Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?
12
respuestas
Hola tengo 19 años y me Da "asco" comer en mí propia casa , porque ?

Buenas tardes. Gracias por compartir y lo que comentas puede deberse a diversos factores tanto fisiológicos, psicológicos o ambientales, por lo que te sugiero una consulta con un@ especialista conforme a lo que tu sospeches que es la causa más probable.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, es muy difícil con tan poco contexto saber cuál puede ser la causa, lo que te puedo decir es que está siendo una señal de alerta, sería conveniente explorar más en terapia qué es lo que puedes estar viviendo que cambie tu relación con la comida.

Hola! Tu duda está relacionada con problemas de la conducta alimentaria, para saber que lo produce es necesario indagar a detalle todos los hechos que rodean esta situación, te recomiendo hacer cita con un psicólogo y de allí saber si esté puede tratarlo o es necesario ir a un psiquiatra. Por lo general son situaciones multidisciplinarias, es decir que hay que acudir con varios especialistas.

Las reacciones de "asco" pueden estar asociadas a muchas causas, habría que explorar cuáles son tus ideas acerca de la comida hecha en casa y el origen de ellas.

Pueden ser.muchas cosas
Que tenga.que ver. O tu relación con tu familia
Quizás.hay alguna experiencia emocional traumatice
Habrá.que trabajar con tus pensamientos también
Que tenga.que ver. O tu relación con tu familia
Quizás.hay alguna experiencia emocional traumatice
Habrá.que trabajar con tus pensamientos también

tenemos que ver desde cuándo comenzó eso, algunos sucesos o personas involucradas en el proceso de alimentos o en la situación misma puede provocar esa sensación, te sugiero una visita al especialista ya que es algo que puede tener muchas respuestas, estoy a tus órdenes

Es una situación compleja ya que es recomendable dar respuesta sin tener más contexto de la situación, sobre todo para no caer en generalidades que más que auxiliar desorientan, sin embargo, en efecto, es llamativo que le dé asco comer en su propia casa y sería importante acercarse a un espacio de atención psicológica o psicoanalitica para que pueda ser acompañada en sus preguntas y encontrar sus respuestas singulares y de este modo se le pueda hacer frente a la situación.

Pueden ser varias razones, pero primero sería ver que fue lo que asocio tu mente y el porque lo asocio de esa manera, se recomienda el acompañamiento psicológico para poder encontrar la raíz de la situación

Lamento que estés pasando por esta situación, sentir asco al comer en tu propia casa puede tener múltiples causas, tanto psicológicas como ambientales. A veces, este sentimiento puede estar relacionado con factores como la ansiedad, el estrés, o incluso experiencias previas que han quedado asociadas con el entorno de tu hogar. Otras veces, puede estar relacionado con cuestiones más prácticas como la higiene de la cocina, el estado de los alimentos, olores, texturas o incluso la forma en que se preparan las comidas.
Es importante buscar una valoración especializada para ayudarte a explorar estos sentimientos con mayor profundidad y a identificar las raíces del problema y aprender técnicas para manejar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos asociados con la comida en casa.
Es fundamental buscar el apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud mental que puedan proporcionar el apoyo y la perspectiva que necesitas, particularmente debido a que las alteraciones en nuestra alimentación pueden provocar dificultades en nuestra salud en términos generales. Recuerda que tu bienestar es lo más importante.
Es importante buscar una valoración especializada para ayudarte a explorar estos sentimientos con mayor profundidad y a identificar las raíces del problema y aprender técnicas para manejar y cambiar los pensamientos y comportamientos negativos asociados con la comida en casa.
Es fundamental buscar el apoyo de amigos, familiares y profesionales de la salud mental que puedan proporcionar el apoyo y la perspectiva que necesitas, particularmente debido a que las alteraciones en nuestra alimentación pueden provocar dificultades en nuestra salud en términos generales. Recuerda que tu bienestar es lo más importante.

Habrá que indagar si existe algún detonante para tu "asco", sabores, olores, higiene, ambiente, espacio y/o experiencia para con la comida

Cualquier respuesta sin conocer el contexto, sería una interpretación riesgosa. De momento, pienso que sería útil observar los significados que hay alrededor de todo ello, puede ser un síntoma de algo más. La psicoterapia es útil, para comprender y encontrar nuevas estrategias de afrontamiento. Quedo a tus órdenes.

Hola. Lo que sientes podría tener diferentes causas. Entenderlo te podría ayudar a pensar en una solución… Podría ser un tema de higiene en casa, temas emocionales que te generen rechazo y asco en general y se este manifestando en la comida y otros temas relacionados. Sería bueno que lo hablaras con alguien de confianza o un profesional que te apoyen a explorar el malestar :)
Expertos






Preguntas relacionadas
- Sufrí de ansiedad hace 06 años pero cuando estoy muy tenso me brota, hace 02 años me diagnosticaron tiroides de Hachimoto, estoy en tratamiento y mi TSH en control fue de 2.44 uUl/ml, tomo 50 mg de Levoxitiroxina. Mi frecuencia cardiaca era normalmente 70 lpm antes de hachimoto pero actualmente es de…
- Hola la lamotrigina me provoca presión en el pecho es normal?
- Buenas tardes, mi mamá esta en tratamiento con citalopram por depresión, ansiedad y estres y le ha sentado bien, pero ahorita le recetaron imipramina por las noches y me preocupa la interacción de estos 2 antidepresivos.
- Se me receto escitalopram de 10 aunque no se me ha detectado alguna enfermedad como depresión o ansiedad, me explicaron que esto me ayudaría a regular mis emociones, ayudar mi concentración, energía y otros aspectos que ya estaban afectando mi vida diaria. Llevo alrededor de 2 años tomándolo pero últimamente…
- Hola. Buenas tardes. Padezco ansiedad generalizada diagnosticada por mi psiquiatra . Me mandó paroxetina de 20 MG . Ya voy por el mes tomando esas dosis. Y no veo mejoría . Sino que al contrario . Se me aumentó la ansiedad . Palpitaciones. Temblores . Y como inquietud . Es normal estom o ya debería sentirme…
- Hola, estaba con fluoxetina y aripiprazol pero no levantaba, ahora me cambiaron el antipsicotico por la risperidona y agregaron valproato de sodio y estoy mejor, ya no sufro de desniveles, ¿será que soy Bipolar? Si no sufro de manía siempre tire para la depresión y la falta de energía pensé que por eso…
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- El café de maíz afecta a la ansiedad?? Sufro de ansiedad y el café normal apartir de que comencé con ansiedad me sube la presión y taquicardia, me gustaría saber si el café de maíz no afecta a ninguno de estos síntomas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola buenas noches padezco de ansiedad y estrés me recetaron respiridonana y Clonazepam de dos miligramos por las noches duermo pero a veces me despierto temprano y eso me estresa me cuesta volverme a dormir. Si le digo que le aumente un poco la dosis de los fármacos a mí psiquiatra¿creen que pueda…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.