Hola. Sufro de desrealizacion y despersonalizacion hace años. Se que algo no esta bien en mi hace mu
12
respuestas
Hola. Sufro de desrealizacion y despersonalizacion hace años. Se que algo no esta bien en mi hace mucho. Sufri de un trauma en la niñez que creia superado.
Hace poco me paso sentirme que habia alguien mas en mi cuerpo y mente, que esa persona era de otro género y edad. Que estaba ahi, que se sentia incómodo y yo estaba conciente en mente pero no en cuerpo. Aun asi podia moverme. No queria mirar mi reflejo, mi cuerpo me daba verguenza. Tengo un bebe de 1 año y fue dificil en ese momento. Quisiera saber si esto que me sucedio va mas alla de una despersonalizacion.
Hace poco me paso sentirme que habia alguien mas en mi cuerpo y mente, que esa persona era de otro género y edad. Que estaba ahi, que se sentia incómodo y yo estaba conciente en mente pero no en cuerpo. Aun asi podia moverme. No queria mirar mi reflejo, mi cuerpo me daba verguenza. Tengo un bebe de 1 año y fue dificil en ese momento. Quisiera saber si esto que me sucedio va mas alla de una despersonalizacion.

Hola. Es importante que acudas con un psiquiatra y sigas un tratamientos psicoterapéutico. Es posible que estos síntomas tenga que ver con el desarrollo del trastorno de despersonalización-desrealización que comentas que tienes, o quizá tiene que ver con una identidad disociativa.
Estoy a tus ordenes. Saludos
Estoy a tus ordenes. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, lamento te sientas de esa manera, ciertamente haz dejado pasar tiempo, pero no es tarde para llevar una terapia y ayuda de un psiquiatra que te pueda medicar para que los síntomas vayan aminorando y puedas, junto con tu terapeuta, trabajar y descubrir el origen o, traer a la memoria ese recuerdo de tu infancia que surgió de nuevo, algo, seguramente qué pasó, fue el causante de que detonara el recuerdo… que tengas mucho éxito y recuperes pronto !!

Gracias por escribir. Acuda ya a un servicio especializado en Psicotraumatología. Es la única terapia que podrá ayudarle con esos síntomas disociativos.
Le invitamos a una visita: Terapia do trauma - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola buenas noches. Quizás la única forma de saber de que se trata es acudiendo a un servicio especializado para que comiences a recibir un tratamiento. También considero que es un gran momento psra hacerlo, ya que me parece que ahora te encuentras en un momento mucho más estable y con este ánimo de indagar, así que te invito a que busques ayuda, estoy segura que aquí habemos muchos que estaremos muy contentos de poder apoyarte en este proceso.
Espero haber respondido tu duda.
Espero haber respondido tu duda.

Hola, nunca es tarde para recibir ayuda, te sugiero comenzar un proceso de psicoterapia para llegar al origen de lo que te sucedió en la infancia, además de trabajar en conjunto con un psiquiatra para una medicación adecuada.
Recuerda nunca es tarde ya diste el primer paso solicitando ayuda por este medio.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial o por videollamada
Recuerda nunca es tarde ya diste el primer paso solicitando ayuda por este medio.
Gracias por tu confianza y quedo a tus órdenes ya sea presencial o por videollamada

Yo te preguntaría en qué momentos en particular te ocurre la desrealización y la despersonalización. ¿Es en momentos de gran estrés? Ahora, también pienso que sería importante indagar cómo viviste el embarazo, la noticia de éste etc. Siempre suele ser necesario recolectar más información para poder darte un diagnóstico preciso. Saludos

Buenas tardes
Primero que nada gracias por la confianza ,siendo un suceso no tan facil de expresar ,en efecto esta situación traumatica afectando haciendo que divagues en el pasado sintiendo culpa de tu cuerpo ,mi metodo esta enfocado es trabajar en ese suceso para que no te cause sufrimiento, de mi parte te deseo exito ,se que ha sido abrumador para ti ,le envio un cordial abrazo
Primero que nada gracias por la confianza ,siendo un suceso no tan facil de expresar ,en efecto esta situación traumatica afectando haciendo que divagues en el pasado sintiendo culpa de tu cuerpo ,mi metodo esta enfocado es trabajar en ese suceso para que no te cause sufrimiento, de mi parte te deseo exito ,se que ha sido abrumador para ti ,le envio un cordial abrazo

Hola. Este tipo de pensamientos pueden presentarse pormultiples causas, que van desde la ansiedad hasta trastornos de personalidad. Un especialista en salid mental es el indicado para determinar la magnitud, especificar el síntoma y su función y con ello generar un plan de tratamiento que te permita sentirte mejor. No dudes en buscar apoyo profesional.

Hola, gracias por compartir tu situación y entiendo que estas pasando por un proceso de adaptación aun después de tu parto, seria importante saber en que momentos tienes estas sensaciones, si hay algo que lo detone o es constante, el primer paso fue reconocerlo y solicitar la ayuda profesional que requieres, la psicohipnoterapia , puede ayudarte a sanar desde el origen de estas dificultades, no estas sola y ya tomaste la decisión de sanar, es tu momento, con gusto te acompaño en este proceso

Hola, por lo que describe, el evento es justamente lo que podría considerarse una despersonalización, valdría la pena trabajar psicológicamente sobre el evento traumático de la niñez y evitar en la medida de lo posible los estresores pues éstos funcionan como disparadores de la despersonalización.

Lo que describes parece estar relacionado con síntomas de despersonalización y desrealización, pero también con una posible fragmentación en la percepción de tu identidad, algo que puede estar vinculado a experiencias traumáticas pasadas. A veces, cuando vivimos un trauma en la infancia, nuestra mente desarrolla formas de afrontarlo que pueden aparecer más adelante en la vida, especialmente en momentos de estrés o cambios importantes, como la maternidad. La sensación de que hay alguien más en tu cuerpo y mente, o la incomodidad con tu reflejo, pueden ser señales de que hay aspectos emocionales profundos que necesitan ser explorados con cuidado. No estás sola en esto y no significa que algo esté "mal" contigo, sino que tu mente está tratando de procesar algo que quizás aún necesita ser comprendido. Buscar apoyo profesional, especialmente con alguien que tenga experiencia en trauma y disociación, puede ayudarte a encontrar herramientas para manejar estos episodios y recuperar una sensación de estabilidad y conexión contigo misma.

Gracias por tener la valentia de compartir lo que te esta psando mira cuando la mente se ve sobrepasada por experiencias que no pudo procesar en su momento, a veces crea formas de “separarse” para sobrevivir. Esto no es locura ni debilidad: es una forma muy humana de protegerse. Sin embargo, cuando esto persiste o se intensifica, como ahora, puede generar mucha angustia y confusión.
No estás sola, y esto que sientes tiene sentido dentro de tu historia. Lo importante ahora es que te des el permiso de buscar ayuda profesional para comenzar a reconstruir esa conexión contigo misma desde un lugar más seguro y amoroso.
No estás sola, y esto que sientes tiene sentido dentro de tu historia. Lo importante ahora es que te des el permiso de buscar ayuda profesional para comenzar a reconstruir esa conexión contigo misma desde un lugar más seguro y amoroso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Los profesores de mis hijos según ellos mis hijos tienen algún problema xq no hablan en el salon de clase y tampoco comparten con sus compañeros pero en casa son diferentes ellos juegas hablan será normal Digo xq los profesores son como raros si los niños hablan q no dejar dar clase q si juegan son…
- ¿Es posible que una relación con una persona con TLP me cause un trastorno a mí? Hace un mes terminé una relación de año y medio con esta persona y desde entonces no puedo concentrarme bien en mi vida diaria, no dejo de pensar en él, checar sus redes y mandarle mensajes, porque me terminó pero me dijo…
- Soy muy serio en la calle, especialmente con la gente, tengo COMUNICACIÓN NO VERBAL con las personas de la calle. Esto me afecta mucho. Tengo un TOC, Parafílias, Obsesiones con las mujeres y chicas. Creo que tengo depresión o un estado de ánimo bastante bajo. Quisiera que desapareciera esta COMUNICACIÓN…
- Vi unas marcas como chupetones en mi pareja ya le pregunte el me dice que no me engaña yya hace 4 meses desde ahii estoy viendo que ace me pongo bien celosa por todo mensajes llamadas del trabajo peleamos por todo no puedo conciliar el sueño estoy tomando melatonina me duermo 3 o 4 horas me despierto…
- estoy tomando floxetina, me siento mejor, pero hay un problemita que es muy dificil que me concentre en algo, estoy muy dispersa
- ¿Un medicamento puede llegar a cambiar la personalidad de una persona?
- Hola, tengo 15 años y siempre estoy imaginándome que estoy en diferentes escenarios y actuo en ellos, ya sean tristes, felices, o ya sea una discusión o pelea, suelo hablar o debatir sola, y me enojo sin razón, y lloro del enojo porque se que no hay nadie allí y no puedo hacer nada como golpearlo o descargar…
- Hola es malo que siempre esté hablando con mi cabeza como si fuera otra persona (hablar, preguntar,discutir y pelear) y inventar en todo los días a todas horas ideas en mi cabeza
- Tengo 39 años y me ha salido un sarpullido tras mi primera toma de 25mg de Lamotrigina. ¿Es normal? Según el prospecto es un "efecto adverso muy frecuente", pero también dicen que puede ser grave. ¿Cómo saber cuál de los dos casos es?
- Encontré una notas en el teléfono de mi hija donde expresa muy explícitamente cómo terminará con su vida, según sus notas solo le falta determinar una fecha. Ella ya acude con psicólogo y psiquiatra pero a sus médicos y a mi nos dice que está todo bien y después encuentro eso. Cuando quise volver a checar…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 83 preguntas sobre Trastornos de la personalidad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.