Hola, siento somnolencia apesar de dormir de 7a10 horas también leo pero no retengo esa información

12 respuestas
Hola, siento somnolencia apesar de dormir de 7a10 horas también leo pero no retengo esa información y Cuando hay ruido y estoy en exámenes tengo que leer varias veces para comprender la pregunta. También hay veces que me enredo al hablar ¿Qué podría ser ?
Hola, respecto a las horas de sueño, las horas recomendadas son entre 6 y 8, dormir más puede generar el efecto paradójico de que la persona se sienta cansada. La falta de atención quizá vaya relacionada a la somnolencia que sientes. En cuanto al enredarte al hablar, quizá sea taquipsiquia. Asunto que puede ir relacionado con ansiedad, lo mismo que todo lo anterior. No obstante, no me atrevo a dar un diagnóstico pues se necesitaría una entrevista más larga para poder hacerlo de forma adecuada.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Mtra. Karla Donlucas
Psicólogo
Zapopan
Hola, las horas de sueño recomendadas para un adulto son entre 6 y 8 horas, sin embargo esto es únicamente una media para poder medir el sueño, sin embargo es probable que no estés teniendo un sueño reparador o una higiene del sueño apropiada. La desconcentración al leer en medio de un examen, se puede deber a muchas cosas, lo podríamos asociar también al no descanso, sin embargo para poder dar un diagnostico es importante que se tenga una entrevista formal y determinar con todas las variantes de tu situación individual.
Espero tengas lindo día y que mi respuesta te sirva.
Si no duermes bien, si no descansas, si el sueño no es reparador, puede provocar todo lo que mencionas. Para descartar que tengas algún trastornos del sueño, yo te sugiero acudir primero con un médico especialista en sueño.
Lic. Israel Molina
Psicólogo
San Pedro Garza Garcia
Hola!
Seria buen empezar a evaluar tu sueño ya que podríamos decir que duerma las hora adecuada li importante aquí seria saber como es ese sueño ya que tal vez no es tan reparador como aparente, esta parte que menciona que no logras retener información puedes estar unida a esta falta de sueño en conjuntos con algún elementos ansioso de estudio o no contar con las estrategia adecuadas para estudiar y como ultimo seria interesante saber eso que tu mencionas de enredarte con las palabras ya que aveces suele ser mas tu cerebro procesando tan rápido que pareciera que no concuerda con lo que esta saliendo por tu boca con lo que piensas y escuchas.
Es posible remediar dicha situación que mencionas. Considero pertinente tener más datos que permitan buscar y encontrar las razones de tal malestar; se necesitan datos de tu curso de vida, valoración psicológica que aporte datos para decidir lo conducente.
El sueño tiene tanta importancia para la salud y el desempeño físico como una buena alimentación y la actividad física regular, por lo que el insomnio puede tener complicaciones que pueden llegar a afectar tu vida cotidiana, entre las que están: mal desempeño en el trabajo o en la escuela, disminución del tiempo de reacción al conducir y un mayor riesgo de accidentes, trastornos de salud mental, como depresión, un trastorno de ansiedad o abuso de sustancias, aumento del riesgo y la gravedad de enfermedades o afecciones a largo plazo, como presión arterial alta y enfermedades cardíacas. Por lo que más recomendable es que acudas cuanto antes a una valoración médica para descartar problemas físicos, y si es necesario acompañar el tratamiento con apoyo psicoterapéutico.
Saludos.
Precisamente para contestar su pregunta tenemos que hacer toda una entrevista en consulta. La psicoterapia breve que practico puede ayudarle, mucho y rápidamente. No me queda más que invitarle a consulta para que juntos podamos descubrir lo que le está sucediendo.
Algo alentador para su conocimiento:
Los problemas de concentración y aprendizaje me toman por lo regular (si solo son eso) dos sesiones para resolverlos. No es grave.

Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $600
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Es importante abordar estos síntomas de somnolencia, dificultad para retener información y problemas de concentración y comprensión. Varios factores pueden contribuir a estos problemas, y sería útil explorarlos más a fondo.

La somnolencia excesiva a pesar de dormir suficientes horas puede ser un signo de trastornos del sueño como la apnea del sueño o la narcolepsia, o puede estar relacionada con el estrés, la ansiedad o la depresión. Sería recomendable que consideraras la posibilidad de consultar a un médico para una evaluación completa del sueño y descartar cualquier afección subyacente.

La dificultad para retener información y concentrarse puede ser indicativa de problemas de atención, como el TDAH (trastorno por déficit de atención e hiperactividad), especialmente si estos síntomas han estado presentes desde la infancia. Sin embargo, también pueden ser causados ​​por estrés, ansiedad, depresión u otros problemas de salud mental. Un profesional de la salud mental puede ayudarte a evaluar estos síntomas y proporcionarte orientación sobre el tratamiento adecuado.

Los problemas de comprensión del lenguaje y la dificultad para expresarse verbalmente también pueden ser indicativos de trastornos del procesamiento del lenguaje o de la comunicación. Estos trastornos pueden afectar la capacidad de entender y expresar ideas de manera clara y eficaz. Una evaluación por parte de un logopeda o terapeuta del lenguaje podría ser beneficiosa para entender mejor estas dificultades y desarrollar estrategias para mejorarlas.

En resumen, sería recomendable que buscaras ayuda profesional para evaluar y abordar estos problemas. Un enfoque integral que incluya la evaluación médica, la evaluación psicológica y, si es necesario, la evaluación del habla y el lenguaje, puede ayudarte a entender mejor tus síntomas y encontrar el tratamiento adecuado para ti. No dudes en buscar apoyo y asistencia para mejorar tu calidad de vida y tu funcionamiento diario.
Dra. Estela Santana Romero
Psicólogo
Polotitlan
Hola, qué tal?. Gracias por presentar su situación. Quiero comentarte lo siguiente: Evidentemente estás pasando por un periodo de crisis que ya está afectando tu vida diaria, esto no es normal. Dormir hasta 10 horas (puede deberse a un estado de desánimo o vibrar bajo), no retienes información al leer, habría que ver desde cuándo, qué porcentaje retienes, qué eventos circunstanciales se presentan antes de tu lectura, es decir, cantidad y calidad. "Cuando hay ruido y estoy en exámenes tengo que leer varias veces para comprender la pregunta". Se requiere cierto ambiente favorable para concentrarnos y si hay algo que te esté angustiando además del examen puede estar interfiriendo en tu aprendizaje y comprensión del texto, aunado al ruido y que cada persona tiene su propio estilo de aprendizaje (el tuyo puede ser que necesitas silencio para concentrarte).
Te enredas al hablar, quizá te esté faltando concentración (por atropeyamiento de pensamientos)
Preguntas qué podría ser?. Es probable que estés pasando por una serie de eventos desafortunados de los que quieras escapar (mejor me duermo para no pensar, no ver, no sentir; no retienes al leer, ni comprendes lo que lees de menera inmediata - algo más ocupa tu mente que no te permite concentrarte-; Te turbas al hablar (falta de concentración y vivir el aquí y el ahora). Recomiendo una consulta psicoterapeuta como una constelación familiar, una terapia cognitivo-conductual o de mínimo una biodescodificación para identificar el síntoma integral y ofrecerte psicoterapia ya sea breve o no esto dependerá de tu decisión de mejora bajo acompañamiento. Espero que mejores y me pongo a tus ordenes como psicoterapeuta cognitivo conductual, consteladora y biodescodificadora. Saludos
Mucho gusto, gracias por compartir lo que estás sintiendo. Los síntomas que mencionas, como la somnolencia persistente, la dificultad para retener información al leer, la sensibilidad al ruido durante exámenes, y el enredo al hablar, pueden tener diversas causas. Podrían estar relacionados con estrés, ansiedad, falta de calidad en el sueño (incluso si duermes suficientes horas), problemas de atención o dificultades de procesamiento cognitivo. También es posible que existan factores físicos, como deficiencias vitamínicas, problemas hormonales o neurológicos. Te recomendaría consultar con un médico para descartar causas físicas y con un psicólogo para trabajar las dificultades cognitivas y emocionales. Recuerda que buscar ayuda es un paso importante para entender y mejorar lo que estás viviendo.






Buenas tardes
Le recomiendo que juntos podamos determinar el origen de su cuadro clínico, por la narrativa de su caso podría tener la impresión diagnóstica de un posible TDAH sin embargo tendríamos que confirmarlo o descartarlo, analizando diversos puntos como sus antecedentes clínicos, personales, sociales, familiares, etc.
Le invito a concretar su cita, con gusto le atenderé
Sentir somnolencia pese a dormir varias horas, tener que releer para comprender o enredarte al hablar, pueden ser señales de que algo está afectando tu nivel de atención, energía o claridad mental.

A veces esto ocurre en contextos de mucho estrés, sobrecarga académica, agotamiento emocional o falta de hábitos que favorecen la concentración. También puedes tener que ver con cómo estás procesando lo que te pasa internamente.

Lo más importante es saber que esto tiene solución y puede trabajarse en terapia , donde podrás aprender a regular mejor tu energía mental, organizar tus ideas y encontrar estrategias que te ayudarán a estudiar o rendir sin tanta dificultad.

Expertos

Isabel Ramos

Isabel Ramos

Psicólogo

Puebla

Elizabeth Lozano Reyes

Elizabeth Lozano Reyes

Psicólogo

Guadalajara

Luis Mario Salinas

Luis Mario Salinas

Psicólogo

Chihuahua

Araceli Velez

Araceli Velez

Psicólogo

Cuautitlan Izcalli

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Jacaranda Mateos Sartiaguin

Psicólogo

Metepec

Claudia Carrera

Claudia Carrera

Psicólogo

Ciudad Juarez

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 116 preguntas sobre Trastornos del aprendizaje
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.