Hola, siento que mi pareja es muy enojona, se molesta por todo, porque no saludo cómo el quiere y cu
7
respuestas
Hola, siento que mi pareja es muy enojona, se molesta por todo, porque no saludo cómo el quiere y cuando el quiere, porque no soy tan sociable y habló con sus amigos como el quisiera, porque no respondo de la manera que el cree correcta, porque no hablo duro, porque en el juego me enojo cuando me va mal y le respondo un poco alto, porque hace chistes de mi delante de su familia yo me enojo y luego el se enoja pero.
Entiendo lo difícil que puede ser sentir que constantemente te critican o que tus acciones nunca son suficientes para tu pareja. Parece que estas situaciones están generando mucha tensión en la relación, y puede ser agotador sentir que tienes que ajustar tu forma de ser para cumplir con las expectativas de otra persona.
En terapia podríamos trabajar en explorar cómo te estás sintiendo en esta dinámica y qué impacto está teniendo en tu bienestar emocional. También podríamos reflexionar sobre los límites que necesitas establecer para sentirte más segura y respetada en la relación, así como estrategias para comunicar tus necesidades de manera efectiva.
Este espacio podría ayudarte a clarificar si esta relación está alineada con lo que valoras y deseas para tu vida. Si decides dar ese paso, estoy aquí para acompañarte en el proceso.
En terapia podríamos trabajar en explorar cómo te estás sintiendo en esta dinámica y qué impacto está teniendo en tu bienestar emocional. También podríamos reflexionar sobre los límites que necesitas establecer para sentirte más segura y respetada en la relación, así como estrategias para comunicar tus necesidades de manera efectiva.
Este espacio podría ayudarte a clarificar si esta relación está alineada con lo que valoras y deseas para tu vida. Si decides dar ese paso, estoy aquí para acompañarte en el proceso.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Hola buenas noches, comprendo tu situación. Muchas de las diferencias y conflictos entre parejas surgen por problemas de comunicación, falta de uso de limites, no respetar el espacio y decisiones del otro y no respetar los propios. Puedes asistir a terapia individual con el objetivo de expresar como te sientes y que piensas de la relacion con tu pareja , esto te permitirá saber que hacer con tu relacion. Saludos
Hola buenas tardes comprendo tu situación, hay muchos factores involucrados en los conflictos que tiene un pareja, tales como fala de comunicación, débil o falta de uso de limites en la relación, espacio personal, así como baja autoestima. Puedes asistir a terapia individual para expresar lo que sientes y piensas respecto a tu relacion con tu pareja y como te sientes personalmente. Se te brindaran y aprenderás estrategias que podrás usar para encontrar un solución a tu padecimiento. Saludos
Debe ser muy frustrante para ti sentir que tu pareja se molesta constantemente por cosas que parecen ser parte de tu personalidad o forma de actuar. Es natural que eso te haga sentir incómoda o cuestionarte sobre la relación. Parece que hay una diferencia significativa en las expectativas que tiene tu pareja sobre cómo deberías comportarte. ¿Te sientes aceptada y valorada tal como eres en la relación, o sientes que hay una presión constante por cambiar?
Estoy a tus órdenes. Saludos.
Estoy a tus órdenes. Saludos.
Hola!
Gracias por acercarte. Creo valdría la pena revalorar cómo te sientes en la relación, y porqué están surgiendo estas diferencias. A lo mejor una cuantas sesiones de terapia, para revalorarte dentro de tu relación te vendrían bien.
¡Quedo al pendiente para cualquier otra duda, con todo gusto!
Gracias por acercarte. Creo valdría la pena revalorar cómo te sientes en la relación, y porqué están surgiendo estas diferencias. A lo mejor una cuantas sesiones de terapia, para revalorarte dentro de tu relación te vendrían bien.
¡Quedo al pendiente para cualquier otra duda, con todo gusto!
hay cosas positivas o que te hagan sentir bien por parte de tu esposo?
Es natural que te sientas frustrada y confundida en una relación donde parece haber una constante crítica o desacuerdo sobre cómo te comportas. Por lo que describes, parece que hay una falta de aceptación y comprensión de las diferencias individuales, lo cual puede generar tensión y afectar la dinámica de pareja.
En una relación saludable, ambas personas deberían sentirse libres de ser ellas mismas, sin temor constante a ser juzgadas o criticadas. Es importante reflexionar sobre cómo estas actitudes están impactando tu bienestar emocional y si sientes que tus necesidades y límites están siendo respetados.
Algunas cosas que podrías considerar:
Comunicación abierta: Hablar con tu pareja en un momento tranquilo y expresar cómo te sientes, usando frases como “Me siento ___ cuando ___”. Esto puede ayudar a que comprenda el impacto de su comportamiento.
Límites claros: Es válido poner límites en situaciones que te hacen sentir incómoda, como los chistes delante de su familia o las expectativas poco realistas sobre tu forma de ser.
Reflexión mutua: Preguntarte si la relación permite un crecimiento mutuo, donde ambos puedan ser auténticos y apoyarse en lugar de intentar cambiarse el uno al otro.
Si este patrón se mantiene y sientes que está afectando tu autoestima o tranquilidad, podría ser útil considerar apoyo profesional, como terapia de pareja o individual, para explorar más a fondo estas dinámicas y tomar decisiones desde un lugar de claridad y bienestar.
En una relación saludable, ambas personas deberían sentirse libres de ser ellas mismas, sin temor constante a ser juzgadas o criticadas. Es importante reflexionar sobre cómo estas actitudes están impactando tu bienestar emocional y si sientes que tus necesidades y límites están siendo respetados.
Algunas cosas que podrías considerar:
Comunicación abierta: Hablar con tu pareja en un momento tranquilo y expresar cómo te sientes, usando frases como “Me siento ___ cuando ___”. Esto puede ayudar a que comprenda el impacto de su comportamiento.
Límites claros: Es válido poner límites en situaciones que te hacen sentir incómoda, como los chistes delante de su familia o las expectativas poco realistas sobre tu forma de ser.
Reflexión mutua: Preguntarte si la relación permite un crecimiento mutuo, donde ambos puedan ser auténticos y apoyarse en lugar de intentar cambiarse el uno al otro.
Si este patrón se mantiene y sientes que está afectando tu autoestima o tranquilidad, podría ser útil considerar apoyo profesional, como terapia de pareja o individual, para explorar más a fondo estas dinámicas y tomar decisiones desde un lugar de claridad y bienestar.
¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.