Hola sufro de hiperacidez y cada vez que tengo reflujo me truena el pecho cuando me estiro siento un
11
respuestas
Hola sufro de hiperacidez y cada vez que tengo reflujo me truena el pecho cuando me estiro siento un dolor muy fuerte arriba de la boca del estomago y hasta que me estiro y me truena se me pasa el dolor y este dolor es solamente cuando el reflujo me aparece y estoy acostado.

Hola, presentas síntomas de la Enfermedad por reflujo Gastro esofágico, Es decir en posición horizontal al estar acostado facilita que el esfínter esofágico inferior, permita el paso del contenido del estomágo al esófago, este orgáno es muy sensible a la presencia de jugo gástrico ácido y puede producir esófagitis péptica. Te recomiendo ver a un Gastroentelogo endoscopista y comentar tus molestias, es muy problable que te solicite un estudio endoscópico. No te automediques, ya que los derivados del omeprazol y ranitidina, alteran el resultado del estudio. Gracias.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Le sugiero acuda con un gastroenterologo para evaluarlo de una manera mejor y darle tratamiento.

Saludos. Usted padece enfermedad por reflujo gastroesofagico.
Le recomiendo. Ie do acudir con ela cirujano que usted quiera para que inicie un estudio de su enfermedad y también iniciar un tratamiento
Es importante no dejarlo pasar por que en algunos casos puede resultar en cáncer de esófago debido a la acidez que recibe constantemente
Se recomienda endoscopia
Le recomiendo. Ie do acudir con ela cirujano que usted quiera para que inicie un estudio de su enfermedad y también iniciar un tratamiento
Es importante no dejarlo pasar por que en algunos casos puede resultar en cáncer de esófago debido a la acidez que recibe constantemente
Se recomienda endoscopia

Hola. Antes que nada hay que hacer una semiología adecuada y corroborar si en realidad es reflujo o no lo es . Llama la atención "que truena" al acostarte y sientes en el "pecho" esas molestias. Dos patologías hay q descartar. La primera corroborar que no tengas inflamación de las uniones costales que esta sub valorado por los datos que nos comentas, para esto necesitas ir con tu especialista de confianza para que te examine y descarte con el historial y examen físico completo una " osteocondritis" y la segunda , tu mismo especialista valorara al descartar esto en tu primer consulta si ameritas o no una endoscopia superior que puede servir para ver signos endoscopicos indirectos de reflujo ( erge) , hernia hiatal, o alguna lesión mayor de que preocuparse . De haberla el mismo método sirve para tomar biopsia. Si el estudio no es concluyente ( puede haber reflujo sin lesiones o sin hernias) o puede haber una hernia muy pequeña y sintomática con reflujo que no se vea en la endoscopia.

Dr. Christian Omar Ramírez Serrano Torres
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Benito Juárez
los pacientes que presentan reflujo tienen múltiples características así como datos clínicos es muy difícil lanzar un diagnostico solo con los síntomas se requiere una exploración física y un interrogatorio detallado para realizar los estudios correctos, te recomiendo que te acerques con un cirujano, gastroenterologo, de tu confianza para que indagan mas del problema y así realizar los estudios pertinentes para llegar a un diagnostico y tratamiento correctos saludos

Dudo que ese chasquido que menciona, sea causa de la hiperacidez.

Los síntomas que presenta son por una enfermedad por reflujo. Está no se va curar con remedios caseros o con homeopatia, con tratamiento medico se controlará durante un tiempo pero deberá someterse a una cirugía. Es necesario realizar un protocolo de estudio completo para diagnosticar perfectamente bien que es lo que tiene. Siempre pida una segunda opinión. Quedó a la orden.

Hola,
la descripción de un sonido en el pecho originado por un movimiento de estiramiento NO es un síntoma de enfermedad por reflujo gastro-esofágico. La descripción del dolor corresponde a un origen osteomucular. Es probabe que se trate de dos patologías. La única manera de saberlo es iniciar con protocolo de estudio de reflujo. Si ya le han indicado tratamiento para reflujo y los síntomas de acidez y el dolor que mejora al estirarse persiste, el siguiente paso para descartar reflujo será endoscopia con o sin pH metría. Al descart reflujo se tendrá que referir.
la descripción de un sonido en el pecho originado por un movimiento de estiramiento NO es un síntoma de enfermedad por reflujo gastro-esofágico. La descripción del dolor corresponde a un origen osteomucular. Es probabe que se trate de dos patologías. La única manera de saberlo es iniciar con protocolo de estudio de reflujo. Si ya le han indicado tratamiento para reflujo y los síntomas de acidez y el dolor que mejora al estirarse persiste, el siguiente paso para descartar reflujo será endoscopia con o sin pH metría. Al descart reflujo se tendrá que referir.

Lo mas indicado es atenderse con especialista ya que tiene un claro problema de reflujo y quizá un problema gástrico adicional por lo que requiere de ser atendido en forma adecuada por especialista en el tema y de su confianza, tarde que temprano tendrá que hacerlo, mejor no lo postergue......

Buenas tardes! La enfermedad por reflujo difícilmente ocasiona dolor, pueden ser dos problemas que padezcas, que tendrían que ser investigados y evaluados por médicos especialistas, para determinar los exames que debes realizarte, para tener un diagnóstico más certero y así poder dar un manejo adecuado.

Dra. Maru Ordoñez
Cirujano general, Cirujano bariatra, Especialista en obesidad y delgadez
Ciudad de México
El esfínter esofágico inferior es la estructura funcional que evita que el contenido gástrico ácido regrese al esófago y con ello evita que se produzcan lesiones por el contacto del ácido con el epitelio del esófago. Existe una enfermedad llamada acalasia en la que el esfínter esofágico inferior no se abre evitando que pase el contenido del esófago al estómago y con ello produce regurgitación de los alimentos. Existe una maniobra específica que algunos pacientes realizan y con la cual se logra que el contenido del esófago pase al estómago, logrando con ello que se quiten los síntomas por un momento. Es necesario que acuda con un cirujano experto en trastornos del esófago para que le envíe los estudios necesarios y con ello puedan hacer el diagnóstico y ofrecerle el mejor tratamiento.
Expertos

Juan Francisco Egozcue Ayala
Cirujano general, Especialista en obesidad y delgadez
Ensenada
Reservar cita




Preguntas relacionadas
- Sensación de tener algo atorado en la garganta y náuseas al comer
- Soy alérgica y sufro de un goteo posnasal a olores fuertes hace poco sentí un olor Muy fuerte y desperté con molestia en la garganta tomé cetirizina mejore pero me duele la garganta como amigdalitis ¿q puedo hacer?
- Hola me tomé una pastilla casi sin agua, sentí que se atoro en la garganta pero luego comí y la sensación se paso a la parte del pecho y llevó casi una semana así, nunca me había pasado sentir que se me atoraba algo en es parte, sí puedo tratar y toda la comida pasa bien, pero siento como si tuviera…
- Hola,tengo una sensacion de tener algo atorado en la garganta y me duele y me produce ronquera y dolor al tragar, cuando como lo mas minimo aunque lo mastique bien me cuesta pasarlo y queda atorado y empiezo a sentir la sensacion de ahogo enseguida y tengo que hacer fuerza con agua para que baje y me…
- Buenas tardes, tengo 18 semanas de embarazo el día de ayer vomité 4 veces hoy desperté con la garganta inflamada y con la sensación de tener algo pegado en la parte baja de la garganta igual estoy salivando mucho
- Hola, tengo la sensación de tener algo atorado en la garganta pero no tengo acidez , ni dolor al tragar , ni tampoco dolor de garganta. Incluso al comer mejoro momentáneamente.
- Mi médico dice que el reflujo no tiene cura entonces me toca vivir con dolor o tendré la posibilidad de un alivio
- Buenas tardes, tengo más de siete meses con tratamiento para el reflujo, sin embargo, debí suspender el medicamento por indicación del doctor, pero el reflujo continúa
- Hace poco estuve en tratamiento de helicobacter pilory y lleve antibiótico, lo termine y 4 días pues al terminar de cenar pan integral comencé a sentir falta de aire y flemas que no salen como muy pegadas, cabe destacar tomé un pantoprazol y me sentí mejor puede ser causa aún del H. Pilory con ERGE???…
- Hace tres semanas me recetaron antibióticos por un problema de vias urinarias, las pastillas me causaban nauseas y dolor estómago, terminé el tratamiento y todo bien. Pero desde hace unos días he comenzado a sufrir de ardor en el estomago y la boca del estómago, eructos, un poco de reflujo, y en ocasiones…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 250 preguntas sobre Esofagitis por reflujo
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.