprendas completamente lo que se espera de ti en tu trabajo.

3. Toma notas detalladas: Siempre que sea posible, lleva un cuaderno contigo para anotar las instrucciones o los pendientes que te da tu jefe. Esto te ayudará a recordar la información más fácilmente y a tenerla a mano para referencia futura.

4. Encuentra estrategias para mejorar tu atención y concentración: Practica técnicas de mindfulness o meditación para ayudarte a mantener la concentración en el momento presente. Además, asegúrate de descansar lo suficiente, comer bien y hacer ejercicio regularmente, ya que estos hábitos pueden mejorar tu capacidad de atención y memoria.

5. Considera buscar ayuda profesional: Si tus dificultades para retener información persisten y afectan significativamente tu desempeño laboral y tu bienestar emocional, podría ser útil hablar con un psicoterapeuta para explorar más a fondo estas preocupaciones y desarrollar estrategias para manejarlas.

Recuerda que es importante ser amable contigo mismo y reconocer que todos tenemos diferentes estilos de aprendizaje y áreas en las que necesitamos más apoyo. No tengas miedo de pedir ayuda cuando la necesites y busca maneras de trabajar con tu jefe para encontrar soluciones que funcionen para ambos.
Hola buenas noches, comprendo tu situación, puedes crear un código para cada actividad esto hará que sea mas fácil y divertidas las actividades que realizas. Así mismo para fortalecer tu memoria lee 30 minutos diariamente textos que sean de tu agrado, haz uso de juegos de mesa, no solo ayudan a tu memoria sino también a a tu atención y concentración. Saludos.
Lo que describes podría estar relacionado con dificultades en la memoria de trabajo o en la atención sostenida, lo cual puede hacer que procesar y retener información rápida o compleja se vuelva desafiante. Estas dificultades pueden incrementarse si estás bajo estrés o presión, lo que afecta tu desempeño. Te recomendaría practicar técnicas como tomar notas breves y estructuradas mientras escuchas, usar grabadoras de voz si es posible (previa autorización), o pedirle a tu jefe que te permita repetirle lo que entendiste para confirmar la información. Si estas dificultades persisten y afectan significativamente tu trabajo, una evaluación neuropsicológica podría ayudarte a identificar estrategias específicas para optimizar tu desempeño.

Expertos

Cita Martínez García

Cita Martínez García

Psicólogo

Tijuana

Erika Martinez

Erika Martinez

Psicólogo

Miguel Hidalgo

Erika Cruz Lozano

Erika Cruz Lozano

Audiólogo

Pachuca de Soto

Bárbara Hernández Bárcenas

Bárbara Hernández Bárcenas

Terapeuta ocupacional

Zapopan

Ana Sofía Ramírez Dávila

Ana Sofía Ramírez Dávila

Terapeuta complementario

Tlalnepantla de Baz

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 115 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.