Hola se que esto no se trata de nada de esto pero ami me pasa algo que pss se me a metido en la ment
11
respuestas
Hola se que esto no se trata de nada de esto pero ami me pasa algo que pss se me a metido en la mente un por ejemplo una persona está hablando con otra y yo por mi mente respondo cualquier cosa que se me meta en la mente ósea pero no que lo digo en voz alta si no en mi mente como si fuera conmigo ,También cuando le pregunto algo ami mamá si ella decirme la respuesta yo lo digo en mi mente y aveces pienso mucha cosa mala como si fuera una persona en mi mente que me respondiera pero soy yo que me respondo en la mente no se porque me pasa eso si yo no era así alguien que me ayude

Hola. Pueden ser pensamientos intrusivos o pensamientos obsesivos si es que constantemente los tienes en mente.
Esto tiene diversas causas; puede ser por ansiedad, manía, depresión o eventos vívidos estresantes.
Es importante explorar cuándo iniciaron, en qué momentos se detonan, y qué haces tú cuando esto sucede.
Estoy a tus órdenes. Saludos.
Esto tiene diversas causas; puede ser por ansiedad, manía, depresión o eventos vívidos estresantes.
Es importante explorar cuándo iniciaron, en qué momentos se detonan, y qué haces tú cuando esto sucede.
Estoy a tus órdenes. Saludos.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Concuerdo en que pueden ser pensamientos obsesivos pero también puede ser que estés pasando por cierta ansiedad y solo sea necesario explorarla y tratarla.

Lo importante es que si te preocupa, atiéndelo. Puedes acudir con un profesional, puede ser psicólogo, y si el psicólogo lo considera podrá referirte a otra especialidad.

Cuando algo en nuestro ser dentro de cualquiera de nuestras estructuras como ser humano nos esta perturbando y llama nuestra atención inquietando o sometiendonos a emociones dañinas, lo ideal es buscar el apoyo o acompañamiento para obtener las herramientas necesarias que nos lleve a resolver esos eventos o situaciones que nos causan malestar físico o emocional. Considera buscar apoyo

La ambivalencia y conflicto de sentimientos (uno positivo contra uno negativo) es común, pero dicho conflicto puede ocasionarnos angustia por ejemplo, y una forma de enfrentar esta angustia es disociando los sentimientos negativos, en este ejemplo, como si pertenecieran a otra persona, pero eres tú mismo. Si ya no te sientes a gusto con esas vivencias, te recomiendo que pidas ayuda de un profesional de la salud mental, que te dé confianza y que observes que sí te da resultados. Saludos.

Buenas tardes ,lo que noto es que le vienen ideas tanto catastróficas como irracionales las cuales le recomiendo pueda trabajar en una terapia con el fin de diseminar el origen y poder asimilarlas con una posible situación de ansiedad, para que no sienta agobio le deseo éxito para su situación ,le envió un cordial abrazo ,se que no es fàcil estar así.

A veces, el curso y contenido de nuestros pensamientos es algo que consideramos que no podemos controlar, sin embargo, podemos desarrollar hábitos que nos permitan tener mayor control y libertad de nuestras ideas. Es importante acudir con un especialista que, además de que te apoye en identificar el origen de ello, acompañe en el aprendizaje y desarrollo de habilidades para afrontar esta situación, permitiendo recobrar el dominio que antes tenías.

Lo que estás describiendo parece ser un fenómeno común conocido como "pensamientos intrusivos" o "diálogo interno". Estos pensamientos son pensamientos no deseados que surgen en tu mente sin control consciente y pueden variar en contenido y naturaleza. No debes preocuparte en exceso, ya que la mayoría de las personas experimentan pensamientos intrusivos en algún momento de sus vidas.
Aquí hay algunas cosas a considerar:
Pensamientos intrusivos son normales: La mayoría de las personas experimentan pensamientos intrusivos en algún momento de sus vidas. Estos pensamientos no reflejan necesariamente tus verdaderos deseos o intenciones.
No te definen: Los pensamientos intrusivos no te definen como persona. Son solo pensamientos temporales que pueden aparecer y desaparecer.
No los alimentes: A veces, tratar de resistir o eliminar estos pensamientos puede hacer que se vuelvan más persistentes. En lugar de eso, trata de reconocerlos sin juzgarlos y déjalos pasar.
Busca apoyo si es necesario: Si los pensamientos intrusivos te causan angustia significativa o afectan tu vida diaria, considera hablar con un profesional de la salud mental, como un terapeuta o psicólogo. Ellos pueden ayudarte a entender y manejar estos pensamientos.
Técnicas de manejo del estrés: La meditación, la atención plena (mindfulness) y otras técnicas de manejo del estrés pueden ayudarte a reducir la ansiedad y la frecuencia de los pensamientos intrusivos.
Es importante recordar que la mayoría de las personas tienen pensamientos intrusivos en algún momento, y la clave es cómo decides responder a ellos. Si estos pensamientos te causan una angustia significativa o interfieren en tu vida cotidiana, buscar ayuda de un profesional de salud mental puede ser beneficioso para aprender a manejarlos de manera más efectiva.
Aquí hay algunas cosas a considerar:
Pensamientos intrusivos son normales: La mayoría de las personas experimentan pensamientos intrusivos en algún momento de sus vidas. Estos pensamientos no reflejan necesariamente tus verdaderos deseos o intenciones.
No te definen: Los pensamientos intrusivos no te definen como persona. Son solo pensamientos temporales que pueden aparecer y desaparecer.
No los alimentes: A veces, tratar de resistir o eliminar estos pensamientos puede hacer que se vuelvan más persistentes. En lugar de eso, trata de reconocerlos sin juzgarlos y déjalos pasar.
Busca apoyo si es necesario: Si los pensamientos intrusivos te causan angustia significativa o afectan tu vida diaria, considera hablar con un profesional de la salud mental, como un terapeuta o psicólogo. Ellos pueden ayudarte a entender y manejar estos pensamientos.
Técnicas de manejo del estrés: La meditación, la atención plena (mindfulness) y otras técnicas de manejo del estrés pueden ayudarte a reducir la ansiedad y la frecuencia de los pensamientos intrusivos.
Es importante recordar que la mayoría de las personas tienen pensamientos intrusivos en algún momento, y la clave es cómo decides responder a ellos. Si estos pensamientos te causan una angustia significativa o interfieren en tu vida cotidiana, buscar ayuda de un profesional de salud mental puede ser beneficioso para aprender a manejarlos de manera más efectiva.

A veces las personas desarrollan diálogos internos con el inconsciente y esto a veces sucede como dices, pero si tienes quien resuelva tus dudas esto puede ser algo que no tendría por que afectar tu vida, algunas personas experimentan eso en la medida que trabajan con su mente.

Hola, buenas tardes! Para entender mejor porque te está sucediendo esto, es necesario que acudas a un psicólogo con quien puedas expresar tus sentimientos y emociones y poco a poco comprendas lo que te pasa y vayas encontrando soluciones que te ayuden a estar mas cómodo y tranquilo. Gracias por tu consulta, saludos!

Hola, con gusto puedo ayudarte a que esto que te sucede deje de pasar y sobre todo descubras el porque te sucede... contáctame, saludos
Expertos






Preguntas relacionadas
- Estoy tomando exforgehct y me dio dengue puedo seguir tomando el medicamento
- Hola tomo citalopram de 20mg y en la noche lorazepam y risperdal pero aun así no duermo bien
- Hola buenas noches tengo ansiedad y me cuesta dormir en ocasiones estoy tomando medicamentos naturales como el vivinox contiene Valeria lupulo y pansinflora pero comenzé con latidos de 54 55 es solo por la noche o es completamente normal
- Buen dìa. Tomo Lorazepam d 2,5 mg diariamente para bajar los niveles de ansiedad. Este medicamento ¿regula la frecuencia cardiaca? o solo el miedo a morir ?
- El Prepam hace subir de peso, ? Ayuda a disminuir la ansiedad por comer?? Estuve tomando anterior el Bupropion, solo que está de faltante El que este de faltante quiere decir que ya no volver a a la venta?
- Hola tengo agorafobia desde que tengo memoria y no se me trato a tiempo... E vivido con pánico excesivo, taqicaedias, crisis, miedo existencial... EXISTE ALGUNA CURA???? POR FAVOR???? NESESITO AYUDA AAAA!!!
- Hace 3 días empezé con un dolor al centro del pecho. Pensé que era algun problema cardíaco, pero al ir a urgencias me diagnosticaron crisis de ansiedad paroxística. El tema es que la sensación de pesadez en el centro de mi pecho sigue, a veces a lo largo del día y luego desaparece por momentos. Estoy…
- Buenas noches, tengo depresión me dieron alzam .5 una en la mañana y una en la noche, anapsique 1 de .25 por la noche y sertralina 2 en la mañana y una en la comida pero tengo mucho asco diarreas o estriñida visión borrosa mareos no tengo apetito ni ganas de hacer nada
- Tengo mucha ansiedad y se me cruzan pensamientos horribles por mi mente, tomo sertralina y lamotrigina y respiridona, pero al tomar respiridona, me ha aumentado más la ansiedad, despierto nerviosa todo el día.? "que hago
- Hola... quiero saber porque me dieron riperidona.???..si ya tomo clonazepam ... paroxetina y lamotrigina???... si por lo q entendí la lamotrigina me ayudaba con la paroxetina.... gracias
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 340 preguntas sobre Trastorno de ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.