Hola soy el Sr. Jesús tengo más de 15 años tomando el medicamento Adepsique lo empecé a dejar gradua

4 respuestas
Hola soy el Sr. Jesús tengo más de 15 años tomando el medicamento Adepsique lo empecé a dejar gradualmente y todo bien lo dejé de tomar definitivamente llevo apenas días sin tomar ninguna pastilla y
ahora me siento súper mal me duele todo el cuerpo. Tengo 62 años y muy bajos recursos económicos, necesito saber que puedo hacer para no volver al Adepsique .Disculpen las molestias .Saludos
Dra. Kitzia Ruiz Navarro
Psiquiatra
Playa del Carmen
Buenos días Sr. Jesús, si usted se encuentra en México le recomiendo se acerque a algún centro de salud mental público (CISAME) o a través del INSABI, (antes seguro popular)a su centro de salud para que pueda ser canalizado a un servicio de psiquiatría. La falta de recursos no debe de ser un impedimento para que reciba el tratamiento adecuado, para ello tiene que ser valorado por un psiquiatra. Espero esta información sea de utilidad. Gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola Sr. Jesús, antes que nada gracias por su confianza y como le comentaron antes, puede acudir a alguna institución de salud mental en donde puedan apoyarlo.
De igual forma, podría ser muy beneficioso para usted iniciar un proceso psicoterapéutico porque, por lo que leo, recibió apoyo con el medicamento durante estos 15 años pero puede que algunos de los síntomas persistan y se relacionen más con el ámbito emocional. Estos pueden ser explorados a través de la terapia como una alternativa para no regresar al medicamento.
También hay instituciones en la Ciudad en las que podría buscar apoyo ya que muchas de ellas no tienen costo.
Espero que este muy bien.
Buenos días señor Jesús es necesario que acuda nuevamente con un psiquiatra ya que por los efectos del medicamento que usted consumió hubo efectos secundarios y es necesario valorarlo nuevamente para buscar otra alternativa a los síntomas que está presentando y no vuelva a regresar a la misma medicación.
Buenos días, Sr. Jesús.
Es importante que pueda acudir a un servicio social para que pueda seguir con su tratamiento, como el INSABI o ir a su clínica de salud más cercana a recibir información y así pueda seguir su tratamiento.
Existen actualmente muchos servicios de salud que son de bajo costo, es importante que se acerque a buscar esta ayuda y saber si es posible un tratamiento que pueda determinar si usted puede seguir sin el medicamento.

Expertos

Paola Navarro

Paola Navarro

Psicólogo

Ecatepec de Morelos

Elizabeth Betancourt Hernandez

Elizabeth Betancourt Hernandez

Psicólogo

Aguascalientes

Esther Romero

Esther Romero

Psicólogo

Veracruz Centro

Areli Candelas

Areli Candelas

Psicólogo

Juriquilla

Reservar cita
Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1356 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.