Hola! Tengo 24 semanas de embarazo y me acabaron de diagnosticar una hernia inguinal unilateral de 1
1
respuestas
Hola! Tengo 24 semanas de embarazo y me acabaron de diagnosticar una hernia inguinal unilateral de 18mm. Se que en la mayoría de los casos se recomienda operar pero ¿qué es lo más recomendable? ¿Operar antes o después del parto? ¿Si hay una hernia es necesario acudir a una cesárea o puede ser parto natural? ¿Habrá alguna complicación para bebé? ¡Gracias!

¡Hola! Entiendo tu preocupación, especialmente estando embarazada y con una hernia inguinal recién diagnosticada. Las hernias inguinales durante el embarazo pueden ser incómodas, pero con el manejo adecuado, es posible tener un embarazo y parto seguros. Aquí te explico qué se recomienda en estos casos y cómo puede afectar a tu bebé y al tipo de parto:
### **Recomendaciones Generales para Hernia Inguinal Durante el Embarazo:**
1. **Operación Antes o Después del Parto:**
- **Preferencia por la Cirugía Después del Parto:** En la mayoría de los casos, la cirugía de hernia inguinal se pospone hasta después del parto, a menos que haya una complicación seria, como una hernia estrangulada (donde la hernia se queda atrapada y pierde flujo sanguíneo).
- **Manejo Conservador Durante el Embarazo:** Se suele recomendar manejar los síntomas con medidas conservadoras, como el uso de una faja de soporte para reducir la presión en la hernia, evitar cargar peso y descansar con las piernas elevadas.
2. **Parto Natural vs. Cesárea:**
- **Parto Natural:** En muchos casos, una hernia inguinal no contraindica un parto natural, especialmente si no hay dolor severo o complicaciones asociadas. Tu obstetra y cirujano evaluarán si la hernia podría complicarse durante el trabajo de parto, pero en general, un parto vaginal es posible.
- **Cesárea:** Podría considerarse una cesárea si la hernia es grande, muy dolorosa, o si hay riesgo de complicación durante el trabajo de parto. Sin embargo, esto no es una indicación absoluta y se evalúa caso por caso.
3. **Complicaciones para el Bebé:**
- **Riesgo Mínimo para el Bebé:** La hernia inguinal no afecta directamente al bebé. El mayor riesgo es para ti, en cuanto a la posibilidad de incomodidad o complicaciones maternas si la hernia se agrava.
### **Recomendaciones para Manejar la Hernia Durante el Embarazo:**
1. **Uso de Faja de Soporte:** Considera usar una faja especial para embarazadas que ayude a sostener el abdomen y reducir la presión sobre la hernia, especialmente al estar de pie por mucho tiempo o al hacer esfuerzos.
2. **Evita Cargar Peso y Realiza Esfuerzos Suaves:** Intenta no levantar objetos pesados y evita movimientos bruscos. Incluye descansos regulares durante el día, elevando las piernas para disminuir la presión abdominal.
3. **Mantente en Contacto con tu Médico:** Es esencial que tanto tu obstetra como un cirujano general estén al tanto de tu condición. Ellos podrán monitorear la hernia y ajustar el plan de parto si es necesario.
4. **Signos de Alerta:** Si experimentas dolor intenso, cambios en la hernia (como que se vuelva dura, no se pueda reducir, o presente enrojecimiento), acude de inmediato a urgencias, ya que estos pueden ser signos de complicación.
### **Conclusión:**
- Es preferible esperar para la cirugía hasta después del parto a menos que haya complicaciones graves.
- El parto natural es posible y seguro en la mayoría de los casos, pero debe evaluarse individualmente.
- No hay riesgo directo para el bebé por la hernia.
Sigue las recomendaciones de tu equipo médico y mantén una buena comunicación con ellos durante el resto de tu embarazo. ¡Espero que todo vaya bien y que tengas un embarazo y parto seguros y saludables!
### **Recomendaciones Generales para Hernia Inguinal Durante el Embarazo:**
1. **Operación Antes o Después del Parto:**
- **Preferencia por la Cirugía Después del Parto:** En la mayoría de los casos, la cirugía de hernia inguinal se pospone hasta después del parto, a menos que haya una complicación seria, como una hernia estrangulada (donde la hernia se queda atrapada y pierde flujo sanguíneo).
- **Manejo Conservador Durante el Embarazo:** Se suele recomendar manejar los síntomas con medidas conservadoras, como el uso de una faja de soporte para reducir la presión en la hernia, evitar cargar peso y descansar con las piernas elevadas.
2. **Parto Natural vs. Cesárea:**
- **Parto Natural:** En muchos casos, una hernia inguinal no contraindica un parto natural, especialmente si no hay dolor severo o complicaciones asociadas. Tu obstetra y cirujano evaluarán si la hernia podría complicarse durante el trabajo de parto, pero en general, un parto vaginal es posible.
- **Cesárea:** Podría considerarse una cesárea si la hernia es grande, muy dolorosa, o si hay riesgo de complicación durante el trabajo de parto. Sin embargo, esto no es una indicación absoluta y se evalúa caso por caso.
3. **Complicaciones para el Bebé:**
- **Riesgo Mínimo para el Bebé:** La hernia inguinal no afecta directamente al bebé. El mayor riesgo es para ti, en cuanto a la posibilidad de incomodidad o complicaciones maternas si la hernia se agrava.
### **Recomendaciones para Manejar la Hernia Durante el Embarazo:**
1. **Uso de Faja de Soporte:** Considera usar una faja especial para embarazadas que ayude a sostener el abdomen y reducir la presión sobre la hernia, especialmente al estar de pie por mucho tiempo o al hacer esfuerzos.
2. **Evita Cargar Peso y Realiza Esfuerzos Suaves:** Intenta no levantar objetos pesados y evita movimientos bruscos. Incluye descansos regulares durante el día, elevando las piernas para disminuir la presión abdominal.
3. **Mantente en Contacto con tu Médico:** Es esencial que tanto tu obstetra como un cirujano general estén al tanto de tu condición. Ellos podrán monitorear la hernia y ajustar el plan de parto si es necesario.
4. **Signos de Alerta:** Si experimentas dolor intenso, cambios en la hernia (como que se vuelva dura, no se pueda reducir, o presente enrojecimiento), acude de inmediato a urgencias, ya que estos pueden ser signos de complicación.
### **Conclusión:**
- Es preferible esperar para la cirugía hasta después del parto a menos que haya complicaciones graves.
- El parto natural es posible y seguro en la mayoría de los casos, pero debe evaluarse individualmente.
- No hay riesgo directo para el bebé por la hernia.
Sigue las recomendaciones de tu equipo médico y mantén una buena comunicación con ellos durante el resto de tu embarazo. ¡Espero que todo vaya bien y que tengas un embarazo y parto seguros y saludables!
Le invitamos a una visita: Primera visita cirugía general - $1,000
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Expertos






Hugo Romero Arenas
Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo
Naucalpan de Juárez
Preguntas relacionadas
- A cuantos días de operado de una hernia inguinal se puede caminar
- Hola, llevo operado de una hernia inguinal izquierda, me comentó el cirujano que habían dos, coloco dos mayas y las cosió, pasan 15 días y al estar de pie noto la molestia por dentro, pero luego al sentarme veo las estrellas, me toco por la base del pene y donde la operación noto los conductos quvan…
- Hola tengo 43 días de operado de hernia inguinal, bilateral ,subí por primera vez escaleras en dos pisos y sentí dolor testicular. Y tensión en la zona de cicatrización que debo hacer.?? Es de riesgo?
- Hola buenas tengo una esterilización quirúrgico fue por inserción desde el 1 de septiembre del 2024. Mi herida estaba bien pero derrepente se torno un lado morado y por un punto bote sangre. Fui al médico y me revisaron y me exploraron la herida y bote un punto interno con un poquito de pus. Es normal…
- hola buenas noches saludos llevo ya casi 2 meses de operada de besicula y me quedo un hipo que no se me quita y tambien tengo dormida debajo de la herida y me paso la mano por la barriga y me la siento sensible no me lo siento normal
- Tengo tres meses de que me operaron de una hernia inguinal gigante (así fue como me la diagnosticaron) mi preocupación es que mi testículo sigue muy inflamado esto es normal?
- Hola! Hace 20 días me operaron de hernia hinguinal vía abierta con malla.y sigo igual que antes con la hernia,como si no me hubieran hecho nada ,que debo hacer?? Ademas me duele mucho ese lado y tengo inflamado. Que procedimiento me harán?. Gracias
- Hola, tengo ya un mes de operada de hernia hipogastrica, y humbilical me colocaron maya y e sentido muchísimo ardor y una presión al momento de dormir, es normal que sienta ardor e inflamación siento que se me forma una pelota grande y duele es normal eso, gracias
- Hola, hace 10 días me operaron de hernia inguinal izquierda, aveces siento mucho ardor en la herida, me duele el abdomen de lado izquierdo al levantarme, al caminar, apenas me aran retiro de puntos, es normal eso?
- Buenos días llevo 35 días de operado de una hernia inguino escrotal me pusieron malla siento como un cordón duro en la herida es normal y una pregunta ya puedo lavar ropa gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 3496 preguntas sobre Hernia inguinal
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.