Hola, sufro de ansiedad...Es normal tener sintomas de ansiedad sin que haya un factor identificable?
12
respuestas
Hola, sufro de ansiedad...Es normal tener sintomas de ansiedad sin que haya un factor identificable? Porque a veces me pasa de estar tranquilo y aun asi tengo sintomas gastrointestinales. Gracias

Hola, muchas veces la preocupación o el estrés pueden estar presentes y no identificarlos porque se han normalizado y sólo se vuelven identificables cuando son muy fuertes y provocan malestar emocional. Te sugiero llevar un tratamiento médico oportuno, seguir las instrucciones medicas e ir documentando el horario en el que tienes el malestar, que comiste, que bebiste e incluso que hiciste antes del malestar. Eso permitirá identificar que detona la sintomatología. Te recomiendo tomar un tipo de terapia breve donde nos enfocamos en optimizar el tiempo para que recuperes pronto tu bienestar físico y emocional. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Puede que no estemos identificando el factor determinante, o que es una situación habitual que ya hemos normalizado. en ambos caso seria recomendable revisar con un profesional para que nos apoye a identificar adecuadamente el estimulo y controlar la ansiedad.
por otra parte habría que revisar si los síntomas gastrointestinales son a causa de la ansiedad o existe alguna otra situación que podrías estar padeciendo.
Mi mejor recomendación seria ir a una revisión con el medico para descartar alguna cuestión gastrointestinal e iniciar proceso para aprender a manejar la ansiedad.
Excelente dia!!
por otra parte habría que revisar si los síntomas gastrointestinales son a causa de la ansiedad o existe alguna otra situación que podrías estar padeciendo.
Mi mejor recomendación seria ir a una revisión con el medico para descartar alguna cuestión gastrointestinal e iniciar proceso para aprender a manejar la ansiedad.
Excelente dia!!

Hola! Gracias por preguntar, es importante que tengas una evaluación médica también, algunas veces también el origen es alguna anomalía química , por ello es importante que no descartes la revisión médica, si la revisión médica no indica la alteración de algo orgánico, es importante que registres los síntomas en cuanto a su intensidad, frecuencia, duración y velocidad, todas estas medidas pueden ser de ayuda para el profesional con el que decidas atenderte, de ésta manera juntos podrán contar con más información para saber si es ansiedad, pánico, estrés agudo o simplemente una respuesta ansiosa, generalmente lo más fácil de identificar son las consecuencias inmediatas e incluso las demoradas, pero el elemento desencadenante, te sugiero que lo busques junto con tu especialista. Toma en cuenta que estas son sólo sugerencias que no sustituyen una intervención terapéutica.

Si es normal, ya que los ataques de ansiedad cuando ya llevan tiempo ya son en momentos que aunque estés seguro se detonan, no se si ya estás en tratamiento, cuánto tiempo lleves con ansiedad y si estás en tratamiento médico y psicológico, sino lo estás te sugiero que empieces con consulta psicológica para buscar que have que se genere, ya que la ansiedad va creciendo y después viene con más síntomas

Si es posible que te suceda en periodos de tranquilidad. Esto puede ser indicativo de que tienes mucha ansiedad acumulada y cuando eso sucede las emociones tienden a manifestarse de forma desagradable para llamar la atención (Ej. problemas gastrointestinales).
Primero acude con un médico para checar que todo este bien. Segundo realiza actividades placenteras como hacer ejercicio o practicar alguno de tus hobbies. Tercero, si nada de esto ayuda acude con tu psicólogo de confianza.
Primero acude con un médico para checar que todo este bien. Segundo realiza actividades placenteras como hacer ejercicio o practicar alguno de tus hobbies. Tercero, si nada de esto ayuda acude con tu psicólogo de confianza.

Hola,
Si, es común que la ansiedad se presente en momentos que consideres estar bien o tranquilo. Habría que revisar si es por situaciones que aún no has identificado o acumuladas, y también dar herramientas para el manejo adecuado de la ansiedad. Esto en alguna terapia psicológica. La actividad física y meditación pueden ser de ayuda.
Los síntomas gastrointestinales pueden ser parte del cuadro de ansiedad y posiblemente estrés, pero es importante que lo revises también como tema médico.
Saludos
Si, es común que la ansiedad se presente en momentos que consideres estar bien o tranquilo. Habría que revisar si es por situaciones que aún no has identificado o acumuladas, y también dar herramientas para el manejo adecuado de la ansiedad. Esto en alguna terapia psicológica. La actividad física y meditación pueden ser de ayuda.
Los síntomas gastrointestinales pueden ser parte del cuadro de ansiedad y posiblemente estrés, pero es importante que lo revises también como tema médico.
Saludos

Estimad@ gracias por la confianza de compartirnos tu inquietud. La ansiedad puede aparecer en los momentos menos insospechados para nosotros, y puede reflejarse también en nuestro cuerpo, gastritis, colitis, dolor de cabeza entre otra gama de síntomas que varía en cada persona, por esta razón sería una buena opción el acudir a psicoterapia para identificar que es lo que esta disparando esta situación para que también se te brinden las herramientas más indicadas para ti y afrontes esta situación. Quedo a tus órdenes.
Le invitamos a una visita: Psicoterapia - $700
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola,
Sí es posible, sin embargo te invitaría a hacer un análisis más profundo de tosas las variables de tu entorno que pueden ser factores de vulnerabilidad ante la sintomatología que mencionas. La psicoterapia basada en la evidencia científica tiene herramientas específicas para lograr ese objetivo, como el análisis del comportamiento en cadena, donde con tu psicoterapeuta analizarán varios aspectos y proponer una solución individualizada.
Espero te funcione la información, abrazo.
Sí es posible, sin embargo te invitaría a hacer un análisis más profundo de tosas las variables de tu entorno que pueden ser factores de vulnerabilidad ante la sintomatología que mencionas. La psicoterapia basada en la evidencia científica tiene herramientas específicas para lograr ese objetivo, como el análisis del comportamiento en cadena, donde con tu psicoterapeuta analizarán varios aspectos y proponer una solución individualizada.
Espero te funcione la información, abrazo.

Hola! Lo que tienes se llama síntoma psicosomático, lo que sucede aquí es que tus órganos involuntarios sienten el impacto de lo que tu mente no ha sido capaz de procesar o sentir; de hecho, los síntomas psicosomáticos más comunes son los gastrointestinales y los dermatológicos. Es muy común no lograr identificar el factor que te genera ansiedad, ya que puede ser muy variado o complejo, por esto es importante acudir con un especialista de la salud mental y lograr identificarlo. Espero que te haya sido útil mi respuesta.

Hola, los síntomas que refieres muchas veces pueden detonarse por factores que no están identificados, lo que te recomiendo es asistir con un profesional para revisar cuál es el estímulo que detona estos episodios de ansiedad.
Espero mi respuesta te sea de utilidad :)
Espero mi respuesta te sea de utilidad :)

hola! si es normal que estos síntomas que mencionas se detonen por factores que no identifiques, lo recomendable es que acudas con un especialista de la salud mental para ayudarte a detectar que es lo que origina estos síntomas y así poderle dar el tratamiento adecuado para disminuir o detener estos síntomas.

Hola buen día, espero te encuentres bien; mi recomendación es primero acudir al médico y hacernos análisis para descartar enfermedades, o picos en nuestro cuerpo, ya que a veces el colesterol, o que nos falten ciertas vitaminas nos hacen tener síntomas, el llevar una vida sana, una alimentación sana y equilibrada, así como el hacer ejercicio son importantes; posteriormente si hay síntomas de ansiedad es trabajarlo en terapia, que esta detonando esto, o que lo ocasiono para ver las posibilidades y herramientas con las que contamos. Saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.