Hola, tengo 26 años, estoy tratando mi depresión, padezco de un tumor benigno desde que nací el cual
11
respuestas
Hola, tengo 26 años, estoy tratando mi depresión, padezco de un tumor benigno desde que nací el cual se encuentra por la parte de la memoria del cerebro, no sé si es a raíz de esto pero me cuesta mucho retener la información de conversaciones, reuniones, etc.
Cuando me explican algo debo preguntar varias veces para entender y me cuesta recordar sucesos del pasado. Esto a causado con el tiempo que me sienta tonta, estancada y que no he logrado nada en el ámbito profesional y personal.
¿Esto a qué se puede deber?
Cuando me explican algo debo preguntar varias veces para entender y me cuesta recordar sucesos del pasado. Esto a causado con el tiempo que me sienta tonta, estancada y que no he logrado nada en el ámbito profesional y personal.
¿Esto a qué se puede deber?

Lamento escuchar que estás pasando por una situación tan complicada. La combinación de la depresión, el tumor benigno en el cerebro y las dificultades para retener información puede ser muy desafiante.
Tus dificultades con la memoria y el procesamiento de información pueden estar relacionadas con una combinación de factores, incluyendo el tumor benigno, la depresión y el estrés. Abordar estos problemas desde una perspectiva multifacética, con el apoyo de profesionales de la salud y la implementación de estrategias de manejo, puede ayudarte a mejorar tu bienestar y tu capacidad cognitiva. No dudes en buscar el apoyo necesario y comunicarte abiertamente con tus médicos sobre tus preocupaciones.
Tus dificultades con la memoria y el procesamiento de información pueden estar relacionadas con una combinación de factores, incluyendo el tumor benigno, la depresión y el estrés. Abordar estos problemas desde una perspectiva multifacética, con el apoyo de profesionales de la salud y la implementación de estrategias de manejo, puede ayudarte a mejorar tu bienestar y tu capacidad cognitiva. No dudes en buscar el apoyo necesario y comunicarte abiertamente con tus médicos sobre tus preocupaciones.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

La depresión y (de manera irónica) algunos antidepresivos tienen un efecto negativo en algunas funciones cognoscitivas, y si a esto le agregas tu diagnostico tenemos una combinación difícil para tu memoria, atención y procesamiento de la información. puedes buscar ejercicios de gimnasia cerebral que pueden ayudarte con la plasticidad neuronal y que tu cerebro encuentre nuevas formas de procesar la información. consulta a tu psicólogo de confianza para que te de algunos ejercicios.

Hola, lamento mucho que estes pasando por esta situación, quiero primero que nada decirte que no estas sola. Respondiendo a tu pregunta el sentirte tonta, estancada y que no has lograda nada en la vida puede venir de pensamientos automáticos que tienes o creencias de lo que es una persona con éxito o una persona inteligente. Te podría invitar a que valides tus pensamientos y revises que tan ciertos son. El que tengas un tema de memoria y te cueste retener la información, no significa que seas tonta o que no estes avanzando en la vida, simplemente significa que tienes un tema de salud el cual ya estas tratando. No seas tan dura contigo, reconoce tus pequeños logros y no te compares con otros. Te recomiendo mucho la terapia Cognitivo Conductual ya que esta te llevará a encontrar todos esos pensamientos que te están limitando y las creencias que te están haciendo sentir de esa manera que mencionas. Recupérate pronto!

Hola! Te recomiendo llevar a cabo una valoración neuropsicológica completa, para obtener un diagnóstico preciso que pueda dirigir tu tratamiento y/o sugerencias específicas certeras.

Entiendo tu preocupación y lo que estás experimentando. La combinación de depresión y la presencia de un tumor benigno en la parte del cerebro relacionada con la memoria podría estar afectando tu capacidad para retener y recordar información.
Te recomiendo realizar una valoración neuropsicológica. Esta evaluación puede ayudar a identificar cómo el tumor y la depresión están afectando tus funciones cognitivas, y permitirá desarrollar un plan de tratamiento específico para mejorar tu calidad de vida.
No dudes en buscar ayuda profesional para obtener el apoyo que necesitas.
Te recomiendo realizar una valoración neuropsicológica. Esta evaluación puede ayudar a identificar cómo el tumor y la depresión están afectando tus funciones cognitivas, y permitirá desarrollar un plan de tratamiento específico para mejorar tu calidad de vida.
No dudes en buscar ayuda profesional para obtener el apoyo que necesitas.

Hola, lamento mucho escuchar sobre las dificultades que estás enfrentando.
Los problemas de memoria que describes podrían estar relacionados con el tumor benigno en el área de la memoria de tu cerebro. Es posible que esta condición afecte tu capacidad para retener y recordar información, lo cual es comprensible dado el impacto que puede tener en las funciones cognitivas. Además, la depresión puede exacerbar estos síntomas, ya que afecta la concentración y la memoria.
Es crucial que continúes con el tratamiento de tu depresión y que consultes con un neurólogo o un neuropsicólogo para obtener una evaluación detallada de tu memoria y otras funciones cognitivas. Ellos pueden ofrecerte estrategias específicas para mejorar tu memoria y manejar los desafíos que enfrentas. Recuerda que pedir ayuda y buscar apoyo es un paso importante, y no estás sola en esto. Hay muchas personas y profesionales dispuestos a ayudarte a encontrar maneras de superar estas dificultades y avanzar en tus objetivos personales y profesionales.
Los problemas de memoria que describes podrían estar relacionados con el tumor benigno en el área de la memoria de tu cerebro. Es posible que esta condición afecte tu capacidad para retener y recordar información, lo cual es comprensible dado el impacto que puede tener en las funciones cognitivas. Además, la depresión puede exacerbar estos síntomas, ya que afecta la concentración y la memoria.
Es crucial que continúes con el tratamiento de tu depresión y que consultes con un neurólogo o un neuropsicólogo para obtener una evaluación detallada de tu memoria y otras funciones cognitivas. Ellos pueden ofrecerte estrategias específicas para mejorar tu memoria y manejar los desafíos que enfrentas. Recuerda que pedir ayuda y buscar apoyo es un paso importante, y no estás sola en esto. Hay muchas personas y profesionales dispuestos a ayudarte a encontrar maneras de superar estas dificultades y avanzar en tus objetivos personales y profesionales.
Le invitamos a una visita: Evaluacion y diagnóstico neuropsicológico - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola, siento mucho que estés pasando por esto. Entiendo que puede ser frustrante y preocupante. Tu dificultad para retener información y recordar eventos puede estar relacionada con el tumor benigno que mencionas, especialmente si está afectando áreas del cerebro relacionadas con la memoria.
¿Qué puede estar pasando?
Impacto del tumor: Dependiendo de la ubicación y tamaño del tumor, puede estar afectando áreas del cerebro que se encargan de la memoria y la cognición.
Efectos secundarios: Los tratamientos para el tumor, como cirugía o medicamentos, también pueden tener efectos sobre la memoria y el funcionamiento cognitivo.
Depresión: La depresión puede afectar la capacidad de concentración y memoria, haciendo que parezca que tienes más problemas de los que realmente hay.
¿Qué puedes hacer?
Consulta médica: Habla con tu médico o neurólogo sobre tus problemas de memoria. Ellos pueden evaluar cómo el tumor está afectando tu cerebro y qué opciones de tratamiento hay.
Evaluación neuropsicológica: Un neuropsicólogo puede realizar pruebas para evaluar tu memoria y habilidades cognitivas, y ofrecerte estrategias para mejorar.
Terapia y apoyo emocional: La terapia psicológica puede ayudarte a manejar las emociones y la autoestima relacionada con tu situación.
Técnicas de memoria: Utiliza técnicas como la repetición, la organización de la información y las notas para mejorar tu retención de información.
Descanso y autocuidado: Asegúrate de descansar adecuadamente y cuidar tu salud mental, ya que el estrés y la falta de sueño pueden afectar la memoria.
Es importante que hables con los profesionales de la salud para obtener una evaluación completa y encontrar el apoyo adecuado. Recuerda que no estás sola y hay recursos y tratamientos disponibles para ayudarte a mejorar tu situación.

Es comprensible que te sientas así, dado lo que describes. Los problemas de memoria y concentración que mencionas podrían estar relacionados con el tumor benigno en la región de la memoria, así como con la depresión, que también puede afectar la función cognitiva. No obstante, es importante que hables con un neurólogo o un especialista en salud mental para una evaluación más completa. Ellos pueden ayudarte a entender mejor la situación y ofrecerte estrategias para manejar estos desafíos. No te juzgues con dureza; buscar apoyo es un paso clave para avanzar tanto en tu salud emocional como en tus metas personales y profesionales.

Un tumor benigno en el cerebro puede afectar la memoria si está ubicado en áreas clave como el lóbulo temporal o el hipocampo, que son cruciales para los procesos de memoria. Dependiendo de su tamaño y presión sobre estas estructuras, puede causar dificultades en la formación de nuevos recuerdos, la recuperación de información almacenada o la capacidad para procesar experiencias pasadas. Aunque no sea canceroso, su impacto en las funciones cognitivas puede ser significativo y requiere atención médica especializada.

Buen día! los aspectos que comentas, respecto a tu depresión, el tumor y los aspectos de aprendizaje, memoria y desempeño, están íntimamente relacionados, por una parte a nivel estructural, el tumor afecta las regiones encargadas de esos procesos cognitivos, eso a su vez dificulta tu aprendizaje y desempeño, lo que lleva a que te percibas probablemente poco auto eficaz y por ende triste o incluso deprimida como lo mencionas.
Sugiero te realices una evaluación neuropsicológica para determinar qué procesos cognitivos en particular están presentando un funcionamiento distinto al esperado y poder trabajar la rehabilitación pertinente, que en menor o mayor medida te permita mejorar tu desempeño.
Adicionalmente se debe llevar un proceso psicoterapéutico que te brinde herramientas de afrontamiento, regulación de emociones, reestructuración de pensamientos, entre otras.
Sugiero te realices una evaluación neuropsicológica para determinar qué procesos cognitivos en particular están presentando un funcionamiento distinto al esperado y poder trabajar la rehabilitación pertinente, que en menor o mayor medida te permita mejorar tu desempeño.
Adicionalmente se debe llevar un proceso psicoterapéutico que te brinde herramientas de afrontamiento, regulación de emociones, reestructuración de pensamientos, entre otras.

Hola, gracias por compartir lo que estás viviendo. Es completamente comprensible que te sientas frustrada con estas dificultades, especialmente considerando tu historia médica. Lo que describes, como los problemas para retener información, comprender explicaciones o recordar sucesos del pasado, podría estar relacionado con el tumor benigno que mencionas o con otros factores asociados, como el impacto de la depresión.
Te recomendaría realizar una evaluación neuropsicológica con un especialista. Este tipo de evaluación puede analizar cómo están funcionando habilidades como la memoria, la atención y el razonamiento, y ayudarte a entender cómo el tumor, tu estado emocional o incluso ambos pueden estar influyendo en tu día a día.
El objetivo no es solo identificar las posibles causas, sino también crear un plan de intervención que te permita desarrollar estrategias personalizadas para mejorar tu desempeño en lo personal y profesional. Este paso no significa que seas “tonta” o incapaz, sino todo lo contrario: es una forma de empoderarte para enfrentar estos retos con herramientas adecuadas.
Si decides buscar este apoyo, estoy seguro de que te ayudará a sentirte más comprendida y en control de tu situación.
Te recomendaría realizar una evaluación neuropsicológica con un especialista. Este tipo de evaluación puede analizar cómo están funcionando habilidades como la memoria, la atención y el razonamiento, y ayudarte a entender cómo el tumor, tu estado emocional o incluso ambos pueden estar influyendo en tu día a día.
El objetivo no es solo identificar las posibles causas, sino también crear un plan de intervención que te permita desarrollar estrategias personalizadas para mejorar tu desempeño en lo personal y profesional. Este paso no significa que seas “tonta” o incapaz, sino todo lo contrario: es una forma de empoderarte para enfrentar estos retos con herramientas adecuadas.
Si decides buscar este apoyo, estoy seguro de que te ayudará a sentirte más comprendida y en control de tu situación.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.