Hola quisiera saber si puedo aplicar hadol en inyeccion a una persona de 25 años padece convulsiones

2 respuestas
Hola quisiera saber si puedo aplicar hadol en inyeccion a una persona de 25 años padece convulsiones e hipotiroidismo congenito ya por su enfermedad no habla y suele tener cambios de personalidad?
Dra. Ilia Angelica Espindola Jaramillo
Psiquiatra, Psiquiatra infantil
Ciudad de México
Buenas tardes.
Si el objetivo de iniciar tratamiento con haloperidol es disminuir las trastornos de conducta secundario patología de base (epilepsia e hipotiroidismo congénito que suele asociarse con discapacidad intelectual) es recomendable iniciar con medicamentos vía oral para asegurar la adecuada tolerancia al mismo y sensibilidad (presencia de efectos secundarios como temblor, sialorrea, acatisia), hay que considerar que existen otros medicamentos (antipsicóticos de segunda generación o moduladores corticales) con menor riesgo de efectos secundarios. La vía parenteral se reserva para agitación severa y no de uso diario. Sin embargo le recomiendo asistir a una valoración psiquiatría para evaluarlo adecuadamente y dar el tratamiento idóneo para su paciente.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Buena tarde, el haldol tiene efectividad principalmente para trastornos como esquizofrenia u otros trastornos acompañados de psicosis, no tiene efectividad para convulsiones o hipotiroidismo, por otro lado puede agravar las convulsiones si no se usa adecuadamente.

Hay que evaluar a que se deben las convulsiones y dar el tratamiento adecuado, parece un caso complejo y debe ser tratado por un especialista sin dudarlo, le sugiero acudir primero con un neuropsiquiatra o un neurólogo para definir bien la causa de los síntomas y cual sería el mejor tratamiento.

¿No has encontrado la respuesta que necesitabas? ¡Envía tu pregunta!

  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.