Hola sufro de dolor crónico , estrés , ansiedad , depresión , tomo medicación psiquiátrica , ....cua
9
respuestas
Hola sufro de dolor crónico , estrés , ansiedad , depresión , tomo medicación psiquiátrica , ....cuando me estoy despertando se me vienen cosas feas a la mente , cosas del pasado ... Puede ser el inconsciente ?
Por otro lado estoy muy mal en el presente ....no puedo trabajar por el dolor ( de origen psicosomático ) pero muy real , no tengo pareja . No tengo vida . .....quiero mejorar mi presente! .. también tengo sueños muy lúcidos por la medicación y los parches para dejar de fumar
Que me recomiendan , psiconalisis o tcc ? O puedo hacer las 2 a la vez ?
Por otro lado estoy muy mal en el presente ....no puedo trabajar por el dolor ( de origen psicosomático ) pero muy real , no tengo pareja . No tengo vida . .....quiero mejorar mi presente! .. también tengo sueños muy lúcidos por la medicación y los parches para dejar de fumar
Que me recomiendan , psiconalisis o tcc ? O puedo hacer las 2 a la vez ?

No es recomendable asistir con dos psicoterapeutas a la vez. En cuanto a la corriente que te convenga, lo ideal es encontrar al terapeuta que te convenga principalmente. Para ello personalmente te recomiendo que asistas con alguno que te sea recomendado por alguien que te sea muy afin. O en su defecto, que hagas cita aquí con alguno cuyo perfil te haga sentir identificada.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

¿Has considerado un enfoque centrado en soluciones, y trabajar hipnoterapia?
Puede ser que tengas mucho potencial inconsciente y cuestiones a resolver, considéralo.
Puede ser que tengas mucho potencial inconsciente y cuestiones a resolver, considéralo.

Depende de las terapias previas que hayas tomado.
Por lo que expresas ya fuiste con un psiquiatra y posiblemente con un psicoanalista.
Existen muchas más corrientes en Psicología que solo dos que mencionas. Navega en Doctoralia y verás cuantos profesionales diferentes ofrecen otros tratamientos.
Solo te pediría que te comprometas a asistir con uno a la vez.
Por lo que expresas ya fuiste con un psiquiatra y posiblemente con un psicoanalista.
Existen muchas más corrientes en Psicología que solo dos que mencionas. Navega en Doctoralia y verás cuantos profesionales diferentes ofrecen otros tratamientos.
Solo te pediría que te comprometas a asistir con uno a la vez.

Hola, gracias por compartir. Suena a que estás pasando por un cuadro que te está generando diversos síntomas que te están afectando en áreas importantes de tu vida como en lo laboral, en tus relaciones interpersonales y en tu salud en general. Los medicamentos psiquiátricos pueden llegar a ser un empujón en algunos casos, sin embargo, siempre debe de haber un acompañamiento psicoterapéutico, ya que los medicamentos no van a solucionar el problema de raíz que son aquellos motivos inconscientes que te están desencadenando estos síntomas que te generan sufrimiento. Te invito cordialmente a que asistas a psicoanálisis para que indagues la génesis de lo que te está pasando y puedas a través de la palabra elaborar tu mundo interno. Es la mejor opción a largo plazo y sin necesidad de tomar medicamento de por vida. Un abrazo y quedo a tu disposición.

Hola! Gracias por compartir este momento por el que estás pasando. Creo que tienes bastante claro que el origen de tus problemas es emocional y me parece que aunque has intentado hacer algunas cosas para estar mejor, eso no ha funcionado. Yo te sugeriría buscar un proceso terapéutico que te permita explorar más tus emociones y es importante que elijas un terapeuta, no es recomendable tener 2 tratamientos psicológicos a la vez. Si es necesario, talvez se deba de trabajar en equipo con un psiquiatra pero a mí me parece que las respuestas que necesitan son más de origen emocional, así que busca opciones donde se aborden las emociones. Espero que esto te sea de ayuda. Saludos!

HOLA!
Quizá por lo que comentas se trate de un padecimiento a nivel inconsciente, con aparición de síntomas de ansiedad importantes y formaciones de compromiso que están haciendo que tu día a día se vuelva algo complicado.
La terapia con enfoque psicoanalítico o psicodimanico podría ser una buena opción para ti, para tratar de encontrar el origen de todo esto que sucede, elaborar las situaciones del pasado y las nuevas vinculaciones que tenemos en el presente, evitando repetir el malestar que se presenta
Espero mi respuesta sea de utilidad para ti y que estés muy bien.
Saludos cordiales!
Quizá por lo que comentas se trate de un padecimiento a nivel inconsciente, con aparición de síntomas de ansiedad importantes y formaciones de compromiso que están haciendo que tu día a día se vuelva algo complicado.
La terapia con enfoque psicoanalítico o psicodimanico podría ser una buena opción para ti, para tratar de encontrar el origen de todo esto que sucede, elaborar las situaciones del pasado y las nuevas vinculaciones que tenemos en el presente, evitando repetir el malestar que se presenta
Espero mi respuesta sea de utilidad para ti y que estés muy bien.
Saludos cordiales!

Buenas tardes. Es importante que además de tu tratamiento psiquiátrico lleves un acompañamiento psicológico. Otra opción aparte del psicoanálisis y la terapia CC es la rama de terapias Holísticas que incluyen la consciencia y el trabajo corporal. Si te gusta la meditación este tipo de terapias puede ser un buen coadyuvante. Saludos.

Hola, de ningún modo recomiendo tcc. E psicoanálisis como psicoterapia que se enfoca en lo emocional y donde tomamos en cuenta que lo psíquico también tiene un papel y un origen en el cuerpo puede ayudar a modular ese nivel de angustia elevado que se percibe en tu mensaje. Y probablemente eso permita coordinar mejor los tratamientos que estás llevando o que debas llevar para esos dolores crónicos.

Hola, buen día.
Le recomiendo que pueda entrar en una terapia psicoanalítica para que pueda hablar y acomodar esas cuestiones del pasado que le están generando los efectos similares al trauma. Habría que trabajar en esos recuerdos para que puedas vivir el presente y reestructurar tu vida.
Le recomiendo que pueda entrar en una terapia psicoanalítica para que pueda hablar y acomodar esas cuestiones del pasado que le están generando los efectos similares al trauma. Habría que trabajar en esos recuerdos para que puedas vivir el presente y reestructurar tu vida.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Como puedo ayudar a mi hijo de 5 años con dislexia?
- Estoy llendo a terapia con mi pareja, el psicologo nos dejo de tarea responder (para que quiero seguir con mi pareja) no porque, para que.. que podría responder o mas bien a que se refiere?
- es ético y normal que la psicóloga me diga frente a mi hija que yo soy la culpable de todos sus problemas y que estoy arruinando nuestra relación?
- Me da pena de contarle a mi psicóloga mi problema porque para mí es algo absurdo, ¿me va a poner alguna alternativa de solución por más tonto que suene lo que le diga?
- SUSTENTO LEGAL DEL PORQUE UNA SESION TERAPEUTICA DEBE SER 45 MINUTOS, 50 MINUTOS O UN POCO MAS DE TIEMPO
- Buenas noches!se puede hacer psicoanalis y psicologia cognitiva al mismo tiempo?gracias
- le confesé a mí psicólogo clínico que me sentía atraída por él, y me dijo que también le gusto,.. ahora me siento muy confundida porque él es muy especial conmigo.
- ¿Esta bien asistir a terapia de 4 psicólogos a la vez? ¿Serán confiables estos psicólogos ya que saben de las terapias con los otros y no ven inconveniente?
- Buenos días. Quería saber cuál es la mejor terapia para una persona diagnosticada con TLP. Me han dicho que el psicoanálisis no sería la mejor opción. Ya está con tratamiento psiquiátrico. Muchas gracias
- Buenos Días Comenze a ir a terapia psicológica con una chica que había sido amiga en el mi infancia, duramos varios años sin hablarnos, está bien o eso interfiere en mi proceso terapéutico?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 175 preguntas sobre Psicoterapia
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.