Hola tengo 18 años estoy la carrera de medicina cirujano, pero me e dado cuenta que me está costando
12
respuestas
Hola tengo 18 años estoy la carrera de medicina cirujano, pero me e dado cuenta que me está costando retener información, estoy diagnosticado con TDHA pero yo la verdad me siento con mucha capacidad pero se olvidan las cosas

Hola, buen día.
La habilidad para retener información a veces puede estar relacionada con la calidad del sueño. De cualquier manera existen ciertas estrategias para memorizar y comprender grandes cantidades de información que se pueden incorporar. Pueden ser útiles también ejercicios de coordinación, de gimnasia cerebral, mnemotecnias, etc. Si en algo puedo apoyarte no dudes en decirme.
La habilidad para retener información a veces puede estar relacionada con la calidad del sueño. De cualquier manera existen ciertas estrategias para memorizar y comprender grandes cantidades de información que se pueden incorporar. Pueden ser útiles también ejercicios de coordinación, de gimnasia cerebral, mnemotecnias, etc. Si en algo puedo apoyarte no dudes en decirme.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, buenas noches. Comprendo que la carrera de medicina puede ser demandante. ¿Estás durmiendo y comiendo de manera adecuada? Esto podría ser un factor, así como el estrés. Busca ejercicios de relajación y en la medida de lo posible descansa y come bien. También puedes buscar estrategias de estudio.

Tal vez no se te olvidan los conceptos, sino que nunca les prestaste atención, te enfocaste en otra cosa y por eso no retuviste la información. Por lo tanto no puedes evocar lo que no llegó a codificarse en los circuitos de memoria. . . Y por cierto, escudarte en una etiqueta psiquiátrica no te abrirá ninguna puerta, excepto la del psiquiatra mismo. . Tienes solo dieciocho años de edad, inicias una licenciatura donde se requiere leer mucho, hacer resúmenes de lo aprendido, recordar nemotecnias, procedimientos y en años posteriores no dormir durante 25 a 30 horas continuas. Una pastilla no te va a dar esas capacidades, así que valora en qué sinceramente eres capaz y cuántas materias por semestre quieres aprender.
Le invitamos a una visita: Rehabilitación neuropsicológica - $850
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola. Considero que el problema que nos describes es para ti una limitación en un método de aprendizaje específico, como lo es "ver y memorizar", sin embargo existen métodos didácticos para poder aprender y retener lo aprendido de mejor manera. Muchas personas diagnosticadas con TDHA terminan sus carreras universitarias y tienen buenos empleos. Si puedes acercarte a un psicólogo que tenga conocimientos en psicología educativa, te podrán compartir muchas estrategias para que tu aprendizaje sea de mayor calidad y puedas retener más y mejor información.
Le invitamos a una visita: Orientación vocacional - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

¡Hola!
Efectivamente es una carrera muy demandante y pueden ser diferentes las causas de la retención de información. Un apoyo de estrategias con un psicólogo y revisar las casusas es lo que te sugiero.
Saludos,
Efectivamente es una carrera muy demandante y pueden ser diferentes las causas de la retención de información. Un apoyo de estrategias con un psicólogo y revisar las casusas es lo que te sugiero.
Saludos,

Hola,
En personas con TDAH lo mas común no es una falta de retención, sino que desde un principio no hubo la atención necesaria; es decir, no son olvidos porque nunca se almaceno la información.
En estos casos lo ideal es trabajar de manera interdisciplinaria teniendo tratamiento farmacológico (para tratar el área biológica y factores que no puedes controlar o manipular) y neuropsicológico (para aprender distintas estrategias para mejorar el tiempo de atención).
El resto de tus habilidades cognitivas pudieran no tener afectaciones, por lo que es común conocer que tienes la habilidad para realizar las actividades pero el nivel de atención pudiera estar mermando tus resultados.
Espero te sea de utilidad
En personas con TDAH lo mas común no es una falta de retención, sino que desde un principio no hubo la atención necesaria; es decir, no son olvidos porque nunca se almaceno la información.
En estos casos lo ideal es trabajar de manera interdisciplinaria teniendo tratamiento farmacológico (para tratar el área biológica y factores que no puedes controlar o manipular) y neuropsicológico (para aprender distintas estrategias para mejorar el tiempo de atención).
El resto de tus habilidades cognitivas pudieran no tener afectaciones, por lo que es común conocer que tienes la habilidad para realizar las actividades pero el nivel de atención pudiera estar mermando tus resultados.
Espero te sea de utilidad
Le invitamos a una visita: Psicoterapia individual - $650
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Si lo hormonal, y lo mental te sientes bien te recomiendo una técnica de memorizacion que se llama el palacio de la memoria les ayuda mucho sobre todo para estudiantes de medicina.
Saludos
Saludos

Buenas tardes
Entiendo lo que estas viviendo no es nada fácil tener un trastorno que te impide poder desempañarte academicámente como tendría que ser con mis pacientes trabajo la evalucacion y técnicas que te permitirán poder tener resultados satisfactorios.
Entiendo lo que estas viviendo no es nada fácil tener un trastorno que te impide poder desempañarte academicámente como tendría que ser con mis pacientes trabajo la evalucacion y técnicas que te permitirán poder tener resultados satisfactorios.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicología - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Entiendo cómo te sientes. La ansiedad en situaciones sociales puede ser abrumadora, pero hay formas de superar esto. En nuestra terapia basada en la Aceptación y Compromiso, aprenderás a manejar esos sentimientos de nerviosismo y a relacionarte de una manera más cómoda y auténtica. Juntos trabajaremos en estrategias para reducir la ansiedad y mejorar tus interacciones. Recuerda que estás dando el primer paso hacia el cambio positivo, y estoy aquí para apoyarte en cada paso del camino. ¡Vamos a trabajar juntos para que te sientas mejor en situaciones sociales y puedas disfrutar de una mayor conexión con los demás!

Entiendo que estás pasando por un momento difícil. Es normal sentirse frustrado cuando te cuesta retener información, especialmente en una carrera tan exigente como medicina. Sin embargo, es importante recordar que no estás solo. El TDAH es una condición que afecta a muchas personas, y existen estrategias que puedes utilizar para mejorar tu capacidad de aprendizaje y memoria.
Habla con tu médico sobre la posibilidad de tomar medicamentos para el TDAH. La medicación puede ayudarte a mejorar tu atención, concentración e impulsividad.
Así mismo te recomiendo una evaluación neuropsicológica para determinar tus fortalezas y déficits cognitivos, para implementar estrategias para manejar tu TDAH y mejorar tu rendimiento académico.

Hola, muchas gracias por compartir tu situación. Entiendo que estar en la carrera de Medicina y enfrentarse a dificultades para retener información puede ser muy frustrante.
Es importante conocer que la atención y la memoria están estrechamente interrelacionadas. En personas con TDAH, la dificultad para mantener la atención puede afectar cómo se codifica la información en el cerebro. Esto significa que, aunque tengas la capacidad intelectual para aprender, si la atención no es óptima, la información no se almacena de manera eficiente en la memoria a largo plazo.
Por otro lado, también puede haber dificultades en el acceso a la información almacenada, es decir, que aunque hayas aprendido algo, te cuesta más trabajo recordarlo en el momento en que lo necesitas.
Hay estrategias y técnicas neuropsicológicas que pueden ayudarte a mejorar la atención y la memoria.
Es importante conocer que la atención y la memoria están estrechamente interrelacionadas. En personas con TDAH, la dificultad para mantener la atención puede afectar cómo se codifica la información en el cerebro. Esto significa que, aunque tengas la capacidad intelectual para aprender, si la atención no es óptima, la información no se almacena de manera eficiente en la memoria a largo plazo.
Por otro lado, también puede haber dificultades en el acceso a la información almacenada, es decir, que aunque hayas aprendido algo, te cuesta más trabajo recordarlo en el momento en que lo necesitas.
Hay estrategias y técnicas neuropsicológicas que pueden ayudarte a mejorar la atención y la memoria.
Le invitamos a una visita: Dificultades de atención / tdah - $750
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Gracias por compartirlo. Tener TDAH no significa falta de capacidad, y de hecho muchas personas con este diagnóstico son altamente inteligentes y comprometidas. Sin embargo, el TDAH sí puede afectar funciones como la atención sostenida, la memoria de trabajo y la organización , lo que complica la retención de información, sobre todo en una carrera tan exigente como medicina.
No estás solo: con una intervención adecuada (psicológica, médica y académica) , es totalmente posible desarrollar estrategias que te ayuden a estudiar de forma más eficiente. Técnicas como el repaso espaciado, el uso de esquemas visuales, pausas activas y tratamiento farmacológico (cuando esté indicado) pueden hacer una gran diferencia.
Confía en tu capacidad, pero también en que pedir apoyo no te quita valor: te da herramientas.
No estás solo: con una intervención adecuada (psicológica, médica y académica) , es totalmente posible desarrollar estrategias que te ayuden a estudiar de forma más eficiente. Técnicas como el repaso espaciado, el uso de esquemas visuales, pausas activas y tratamiento farmacológico (cuando esté indicado) pueden hacer una gran diferencia.
Confía en tu capacidad, pero también en que pedir apoyo no te quita valor: te da herramientas.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 34 años de edad soy de Venezuela. estudio 3er año de medicina humana ...pero hace 6 Meses he notado que todo se me olvidó no memorizo nada ...lo que aprendo ahorita más tarde no lo recuerdo lo que estudie explican las cosas y trato de prestar la tensión posible de tomar notas…
- Hola tengo 19 años el problema es que siento que no entiendo lo que me dicen estoy en un nuevo trabajo y hago mal las cosas me explican una vez y se me olvida siento que soy muy tonta y todo lo hago mal igual en la U mis notas son bajas no entiendo de lo que hablar muchas veces y eso me hace sentirme…
- Hola tengo un problema conictivo de aprendizaje tengo 50 años y fui víctima de violencia de género el caso es que me estoy sacando la eso y me queda último curso ,pero ahora tengo sensibilidad cuando hablan en clase me molesta hasta el sonido delas hojas .lo paso muy mal no se que me está pasando
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 119 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.