Hola. Quisiera saber si ¿la ansiedad puede estar relacionada con la ovulación?

12 respuestas
Hola. Quisiera saber si ¿la ansiedad puede estar relacionada con la ovulación?
No realmente. Con los cambios hormonales pudiera más bien haber una exacerbación en síntomas, pero habitualmente cuando ya hay un trastorno de ansiedad de base.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Lic. Abril Berenice Macías Torres
Psicólogo
Naucalpan de Juárez
Hola. Complementando la anterior respuesta, en el período menstrual hay diversas alternativas a tu alcance para favorecer el control de los síntomas ansiógenos.
La ansiedad puede ser producida por diferentes aspectos biológicos, psicológicos, cada caso es personal. El periodo menstrual o de ovulación puede desencadenar una serie de emociones, con diferentes síntomas psicológicos.
Debido a la ansiedad y al mucho estrés que pueda estar pasando pudiese ocasionar una desregulación con la ovulacion y con el ciclo menstrual, debido a que el estrés puede causar problemas físicos
Hola buen día, en efecto la ansiedad puede verse afectada u originada por muchos factores, entre ellos los hormonales, como la ovulación, problemas tiroideos, ovario poliquístico, endometriosis , etc.
Sería recomendable ser atendida por un ginecólogo, para ver si hubiera algún desbalance hormonal, de la mano de un psicólogo.
Lic. María Paola Moreno
Psicólogo
Atizapán de Zaragoza
Recomendaría un abordaje multidisciplinario, en conjunto con un ginecólogo y un psicólogo, es importante realizar un diagnóstico por ambas vías, ya que sin duda los cambios hormonales pueden relacionarse con la ansiedad pero generalmente no son el único factor, ca de caso es único y es indisoluble tratamiento multidisciplinario. Búscame en Google con mi nombre completo.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $300
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
las hormonas son sustancias muy poderosas que producen efectos intensos en nuestro estado de ánimo. En las mujeres podemos notarlo en cada ciclo cuando estamos mas irritables o sensibles. Recomiendo una visita con Ginecologo y para el trabajo de la ansiedad estoy a tus órdenes.

Le invitamos a una visita: Psicoterapia para la ansiedad - $550
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Lic. Blancalaura Canales
Psicólogo
Ciudad de México
Hola! Es posible que la ansiedad esté relacionada con la ovulación en algunas mujeres. Durante el ciclo menstrual, los niveles de hormonas, como el estrógeno y la progesterona, fluctúan y esto puede tener un impacto en el estado de ánimo y el bienestar emocional de algunas mujeres. Sin embargo, esto puede variar de persona a persona y no todas las mujeres experimentan cambios significativos en su estado de ánimo o ansiedad relacionados con la ovulación.

Es importante tener en cuenta que la ansiedad también puede ser desencadenada por otros factores, como el estrés, la falta de sueño, problemas de salud, problemas en las relaciones interpersonales, entre otros. Si estás experimentando ansiedad, es importante hablar con un psicoterapeuta para determinar las posibles causas subyacentes y trabajar en estrategias para manejarla. En terapia, puedes trabajar para identificar y comprender los factores estresantes en tu vida, así como a desarrollar estrategias para manejar el estrés y la ansiedad en cualquier momento de tu ciclo menstrual.
¡Hola! Me resulta muy interesante tu pregunta, sin embargo, te podría ayudar concebir a la ansiedad como una reacción de la emoción, por ejemplo, si sientes miedo ¿qué te da miedo? ¿cómo canalizas el miedo? ¿piensas en todos los escenarios? ahí está la ansiedad.
Para ello, podrías hacer un breve ejercicio, pensar que tienes el control, sí la ansiedad la notas más cuándo te encuentras hormonal, podríamos empezar a preguntarnos ¿qué de todos los escenarios son o no reales?
Deseo te haya ayudado mi respuesta.
Hola. Muchas pacientes reportan experimentar síntomas de ansiedad durante el periodo menstrual y también lo mencionan como parte de sus síntomas del síndrome pre-menstrual. No es algo que se descarte en tu situación, pero sí ya tienes bien identificado que te sientes así, platícalo con tu ginecóloga y tu psicóloga.
No realmente, lo que sucede es que cuando hay un trastorno de ansiedad ya diagnosticado , lo que puede pasar con la ovulación es que hay muchos cambios hormonales , lo que provoca que los nivele de estrógeno sean mas altos esto altera a los neurotransmisores de dopamina y serotonina los cuales son los encargados de regular el estado de ánimo.
Es por eso que puedes sentir que los síntomas de la ansiedad se intensifiquen mas en esa fase.
¡Hola! Dado que nuestro cuerpo está lleno de hormonas, sí sería una posibilidad que se presentara ansiedad durante la ovulación por esos cambios hormonales que también influyen en nuestro estado de ánimo, así como en nuestras conductas. Igualmente te recomiendo acercarte con un especialista en endocrinología o en ginecología para tener mayor información, saludos.

Expertos

Marco Antonio Ávila Martínez

Marco Antonio Ávila Martínez

Psicólogo

Atizapán de Zaragoza

Reservar cita
Massiel Espinoza Herrera

Massiel Espinoza Herrera

Psicólogo

Texcoco

Julián Cervantes Dominguez

Julián Cervantes Dominguez

Psicólogo

Tijuana

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Darwin Ulises Tamayo Chuc

Médico general

Cancun

José Alberto Baeza Palacios

José Alberto Baeza Palacios

Ginecólogo, Diabetólogo

Gustavo A Madero

Reservar cita
Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Jesús Alfredo Soberanis Reyes

Psicólogo

Tabasco

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 1343 preguntas sobre Ansiedad
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.