Hola soy Valeria, tengo problemas de aprendizaje, me cuesta mucho expresarme se m hace una laguna en
11
respuestas
Hola soy Valeria, tengo problemas de aprendizaje, me cuesta mucho expresarme se m hace una laguna en la mente cuando tengo que exponer frente al público me consumen los nervios y nosé lo que digo ., Me siento un fracaso.tengo 40 años y sufro de depresión leve

Reconocer tus áreas a mejorar es un primer paso para solucionar, quizás sea valioso un tratamiento para brindarte estrategias que te funcionen a exponer en público, además sentirse un fracaso es una percepción irracional y quizá sesgada sobre ti, te invito a tener un proceso psicoterapéutico para abordar los temas que te están inquietando.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola, Valeria.
Por lo que explicas, muy probablemente tengas fobia social o ansiedad social, es una condición ligada al trastorno de ansiedad y se caracteriza por momentos en los que te quedas sin palabras en situaciones que involucren personas que no conoces o que tienes miedo a que te juzguen. Este problema es relativamente fácil de tratar con un terapeuta cognitivo-conductual o un psicólogo sistémico.
Puedes encontrar facilmente la ayuda que necesitas.
Por lo que explicas, muy probablemente tengas fobia social o ansiedad social, es una condición ligada al trastorno de ansiedad y se caracteriza por momentos en los que te quedas sin palabras en situaciones que involucren personas que no conoces o que tienes miedo a que te juzguen. Este problema es relativamente fácil de tratar con un terapeuta cognitivo-conductual o un psicólogo sistémico.
Puedes encontrar facilmente la ayuda que necesitas.
Le invitamos a una visita: Terapia para adultos - $400
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola Valeria ! Gracias por la confianza de contarnos tu experiencia, es importante conocer la razón por la cual tu te percibes de esa forma, y tomar terapia sería una buena forma de descubrirlo y trabajarlo, para verte de una forma más realista y poder explotar tus habilidades así como detectar y mejorar tus áreas de oportunidad.
En ocasiones la ansiedad disminuye nuestra capacidad de memoria o atención y pudiese llegar a parecer un problema de aprendizaje, sería importante valorarte para saber realmente que es lo que te está afectando cuando te toca estar frente a un grupo y trabajarlo mediante técnicas y herramientas que te permitan desenvolverte mejor
En ocasiones la ansiedad disminuye nuestra capacidad de memoria o atención y pudiese llegar a parecer un problema de aprendizaje, sería importante valorarte para saber realmente que es lo que te está afectando cuando te toca estar frente a un grupo y trabajarlo mediante técnicas y herramientas que te permitan desenvolverte mejor

Pueden ser diferentes causas, incluso puede deberse a un pobre autoconcepto que lleva a la timidez pero que puede solucionarse. Una terapia cognitivo conductual te ayudará al autoconocimiento y a manejar el miedo en situaciones estresantes.

Coincido con mis colegas en sus apreciaciones y en la sugerencia de un proceso terapéutico donde puedas identificar cómo se va relacionando tus problemas de aprendizaje con tu timidez y tus síntomas de depresión leve.

Hola Valeria, si ya estás decidida a buscar apoyo psicológico, lo que te puedo recomendar entonces es lo siguientes:
- Buscar a un terapeuta con el que te sientas cómodo.
- Ponte metas claras para tu terapia (todo es poco a poco, no te frustres)
- Tu progreso en gran medida dependerá de tu disposición a abrirte en terapia y trabajar fuera de ella.
Un buen proceso terapéutico te va a dar las herramientas necesarias para que puedas mejorar tu calidad de vida, tanto a nivel emocional, como con esa dificultar para concentrarte y expresarte en público. Saludos.
- Buscar a un terapeuta con el que te sientas cómodo.
- Ponte metas claras para tu terapia (todo es poco a poco, no te frustres)
- Tu progreso en gran medida dependerá de tu disposición a abrirte en terapia y trabajar fuera de ella.
Un buen proceso terapéutico te va a dar las herramientas necesarias para que puedas mejorar tu calidad de vida, tanto a nivel emocional, como con esa dificultar para concentrarte y expresarte en público. Saludos.

Hola Valeria
seria buena evaluar esa área en las que comentas dificultad para poder ejecutar un plan deacuerdo a ella y sobre todo reforzar las que ya tiene como esta de pedir ayuda y explicar lo que te sucede por lo cual una terapia cognitiva seria una ayuda imprescindible para esto que te esta pasando.
seria buena evaluar esa área en las que comentas dificultad para poder ejecutar un plan deacuerdo a ella y sobre todo reforzar las que ya tiene como esta de pedir ayuda y explicar lo que te sucede por lo cual una terapia cognitiva seria una ayuda imprescindible para esto que te esta pasando.

Los 40 representan una crisis, pero es una oportunidad para mejorar nuestra vida. Si tienes pánico escénico, es totalmente tratable con éxito bajo mis esquemas de hipnosis ericksoniana. Si tienes problemas para expresarte y de aprendizaje tengo buenas noticias, ya he resuelto casos así antes. Tu asegurate de esto: "Que la crisis sea una oportunidad para crear un nuevo camino al bienestar y desarrollo en tu vida." Ven a consulta.

Hola, Valeria. Entiendo que estás pasando por un momento difícil y quiero que sepas que estás en un espacio seguro donde puedes compartir tus preocupaciones y recibir apoyo.
Es común que las personas experimenten dificultades para expresarse y enfrenten ansiedad al hablar en público, especialmente si tienen antecedentes de problemas de aprendizaje o depresión. La sensación de "laguna en la mente" que describes puede ser un síntoma de ansiedad, donde los nervios interfieren con tu capacidad para organizar y expresar tus pensamientos de manera clara.
Es importante que te des cuenta de que no eres un fracaso. Tener dificultades con la expresión verbal no define tu valía como persona. Es posible trabajar en estas áreas y encontrar estrategias para manejar la ansiedad y mejorar tus habilidades de comunicación.
Te recomendaría considerar la posibilidad de buscar apoyo profesional. Un terapeuta puede ayudarte a explorar los desafíos que enfrentas, trabajar en técnicas para manejar la ansiedad y mejorar tu autoestima.
También te aliento a practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para ayudarte a reducir la ansiedad en situaciones estresantes. Y recuerda, el progreso puede ser gradual, así que sé amable contigo misma y celebra cada pequeño logro en tu camino hacia la superación de estos desafíos. Estoy aquí para apoyarte en este proceso.
Es común que las personas experimenten dificultades para expresarse y enfrenten ansiedad al hablar en público, especialmente si tienen antecedentes de problemas de aprendizaje o depresión. La sensación de "laguna en la mente" que describes puede ser un síntoma de ansiedad, donde los nervios interfieren con tu capacidad para organizar y expresar tus pensamientos de manera clara.
Es importante que te des cuenta de que no eres un fracaso. Tener dificultades con la expresión verbal no define tu valía como persona. Es posible trabajar en estas áreas y encontrar estrategias para manejar la ansiedad y mejorar tus habilidades de comunicación.
Te recomendaría considerar la posibilidad de buscar apoyo profesional. Un terapeuta puede ayudarte a explorar los desafíos que enfrentas, trabajar en técnicas para manejar la ansiedad y mejorar tu autoestima.
También te aliento a practicar técnicas de relajación, como la respiración profunda o la meditación, para ayudarte a reducir la ansiedad en situaciones estresantes. Y recuerda, el progreso puede ser gradual, así que sé amable contigo misma y celebra cada pequeño logro en tu camino hacia la superación de estos desafíos. Estoy aquí para apoyarte en este proceso.

Hola Valeria, entiendo que estés pasando por un momento difícil y es completamente natural sentirte así cuando enfrentas desafíos en la comunicación y el aprendizaje.
Los nervios y la ansiedad al hablar en público pueden ser muy abrumadores, especialmente cuando te afectan a nivel personal y emocional.
Es importante recordar que no estás sola y que existen muchas estrategias y tratamientos que pueden ayudarte a mejorar en estas áreas. Buscar el apoyo de un neuropsicólogo o un terapeuta especializado en trastornos de aprendizaje y ansiedad puede ser un buen primer paso para ayudarte a identificar tus déficits cognitivos y desarrollar técnicas para manejar la ansiedad y mejorar tus habilidades de expresión.
Además, es crucial que no te juzgues tan duramente, conocer tus esfuerzos y los pequeños logros diarios. Con el tiempo y el apoyo adecuado, es posible que encuentres maneras de manejar tus desafíos y sentirte más segura de ti misma.
Los nervios y la ansiedad al hablar en público pueden ser muy abrumadores, especialmente cuando te afectan a nivel personal y emocional.
Es importante recordar que no estás sola y que existen muchas estrategias y tratamientos que pueden ayudarte a mejorar en estas áreas. Buscar el apoyo de un neuropsicólogo o un terapeuta especializado en trastornos de aprendizaje y ansiedad puede ser un buen primer paso para ayudarte a identificar tus déficits cognitivos y desarrollar técnicas para manejar la ansiedad y mejorar tus habilidades de expresión.
Además, es crucial que no te juzgues tan duramente, conocer tus esfuerzos y los pequeños logros diarios. Con el tiempo y el apoyo adecuado, es posible que encuentres maneras de manejar tus desafíos y sentirte más segura de ti misma.
Le invitamos a una visita: Evaluacion y diagnóstico neuropsicológico - $800
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Buenas tardes
Por la narrativa de su caso puedo deducir meramente que no se trata de un trastorno del aprendizaje sino más bien de memoria y lenguaje que se encuentran afectando el área comunicativa y de interacción social, abría que realizar una valoración integral que nos permita determinar de manera objetiva lo que sucede con las "lagunas mentales" y la falta de coordinación al momento de comunicar.
Le invito a concretar su visita y juntas determinar el tratamiento adecuado, así como su diagnóstico preciso.
Por la narrativa de su caso puedo deducir meramente que no se trata de un trastorno del aprendizaje sino más bien de memoria y lenguaje que se encuentran afectando el área comunicativa y de interacción social, abría que realizar una valoración integral que nos permita determinar de manera objetiva lo que sucede con las "lagunas mentales" y la falta de coordinación al momento de comunicar.
Le invito a concretar su visita y juntas determinar el tratamiento adecuado, así como su diagnóstico preciso.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Últimamente no puedo concentrarme en el trabajo, no luego retener la información mi trabajo es algo estresante, como puedo solucionarlo, ¿tengo que ir a alguna terapia?
- Tengo 20 años y estudio una carrera terciaria, ya hace bastante tiempo tengo ese problema de no co seguir prestar atención a ciertas cosas en el aula, no logro entender o siquiera concretar me, muchas de esas vezes me frustró o pienso que lo que estoy haciendo no es para mi, estoy tratando de entender…
- Me falta un año para la uni y no sé nada de mi carrera incluso preguntas de primaria no sé, siento que tengo que regresar a la primaria, me siento tonta y me pongo a llorar por qué digo voy en la uni y literal no sabes nada y se me dificulta mucho poner atención y si pongo no me aprendo nada
- Mi hijo tiene 13 años pero no hace nada en en el salón de clases los cuadernos están en blanco sin embargo en los exámenes si sale con buenas calificaciones qué puedo hacer?
- Hola. Considero que estaría bien comentarle un poco del problema que presento de mi salud mental. Desde hace más de 10 años se me dificulta procesar la información, es como si la información que me están transmitiendo no entrará en mi cabeza, como si una pared fuerte obstaculiza el acceso, adicional…
- Hola, estudio mucho pero siento que solo leo ,s siento mi cerebro pesado y aunque me esfuerce no me lograr ir bien que digamos , siento que no soy buena para nada ni para los deportes ni clases , nada.
- Hola.yo desde chico. me a costado mucho trabajo entender lo que me explicaban.esto me a ido ocurriendo durante toda mi vida(tengo 50 sños)me a costado perder muchos trabajo a lo largo de mi vida.ya que las explicaciones que me daban.no las entendía o no las retenía en mi mente.cosas a priori fáciles…
- Buenos días, tengo 20 años. Últimamente me siento bastante decaído ya voy por el 3er año de carrera y no me gusta para nada. Quiero salir pero por condiciones económicas mis padres se molestan cuando les hablo de que quiero dejar la carrera.
- Hola tengo 49 años y desde hace muchos años que no retengo nada,por circunstancias de la vida empecé a muy temprana edad a trabajar sin darle prioridad a los estudios.no se mantener una conversación fluida por falta de vocabulario ya que no lo espreso.gracias
- Hola tengo 16 años y desde que tengo memoria siempre e sido mala en matemáticas y en la mayoría de las materias , ahora que vine a otro país aunque haya entrado igual que lo demas no logro entender nada aunque lo veo muy básico y me frustra saber que puedo perder el año si sigo así , aunque me esfuerce…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.