hola tengo 24 años. me cuesta mucho mantener una información, y cuando estoy en clases mi mente siem
11
respuestas
hola tengo 24 años. me cuesta mucho mantener una información, y cuando estoy en clases mi mente siempre se va en blanco; y cuando me hacen una pregunta relacionado al tema, solo me quedo callada tratando de procesar lo que voy a decir y alas finales nuca termino respondiendo, en ocasiones me pongo nerviosa y empiezo a temblar cuando me toca hacer una exposición en clase y no eh podido controlar eso. otro problema es que me cuesta mucho relacionarme con las personas que no conozco, y en ocasiones prefiero quedarme sola, y cuando estoy en compañía solo me quedo callada sin poder interactuar con las personas, quisiera saber porque me ocurre esas cosas.

Buenas tardes, en ocasiones cuando hay muchos estimulos te puedes distraer con mayor facilidad, lo que describes son características de personalidad introvertida. Es importante que busques un espacio terapéutico en el que puedas expresar tus temores y dudas y buscar mejores soluciones para tu día a día .
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola. Por lo que comentas, el común denominador son situaciones sociales, lo cual me hace concordar con mi colega. Sin embargo, mientras no se tenga mayor información, las posibilidades de que se trate de algo más, están ahí. Sugiero llevar esto a psicoterapia para confirmar que se trata únicamente de algo que se puede trabajar afinando y desarrollando habilidades interpersonales o si en cambio, se trata de otra cosa.

Que bueno que estés buscando apoyo por este medio. Lo que describes pudieran ser síntomas de ansiedad social y dificultades de concentración. No obstante, para estar seguros es importante que acudas a una evaluación con un psicólogo para poder determinar si hay un problema de fondo con la poca concentración o es un síntoma de ansiedad.

Hola buen día, esto que te sucede, te está haciendo poco funcional en tu vida cotidiana, es un asunto importante que debes atender en psicoterapia, para así identificar los orígenes de esta situación y darle un tratamiento para que logres desenvolverte mejor, sintiéndote más cómoda y segura tanto personal como socialmente.

¡Hola! Los síntomas que describes podrían tener diversas causas, desde fobia social hasta un posible trastorno esquizotípico de la personalidad, sin embargo, para obtener un diagnóstico adecuado es importante acudir con un psicoterapeuta de tu confianza.

Hola, gracias por compartirnos tu situación. Coincido con mis colegas en que probablemente sea un tema de ansiedad social o similar. Si gustas, yo ofrezco una sesión de 15 minutos sin costo para conversar sobre la situación y la metodología que manejo y que puedas ver si te puede ser útil. Saludos.

Cómo Psicoterapeuta, veo que es una depresión ansiosa. Te sugiero acudas a una Psicoterapia Psicoanalítica

Buena tardes, te sugiero ayuda de un psicoterapeuta, ya que te la estás pasando mal. Date la oportunidad de un proceso para que no sufras. Gracias por comentar tú situación. Te escuchamos y sí tú lo deseas te ayudamos. Saludos.

Hola, la atención puede ser una área sde oportunida, u fortalecer la seguridad y confianza permitiendo descubrir las habilidades con las que cuentas,

Lamento escuchar que estás teniendo estas dificultades. Por lo que describes, parece que podrías estar experimentando algunos síntomas de ansiedad y dificultades de aprendizaje.
Es importante recordar que no eres la única persona que experimenta estos problemas. Muchas personas, especialmente en la universidad, luchan con la ansiedad y las dificultades de aprendizaje.
Aquí hay algunas posibles razones por las que podrías estar experimentando estas cosas:
Ansiedad:
La ansiedad puede causar una variedad de síntomas físicos y mentales, incluyendo dificultad para concentrarse, memoria deficiente, nerviosismo y temblores.
La ansiedad social puede hacer que sea difícil interactuar con otras personas, hablar en público y hacer amigos.
Dificultades de aprendizaje:
Las dificultades de aprendizaje son una serie de condiciones que pueden afectar la forma en que una persona aprende, lee, escribe o resuelve problemas.
Algunas dificultades de aprendizaje comunes incluyen dislexia, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno de procesamiento auditivo.
Es importante que consultes con un profesional de la salud mental o un especialista en aprendizaje para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento.
Es importante recordar que no eres la única persona que experimenta estos problemas. Muchas personas, especialmente en la universidad, luchan con la ansiedad y las dificultades de aprendizaje.
Aquí hay algunas posibles razones por las que podrías estar experimentando estas cosas:
Ansiedad:
La ansiedad puede causar una variedad de síntomas físicos y mentales, incluyendo dificultad para concentrarse, memoria deficiente, nerviosismo y temblores.
La ansiedad social puede hacer que sea difícil interactuar con otras personas, hablar en público y hacer amigos.
Dificultades de aprendizaje:
Las dificultades de aprendizaje son una serie de condiciones que pueden afectar la forma en que una persona aprende, lee, escribe o resuelve problemas.
Algunas dificultades de aprendizaje comunes incluyen dislexia, trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) y trastorno de procesamiento auditivo.
Es importante que consultes con un profesional de la salud mental o un especialista en aprendizaje para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento.

Lo que describes podría estar relacionado con síntomas de ansiedad social y posiblemente dificultades en la atención o memoria de trabajo. La ansiedad puede generar bloqueos mentales, como quedarse en blanco o temblar durante exposiciones, mientras que la evitación social y el aislamiento pueden intensificar la sensación de desconexión. Te recomiendo buscar apoyo psicológico para trabajar en estas áreas, idealmente con un terapeuta especializado en ansiedad social o habilidades sociales. Además, una evaluación neuropsicológica podría ayudar a identificar posibles dificultades cognitivas que estén afectando tu capacidad para procesar y retener información en clase. Este enfoque integral te permitirá comprender mejor lo que te sucede y desarrollar estrategias para manejarlo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.