Hola. Soy una mujer heterosexual de 21 años. Desde niña recuerdo jugar y fantasear con ser niño casi

8 respuestas
Hola. Soy una mujer heterosexual de 21 años. Desde niña recuerdo jugar y fantasear con ser niño casi siempre, esto perduró hasta la adolescencia. En realidad ese sentir nunca se fue, ha crecido con el tiempo y en la actualidad siento mucho disgusto, tanto físico como emocional hacia ser mujer. Quisiera saber si hay algún tratamiento para aceptar mi género, ya que por diversos factores no quiero cambiar de género.
Hola, acude inicialmente a valoración con un especialista quien te ayudará. Saludos.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
¡Hola!
El tratamiento sería un proceso de psicoterapia, para ayudarte a entender la raíz de ese disgusto que sientes y trabajar la identidad de género con estrategias prácticas.
Saludos.
Mtra. Gabriela Padua Nuñez
Psicólogo
Santiago de Querétaro
Por supuesto, puede ser de gran ayuda la terapia con orientación psicoanalítica para identificar el origen y la causa del enojo hacia tu propio género, la no autoaceptacion y la posible crisis de identidad psicosexual.
Mtro. Julio César Paredes Juárez
Psicoanalista, Psicólogo
Ciudad de México
Buenos días, una terapia psicoanalítica te podría ayudar para entender y conocerte mejor, permitiendo que puedas sentirte mejor contigo misma y puedas disfrutar más de quien eres.
Le invitamos a una visita: Primera visita psicoanálisis - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Adela Konik Tacher
Psicoanalista, Psicólogo
Miguel Hidalgo
Porque quieres aceptar tu genero y no te aceptas tal como y como eres, por favor dirige tus pasos a una o a un sexologo, para analizar tu identidad
 Cinthya Estrada Plançon
Psicoanalista, Psicólogo
Coyoacán
Hola, con un poco de ayuda profesional podrás identificar y abordar lo que es para ti problemático en relación a tu género.
Dra. Laura París
Psicólogo, Sexólogo
Benito Juárez
Los prejuicios sociales del deber ser, hacen que no correspondamos con lo que realmente somos y eso nos genera emociones encontradas, lo primero que debes trabajar en la aceptación de ti mismx, para posteriormente valorar si a si lo decides un proceso de transición personal, medica, social, familiar y legal, cada personas decide como quiere llevar su proceso. Quedo a tus ordenes
Hola. El acompañamiento psicoterapéutico puede brindarte un conocimiento más amplio de tu persona y qué es aquello que te gustaría abordar sobre tu identidad sexual. En ocasiones, no necesariamente el rechazo va en dirección a cómo me identifico (con qué género quiero ser identificadx), sino las formas de expresión de mi género (aquello que considero que es válido en cuanto a forma de vestir, actuar o ser por identificarme como hombre, mujer o persona no binaria). Te invito a acercarte a un profesional que te pueda acompañar para definir y moldear tu vida en una que sea más cercana a aquella que quisieras vivir.

Expertos

Araceli Rivera García

Araceli Rivera García

Psicólogo

Santiago de Querétaro

Veronica Palomo Martinez

Veronica Palomo Martinez

Sexólogo

Guanajuato

Monica Juarez Ocaña

Monica Juarez Ocaña

Psicólogo

Cuauhtémoc

Marisol Cortez Montero

Marisol Cortez Montero

Psicoanalista, Psicólogo

Cuauhtémoc

Luis Alberto Márquez Sierra

Luis Alberto Márquez Sierra

Psicólogo

Cuauhtémoc

Maria Cristina Tellez Ramos

Maria Cristina Tellez Ramos

Internista

Ciudad Valles

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 103 preguntas sobre Trastorno de identidad de género
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.