Hola, soy bailarina de ballet desde hace ya tres años, y hace poco he sufrido una fractura en el met

2 respuestas
Hola, soy bailarina de ballet desde hace ya tres años, y hace poco he sufrido una fractura en el metatarso del último dedo, me preguntaba cuáles son las recomendaciones que debo seguir para después de la recuperación o qué debería de hacer para no dejar de bailar
Dr. Juan Carlos Tellez Avila
Ortopedista
Ecatepec de Morelos
Saludos, la recomendación es primero cumplir con el tiempo establecido de inmovilización para el pegado de la fractura y posteriormente iniciar sesiones de terapia para reacondicionar la extremidad y poder volver a realizar sus actividades como el ballet.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dr. Luis Daniel Ramos Montes
Ortopedista, Traumatólogo
Ciudad de México
Buena tarde, en pacientes que son deportistas de alto rendimiento la mayoría de las fracturas se consideran quirúrgicas para disminuir el riesgo de que el hueso quede desplazado, y permitir al paciente una movilización rápida y una recuperación igualmente rápida. Saludos!

Expertos

Fidel Márquez Esparza

Fidel Márquez Esparza

Cirujano general

Nuevo Leon

Reservar cita
Vladimir Ramirez-Blanco

Vladimir Ramirez-Blanco

Cirujano plástico, Cirujano estético y cosmético, Cirujano general

Coahuila

Uriel Rivas

Uriel Rivas

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Iztapalapa

Reservar cita
Aldrim Isaac Toral Chan

Aldrim Isaac Toral Chan

Cirujano general

Tabasco

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 30 preguntas sobre Diástasis de rectos
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.