Hola sólo tengo una duda, la despersonalización por ansiedad puede quedarse de manera aislada aun cuando
12
respuestas
Hola sólo tengo una duda, la despersonalización por ansiedad puede quedarse de manera aislada aun cuando hayamos curado la ansiedad de raíz? O quitando la ansiedad el síntoma desaparece?

Saludos.
La despersonalización es una especie de "defensa" ante el evento estresante. La persona tiende a "escapar" del problema por así decirlo. Por consecuente, no desaparece si el problema se va, solo se esconde y vuelve a aparecer cuando la ansiedad es lo suficientemente fuerte para hacer que regrese. Por ello, aparte del medicamento, es adecuada una buena terapia psicológica que ayude a mejorar los mecanismos de defensa de la persona y evite el recurso de la despersonalización.
La despersonalización es una especie de "defensa" ante el evento estresante. La persona tiende a "escapar" del problema por así decirlo. Por consecuente, no desaparece si el problema se va, solo se esconde y vuelve a aparecer cuando la ansiedad es lo suficientemente fuerte para hacer que regrese. Por ello, aparte del medicamento, es adecuada una buena terapia psicológica que ayude a mejorar los mecanismos de defensa de la persona y evite el recurso de la despersonalización.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Hola que tal!
La despersonalización es un síntoma que aveces puede presentarse con la ansiedad, regularmente al cesar esta también la despersonalización. Aunque es importante que por parte de un psiquiatra se tenga un diagnóstico y tratamiento adecuados para saber que han remitido todos los síntomas de ansiedad, así mismo los fenómenos de despersonalización pueden tener otras causas como alteraciones o disrritmias en el lóbulo temporal cerebral por lo tanto es importante descartar la causa. Saludos.
La despersonalización es un síntoma que aveces puede presentarse con la ansiedad, regularmente al cesar esta también la despersonalización. Aunque es importante que por parte de un psiquiatra se tenga un diagnóstico y tratamiento adecuados para saber que han remitido todos los síntomas de ansiedad, así mismo los fenómenos de despersonalización pueden tener otras causas como alteraciones o disrritmias en el lóbulo temporal cerebral por lo tanto es importante descartar la causa. Saludos.

La despersonalizacion por ansiedad es muy desagradable, crea confusión y dudas acerca del estado de salud de la persona, quienes la padecen la llegan a asociar al miedo, a la locura o a la perdida de control. Quiero decirte que el peligro no esta en las sensaciones, si no en la forma de juzgarlas. Existen dos emociones definidas en el trastorno por despersonalizacion, uno es el pánico y otro mayor la agorafobia, como un probable trastorno disociativo.
Por esto es recomendable terapia Cognitivo Conductual, todos en algún momento de nuestra vida nos llegamos a disociar, es una forma en la que nuestra mente se protege de lo que cree que no puede asimilar emocionalmente.
Por esto es recomendable terapia Cognitivo Conductual, todos en algún momento de nuestra vida nos llegamos a disociar, es una forma en la que nuestra mente se protege de lo que cree que no puede asimilar emocionalmente.

El sintoma de despersonalizacion se asocia a una disfuncion del lobulo temporal, a menudo como una epilepsia parcial de sintomatoligia compleja. La ansiedad forma parte de ella o suele ser un factor precipitante. Consulte a un Neuropsiquiatra.

Buenas tardes. Al elaborar el diagnóstico es posible establecer si ese es parte del patrón de la ansiedad o se trata de otro trastorno como tal.

Hola!
La despersonalización es un “sistema de defensa” que la mente utiliza para evitar los problemas que nosotros consideramos muy severos, por lo tanto, lo más probable es que desaparezca si es que la ansiedad desaparece también, sin embargo, la ansiedad es una respuesta al mal manejo de las emociones negativas y al estrés negativo. Sería imposible pensar que ya nada te podría causar estrés en el futuro, así que es probable que la despersonalización aparezca de nuevo, mientras no puedas manejar de manera adecuada todo aquello que te hace sentir ansiedad.
La despersonalización es un “sistema de defensa” que la mente utiliza para evitar los problemas que nosotros consideramos muy severos, por lo tanto, lo más probable es que desaparezca si es que la ansiedad desaparece también, sin embargo, la ansiedad es una respuesta al mal manejo de las emociones negativas y al estrés negativo. Sería imposible pensar que ya nada te podría causar estrés en el futuro, así que es probable que la despersonalización aparezca de nuevo, mientras no puedas manejar de manera adecuada todo aquello que te hace sentir ansiedad.
Le invitamos a una visita: Terapia basada en inteligencia emocional - $250
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Quitando la ansiedad el sintoma desaparece. Es probable que seas una persona tendiendente a la ansiedad, lo importante sería buscar atenuar tu ansiedad lo mas posible, a grado que ya no presentes despersonalización

Es necesario un buen diagnóstico, para tener claro si la despersonalización está de la mano de la ansiedad o no. Por otro lado, la ansiedad se controla, más que curarse y se puede vivir mucho mejor cuando los síntomas desaparecen o disminuyen.
Y cada caso es particular, por lo que un tratamiento psicológico-psiquiátrico personalizado ayudará de excelente forma.
Y cada caso es particular, por lo que un tratamiento psicológico-psiquiátrico personalizado ayudará de excelente forma.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

La des personalización genera una separación con uno mismo, una disociación con sentir, con propia identidad y hasta con el cuerpo.
Por lo que mientras más estés cerca a querer sentir e identificarte contigo, otra forma de decirlo, verte desde tu interior y no vivir en automático al exterior, se puede re-significar tu propia relación contigo mismo.
Así, si más adelante, algo muy particular te genera ansiedad, no genera una separación de nuevo contigo, y puedas atender directamente a esa preocupación más puntual y menos que invada o sientas que ataque a tu persona.
Quedo atenta, saludos!
Por lo que mientras más estés cerca a querer sentir e identificarte contigo, otra forma de decirlo, verte desde tu interior y no vivir en automático al exterior, se puede re-significar tu propia relación contigo mismo.
Así, si más adelante, algo muy particular te genera ansiedad, no genera una separación de nuevo contigo, y puedas atender directamente a esa preocupación más puntual y menos que invada o sientas que ataque a tu persona.
Quedo atenta, saludos!

¡Hola! Sería importante realizar una nueva evaluación para poder determinar si el ''problema de raíz'' como lo llamas era la ansiedad o era otra situación, así como identificar si la ansiedad efectivamente entró en remisión o sólo cambió de forma de manifestación.

Te invito a pensar lo que tu llamas "despersonalizacion" como un sintoma en si mismo, mas alla de la ansiedad (Que por cierto no se cura, en tanto que es un afecto, una emocion). Tratando de ser puntual con la respuesta te diria que si, que la sensacion de la despersonalizacion puede permaneces aun a pesar de haberse "curado" de la ansiedad.
Entonces, si quitamos a la ansiedad de la ecuacion, te preguntaria ¿Que hay con esa sensacion de despersonalizacion? ¿Como se relaciona con tu ansiedad?
Entonces, si quitamos a la ansiedad de la ecuacion, te preguntaria ¿Que hay con esa sensacion de despersonalizacion? ¿Como se relaciona con tu ansiedad?

La despersonalización por ansiedad suele ser un síntoma generado por un estado de estrés o ansiedad prolongado. En la mayoría de los casos, cuando la ansiedad se trata y se reduce significativamente, la despersonalización también desaparece. Sin embargo, algunas personas pueden experimentar episodios aislados de despersonalización incluso después de haber mejorado, especialmente en momentos de estrés o fatiga extrema.
Si bien estos episodios pueden ser desconcertantes, es importante recordar que no son peligrosos y tienden a disminuir con el tiempo. Aprender técnicas de manejo del estrés, practicar la atención plena (mindfulness) y mantener hábitos saludables pueden ayudar a evitar que reaparezcan. Si la despersonalización persiste de manera crónica o interfiere con tu vida, un terapeuta especializado puede ayudarte a trabajar en su manejo.
Si bien estos episodios pueden ser desconcertantes, es importante recordar que no son peligrosos y tienden a disminuir con el tiempo. Aprender técnicas de manejo del estrés, practicar la atención plena (mindfulness) y mantener hábitos saludables pueden ayudar a evitar que reaparezcan. Si la despersonalización persiste de manera crónica o interfiere con tu vida, un terapeuta especializado puede ayudarte a trabajar en su manejo.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.