Hola,tengo 23 años, tengo una vida tranquila,y digo tranquila por que por el momento no estudio,no tengo
10
respuestas
Hola,tengo 23 años, tengo una vida tranquila,y digo tranquila por que por el momento no estudio,no tengo novio,no hijos y tampoco problemas. Y batallo demasiado para conciliar el sueño,no tengo idea por que no puedo dormir, y me gustaria saber algo acerca de ello.

Buenos días.
La dificultad para conciliar el sueño se conoce como insomnio. Está patología el 90% de los casos es secundaria a un trastorno mental, los más frecuentes son la ansiedad y la depresión. Sin embargo, es necesario que acudas con un psiquiatra para que te evalúe y pueda establecer un diagnóstico certero, y ver si eres candidata a tratamiento farmacológico o a otras medidas (higiene del sueño).
La dificultad para conciliar el sueño se conoce como insomnio. Está patología el 90% de los casos es secundaria a un trastorno mental, los más frecuentes son la ansiedad y la depresión. Sin embargo, es necesario que acudas con un psiquiatra para que te evalúe y pueda establecer un diagnóstico certero, y ver si eres candidata a tratamiento farmacológico o a otras medidas (higiene del sueño).
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola que tal. Habría que evaluar bien cómo estás en otros aspectos de tu vida. Generalmente hay trastornos del sueño cuando existen preocupaciones que a lo mejor se arrastran desde hace tiempo o alguna otra perturbación de la cual no siempre somos conscientes o la persona se da cuenta. Te recomiendo asistir con un profesional de la salud mental, de manera de valorar bien lo que sucede. No dejes que pase mucho tiempo antes de buscar ayuda, ya que se podría agravar.

Definitivamente de acuerdo con los aspectos ya comentados, aunque algo importante que sucede en ocasiones es que no tomamos en cuenta él higiene del sueño dado que en un porcentaje importante de pacientes con insomnio esto llega a restaurar el componente de falta de sueño, posiblemente si trata de modificar estaos aspectos tenga un beneficio en sus síntomas de lo contrario serán necesario que busca ayuda de una especialista.

hola, muchas ocasiones no es solo el revisar las actividades que generan estres la causa de insomnio, muchas de las ocasiones tendriamos que revisar como es tu sentir por encontrarte justo en esta situaión que comentas. te sugiero un proceso terapeutico psicologico.

Pueden haber múltiples causas para no dormir, habría que pensar cuál es tú caso y entenderte a ti para poder comprender por qué no puedes conciliar el sueño.
Hay algo en lo que pienses cuando no puedes dormir? te cuesta dormirte o te levantas muchas veces en la noche?
Hay algo qué últimamente té este afectando?
Estas preguntas pueden ser una guía para que puedas entender por donde va la problemática y si continua te recomendaría acudir con un psicólogo.
Hay algo en lo que pienses cuando no puedes dormir? te cuesta dormirte o te levantas muchas veces en la noche?
Hay algo qué últimamente té este afectando?
Estas preguntas pueden ser una guía para que puedas entender por donde va la problemática y si continua te recomendaría acudir con un psicólogo.

¡Hola! antes que nada prueba con cambiar tus hábitos de sueño, evita el uso de celular cuando te vas a dormir, ver tv, comer y acude a tu cama solo cuando tengas ganas de dormir, en caso de no poder hacerlo te puedes levantar a realizar otra cosa pero procura no quedarte acostada en lo que te da sueño. Si una vez que intentaste cambiar estos hábitos de sueño no sigues igual acude con un psicólogo clínico y/o psiquiatra, saludos.

Las causas del insomnio son multifactoriales es decir, participan elementos tanto ambientales como genéticos en la etiología, exacerbación y/o perpetuación de los síntomas. Es importante que su caso sea valorado por un profesional de la Salud que pueda determinar un diagnóstico certero y por lo tanto le recomiende un tratamiento eficaz.

Podrías tomar dos caminos: 1. Acudir con un médico para descartar algún aspecto biológico y 2. Revisar hábitos de sueño, cambios en aspectos cotidianos de tu vida.
Puedes intencionalmente cambiar las horas de dormir o revisar qué estas haciendo antes de tus intentos para coinciliar el sueño y poder tener información de posibles eventos asociados a tu falta de sueño.
Puedes intencionalmente cambiar las horas de dormir o revisar qué estas haciendo antes de tus intentos para coinciliar el sueño y poder tener información de posibles eventos asociados a tu falta de sueño.

Una vida tranquila no necesariamente es sinónimo de una vida plena. Mencionas que no tienes varias cosas )ecuela, novio, hijos, etc) ¿los quieres?
El insomnio puede deberse a varias cosas, entre ellas depresión y ansiedad o simplemente a malos habitos de sueño, pero te invito a que te contestes la pregunta que te hice ya que eso te acercará al origen de tu insomnio.
Si acaso te sintieras insatisfecho, te recomiendo consultes con un psicoterapeuta.
El insomnio puede deberse a varias cosas, entre ellas depresión y ansiedad o simplemente a malos habitos de sueño, pero te invito a que te contestes la pregunta que te hice ya que eso te acercará al origen de tu insomnio.
Si acaso te sintieras insatisfecho, te recomiendo consultes con un psicoterapeuta.

Tu vida es tranquila ¿También es satisfactoria?
¿Tienes objetivos por los cuáles luchas?
¿Mantienes saludable tu cuerpo? ¿Te valoras?
¿Tus días son activos?¿Productivos? ¿Interesantes?
Si la respuesta a todo es to es sí, entonces sí: Ocúpate en primer lugar de la higiene de tu sueño.
Tienes preciosos 23 años, potencial, vigor y ¡tiempo!,
Valoro que te interese por estar mejor, mereces una Vida Plena
¿Tienes objetivos por los cuáles luchas?
¿Mantienes saludable tu cuerpo? ¿Te valoras?
¿Tus días son activos?¿Productivos? ¿Interesantes?
Si la respuesta a todo es to es sí, entonces sí: Ocúpate en primer lugar de la higiene de tu sueño.
Tienes preciosos 23 años, potencial, vigor y ¡tiempo!,
Valoro que te interese por estar mejor, mereces una Vida Plena
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenos días estoy preocupada por este tema en dos ocasiones durmiendo en la madrugada he mordido a mi bebe me siento mal por ello pero no se porque pasa
- Debía tomar bacmicine a las 7 pm y me confundí porque a las 10pm debía tomar acetaminofen y en vez de tomar el acetaminofen tome el antibiótico de nuevo, será que pasa algo?
- Buenos días, estoy pasando por una situación en la cual no me acuerdo de haberlo provocado y tampoco es intenciónal, mi esposa cree que no la quiero por qué (yo le quitó el brazo, cuando ella me abraza y estoy durmiendo) me despierto y me dice "ya no me quieres, haciéndome sentir culpable de algo que…
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
- hola!! porque puede ser:me sente a mirar Tv a las 18 hs.casi al instante me dormi hasta el otro dia a las 8 de la mañana Porque puede ser?
- Vas 2 veces que tomo mi antibiótico 2 minutos tardes , no pasa nada ? Cabe recalcar que después lo seguí tomando alas horas normales que me recomendaron
- Hola, tengo tratamiento para e.coli casi cumplo los 14 días de tratamiento y olvidé 1 toma del antibiótico que es cada 24hrs. Que podría hacer?
- Me confundi el horario (6am, 2pm, 10pm) y le di 2 horas antes el antibiótico a mi hijo(8pm), que debo hacer ahora? Mantengo su horario? O cambio de acuerdo a la ultima toma? Mañana ya es su ultimo dia con el antibiótico
- yo la vd me he sentido muy mal estos dias, han estado muy frustrantes y necesito ayuda
- Que pasa si me tome el antibiótico en vez de cada 24 horas lo hice por error a las 8 horas?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 375 preguntas sobre Trastornos del sueño
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.