Hola soy chilena mi madre diabetis tipo 2 y hipertensa, degraciamente por el estallido social y lueg
2
respuestas
Hola soy chilena mi madre diabetis tipo 2 y hipertensa, degraciamente por el estallido social y luego el coravirus donde la controloban, ya hace un año no la an controlado y hace una semana y media atras, su ojo derecho le vino una hemorragia en el ojo, compramos los aparato para medir la glucosa, y estos 4 dias ah salido 300 mmg, 301, y hoy 269, se que malo , pero cuando salia eso ella no sentia esos sintomas que se dice a tener ese nivel, que puedo hacer?

Lic. Elizabeth Guevara Alexanderson
Nutricionista, Diabetólogo, Especialista en obesidad y delgadez
Juriquilla
Hola:
Respondiendo a tu pregunta, esa pequeña lesión que tu mami presentó en su ojo, es debido a los niveles altos de azúcar en la sangre que sin duda han estado presentes durante mucho tiempo y por los picos de presión arterial que tienden a subir y a bajar en este tipo de pacientes. Estas lesiones aun que son llamativas no se trata de nada grave, pero es importante monitorear tanto la glucosa como la presión arterial y tratar de mantener el equilibrio en ambas. Saludos!!
Respondiendo a tu pregunta, esa pequeña lesión que tu mami presentó en su ojo, es debido a los niveles altos de azúcar en la sangre que sin duda han estado presentes durante mucho tiempo y por los picos de presión arterial que tienden a subir y a bajar en este tipo de pacientes. Estas lesiones aun que son llamativas no se trata de nada grave, pero es importante monitorear tanto la glucosa como la presión arterial y tratar de mantener el equilibrio en ambas. Saludos!!
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Dr. Everardo Fernández Rangel
Internista, Especialista en medicina crítica y terapia intensiva, Diabetólogo
San Luis Potosi
Lamento escuchar sobre la situación de salud de tu madre. La diabetes y la hipertensión son afecciones médicas serias que requieren un control adecuado para prevenir complicaciones. Aquí hay algunas acciones que puedes tomar:
1. **Contactar a un médico**: Lo primero que debes hacer es ponerse en contacto con un médico de confianza o un especialista en diabetes. Dada la hemorragia en el ojo y los niveles elevados de glucosa, es fundamental que un profesional evalúe su estado de salud y determine el tratamiento adecuado.
2. **Control de glucosa y presión arterial**: Si tienes un medidor de glucosa, continúa monitoreando los niveles de glucosa de tu madre de acuerdo con las indicaciones médicas. Además, es importante medir su presión arterial regularmente y mantener un registro de estos valores.
3. **Medicamentos**: Si tu madre está tomando medicamentos para la diabetes, asegúrate de que los esté tomando según las indicaciones de su médico. No debe suspender ni ajustar sus medicamentos por su cuenta.
4. **Dieta y ejercicio**: Ayuda a tu madre a mantener una alimentación saludable y equilibrada, baja en azúcar y carbohidratos refinados. El ejercicio regular también es importante para controlar la glucosa en sangre.
5. **Cuidado ocular**: Dada la hemorragia en el ojo, es fundamental que tu madre reciba atención oftalmológica inmediata. El oftalmólogo podrá evaluar el daño ocular y recomendar el tratamiento adecuado.
6. **Visitas médicas regulares**: Una vez que se estabilice la situación actual, es importante que tu madre mantenga visitas médicas regulares con un endocrinólogo, diabetólogo o internista para un control adecuado de su diabetes y presión arterial.
7. **Educación en diabetes**: Ayuda a tu madre a comprender mejor su condición. La educación sobre la diabetes puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y a manejar su enfermedad de manera efectiva.
Recuerda que es fundamental que un profesional de la salud evalúe a tu madre y brinde orientación específica sobre su situación médica. La falta de control de la diabetes y la hipertensión puede llevar a complicaciones graves, por lo que es importante abordar esta situación con premura.
1. **Contactar a un médico**: Lo primero que debes hacer es ponerse en contacto con un médico de confianza o un especialista en diabetes. Dada la hemorragia en el ojo y los niveles elevados de glucosa, es fundamental que un profesional evalúe su estado de salud y determine el tratamiento adecuado.
2. **Control de glucosa y presión arterial**: Si tienes un medidor de glucosa, continúa monitoreando los niveles de glucosa de tu madre de acuerdo con las indicaciones médicas. Además, es importante medir su presión arterial regularmente y mantener un registro de estos valores.
3. **Medicamentos**: Si tu madre está tomando medicamentos para la diabetes, asegúrate de que los esté tomando según las indicaciones de su médico. No debe suspender ni ajustar sus medicamentos por su cuenta.
4. **Dieta y ejercicio**: Ayuda a tu madre a mantener una alimentación saludable y equilibrada, baja en azúcar y carbohidratos refinados. El ejercicio regular también es importante para controlar la glucosa en sangre.
5. **Cuidado ocular**: Dada la hemorragia en el ojo, es fundamental que tu madre reciba atención oftalmológica inmediata. El oftalmólogo podrá evaluar el daño ocular y recomendar el tratamiento adecuado.
6. **Visitas médicas regulares**: Una vez que se estabilice la situación actual, es importante que tu madre mantenga visitas médicas regulares con un endocrinólogo, diabetólogo o internista para un control adecuado de su diabetes y presión arterial.
7. **Educación en diabetes**: Ayuda a tu madre a comprender mejor su condición. La educación sobre la diabetes puede ayudar a las personas a tomar decisiones informadas sobre su salud y a manejar su enfermedad de manera efectiva.
Recuerda que es fundamental que un profesional de la salud evalúe a tu madre y brinde orientación específica sobre su situación médica. La falta de control de la diabetes y la hipertensión puede llevar a complicaciones graves, por lo que es importante abordar esta situación con premura.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola, estoy midiendo mi glucosa constantemente para llevarle cifras a mi médico, el día de hoy como snack consumí pepino con jícama y Limón, al tomarme una prueba de sangre con mi glucometro el resultado arrojo 122 dos horas después de comer. Es normal tener la glucosa después de comer en 122 si solo…
- Consulta después de un ayuno de 12hs para un laboratorio y consumí un caramelo, afecta mucho lis resultados??
- Sele puede aplicar ketorolaco inyectado a una persona con diabetis
- Tengo dolor en el higado hace 2 semanas, gtt de 350 que significa?
- Hola , amanezco en ayudas(7am) 115 de glucosa , desayuno bajo en carbohidatos y la glucosa baja a 100 aprox durante la mañana se mantiene asi hasta que como donde puede subir a 150 (2 horas despues) , la ultima vez que me hice AIC salio 5.7% Pregunta soy diabetico ? o Prediadetico ? que opinan Saludos Augusto…
- Donde pueden atender a una joven de 16 años con tendencia a la diabetes, me gustaría que pudiéramos tener información sobre los problemas que conlleva esa enfermedad para prevenir y al mismo tiempo tener una atención integral con psicología.
- Hola quisiera saber si se le puede administrar complejo B a una persona con diabetes tipo 2 si se siente sin energía y cansado ya se está controlando su glucosa con medicamento
- Tengo la glucosilada A1c en 6:80 la tendre bien O la tengo alta
- Hola buenas tardes: En la mañana comí una manzana, después realicé actividad física y después a las 9:00 tome mi desayuno y mis vitaminas, inositol, omega 3, ácido fólico y Q10, después me sentí mareada y me dio un ataque de ansiedad, me dan mareos, como pesadez en la cabeza y como que se me tapan los…
- Traigo mi azúcar a 103 y estoy bajando de peso e bajado en seis meses 8 kilos
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 2518 preguntas sobre Diabetes
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.