Hola, sufro de ansiedad e hipocondria. Empece a controlar los sintomas de ansiedad a tal punto de no
12
respuestas
Hola, sufro de ansiedad e hipocondria. Empece a controlar los sintomas de ansiedad a tal punto de no tener casi. Hace poco entre a trabajar (es mi primer trabajo) y al 2do dia volvieron mis sintomas (dificultad para tragar por ejemplo). Es posible que el trabajo sin darme cuenta haya desencadenado mis sintomas otra vez?

Hola, seguramente el método que utilizó para desaparecer los síntomas no haya sido el adecuado y por eso estén de regreso. También es posible que se sigan presentando con otras situaciones por lo que la consulta de psicoterapia es necesaria. La psicoterapia cognitivo conductual es un modelo comprobado científicamente para tratar la ansiedad, espero haber sido de apoyo y de cualquier forma estamos a sus órdenes.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, la ansiedad nos acompaña en situaciones que nos hacen sentir vulnerables y/ o confrontados. Puede ser que ahora, en esta nueva experiencia que es un nuevo trabajo, requieras de nuevas herramientas que te ayuden a manejar la ansiedad que sientes, y también explorar la razón por la cuál este trabajo ha disparado de nuevo la ansiedad. Recuerda que estamos en constante cambio, no te asustes si lo que antes funcionaba ahora no lo hace del todo, quiere decir que has cambiado y ahora hay una nueva oportunidad para entender y trabajar tu ansiedad.
Espero esto te funcione. Abrazo
Espero esto te funcione. Abrazo

El trabajo per se no es lo que causa los síntomas si no el estrés. Es normal que un trabajo nos estrese, pero cualquier otra cosa que te hubiera estresado hubiera abierto la puerta para que los síntomas regresaran. Esto quiere decir que necesitas de otras estrategias para lidiar con el estrés y por lo mismo con la hipocondría. No dudes en acudir a terapia, tiene un efecto mucho más eficaz en el manejo de los síntomas y ser duradero.

Dichos sintomas, usualmente tiene fuentes más profundas, lo importante no es simplemente controlarlos si no saber de dónde vienen o porque aparecen, para poder descubrirlo puedes acudira terpia.
con gusto podemos agendar una cita.
con gusto podemos agendar una cita.

La ansiedad muchas veces es la respuesta del sistema nervioso ante escenarios nuevos e impredecibles. Yo lo sugeriría como una respuesta normal, pero eso no te quitaría el malestar. Sugiero ir a psicoterapia a aprender a lidiar con estas sensaciones para que puedas empezar a disfrutar de tu trabajo.

Hola, generalmente los primeros trabajos generan una serie de emociones asociadas al estrés: tenemos altas expectativas y muchas ganas de hacer el trabajo lo mejor posible. Cuando vamos con la mejor actitud, y suceden situaciones con los compañeros de trabajo, los clientes, o situaciones fuera de nuestro control, esto ocasiona una sensación de que lo que estaba ocurriendo, no era como esperábamos, perdemos el control de nosotros mismos, y comienzan a expresarse algunos síntomas de ansiedad.
Recomiendo ejercicios de respiración profunda cuando sucedan esa serie de eventos.
Recomiendo ejercicios de respiración profunda cuando sucedan esa serie de eventos.

No es el trabajo propiamente, eres tú adaptándote a las nuevas exigencias, al nuevo ambiente, a nuevos compañeros, a nueva rutina…
A veces, es bastante difícil adaptarse a un nuevo trabajo, a un nuevo ambiente.
A veces, es bastante difícil adaptarse a un nuevo trabajo, a un nuevo ambiente.

seria conveniente revisar cómo estas reaccionando a los retos que tienes que enfrentar y quizás eso te angustie y te genere síntomas

Es posible que el trabajo haya desencadenado nuevamente tus síntomas de ansiedad, especialmente si es tu primer trabajo y te enfrentas a nuevas responsabilidades y situaciones. La ansiedad y la hipocondría a menudo están relacionadas con el estrés y los cambios en la vida. Te recomiendo que hables con tu médico de cabecera para descartar cualquier causa física de tus síntomas y considerar la posibilidad de trabajar con un psicoterapeuta para manejar tu ansiedad y el estrés en el trabajo. Hay muchas técnicas de relajación y estrategias de afrontamiento que pueden ayudarte a reducir tus síntomas y sentirte mejor.
Le invitamos a una visita: Consulta psicológica online - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Cambios significativos en tu rutina, nuevas responsabilidades y las expectativas laborales, quizá, te generan estrés, el cual puede estar contribuyendo al resurgimiento de los síntomas de ansiedad hipocondriaca. Te exhorto a explorar estrategias para menjear el estrés relacionado con el trabajo como el establecimiento de límites sanos, practicar técnicas de relajación y buscar apoyo dentro y fuera de tu entorno laboral. Es natural experimentar altibajos en el proceso de recuperación. No estás solo, sigue aprendiendo a manejar dichos síntomas, encuentra la causa y avanza hacía tu bienestar emocional

Hola! Recuerda que la ansiedad es una manifestación fisiológica natural a una situación que puede ser físicamente o emocionalmente amenazante. Es importante mencionar que identificas de forma muy adecuada los síntomas, por lo tanto te recomiendo retomar tu trabajo de manejo de la ansiedad.

Hola buen día, espero te encuentres bien, no es tu trabajo, no es nada externo; eres tu quien provoca eso, tus miedos, tu mente juega contigo porque así lo permites, pero siempre es importante ver si estas trabajando en esto, si estas tomando terapia, y si no pues buscar alguien con quien ver tus posibilidades y herramientas para que puedas llevar una vida normal, la que tu quieres vivir. saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
- Yo tengo tomando alprazolam y flouxetins durante 28 años, me empezaron a dar 0.25mg de alprazolam y una flouxetina por día y 1mg de alprazolam. Así me lo indico mi siquiatra. Últimamente me he sentido demasiado nerviosa y me cuesta respirar. Estoy viviendo. La situación de la desaparición de uno de mis…
- Estado tomado paroxetina de 20 MG que mi gastrologo me recetó ayer fue mi primer día tuve vómitos dearra mareos y subulencia eso es normal?
- Hola! Me diagnosticaron ansiedad generalizada a raiz de sufrir episodios de desrealización. Empecé terapia psicológica,y si bien mis sintomas disminuyeron ya que antes lo sentía todo el día y ahora es más aislado, sigue estando y siento como si nunca podré volver a ver las cosas como antes. Quisiera…
- Todas las noches ronco demasiado fuerte, ya hasta me quieren echar de la habitación, en una consulta cuando tenía 9 años me dijeron que tenía los corneta desviados, hoy tengo 40 y nunca me trate por eso. Quisiera saber si eso afecta mi respiración y por eso ronco o a que se debe, como puedo evitarlos…
- Cuál es tiempo ventana para poder realizar una prueba de vih , me encuentro en esa situación de estrés y ansiedad .
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.