Hola quisiera saber que alimentos consumir luego de una operacion de la apendice y si estaria mal consumir

5 respuestas
Hola quisiera saber que alimentos consumir luego de una operacion de la apendice y si estaria mal consumir lentejas?
Dr. Rafael D. Franco Almaráz
Médico general
Ciudad Juarez
Buenas tardes. Una alimentación saludable es muy importante para lograr una cicatrización y regeneración correcta y oportuna de los tejidos después de cualquier operación. Esta consiste en evitar los alimentos ácidos o con residuo ácido en el estómago. No comas carne roja, lácteos ni derivados de la vaca, harinas de ningún tipo, mucho menos de trigo, pues el gluten es muy intolerante para el tubo digestivo. También te aconsejo que no comas avena, centeno y cebada pues contienen gluten. Por el contrario come verduras, vegetales y frutas. Los caldos y sopas de verduras son excelentes. Puedes comer legumbres, (frijoles, alubias, lentejas, garbanzos, etc.) solo que machacados o molidos para exponer la pulpa a los jugos digestivos. Evita los azúcares y come huevos y pescado. No irritantes como el chile y el café, y cocina con aceite de uva o coco.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.

Aclara todas tus dudas con una consulta en línea

¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.

Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?
Dra. Elisa Duarte Valdés
Cirujano general
Cuauhtémoc
Buena tarde.
En general recomiendo una dieta blanda, sin irritantes y sin alimentos que pudieran causar estreñimiento o distensión abdominal, durante cuatro semanas. Si las lentejas no le causan alguna de estas dos últimas, no hay problema, las puede consumir.
Saludos cordiales y gracias por su confianza.
 Mayte Wimber Arellano
Cirujano general
Guadalajara
Buenos días. Recordemos que después de una cirugía intraabdominal como el caso de una apendicectomía existen cambios en el tránsito del intestino durante los primeros 7-10 días posteriores a la cirugía. En general el paciente se puede sentir distendido, con sensación de estar lleno, así como experimentar estreñimiento o diarrea. Nosotros como cirujanos recomendamos una dieta libre de grasas, irritantes y alimentos formadores de gas, (col, coliflor, leguminosas, calabaza, papa, brocoli, pepino) así como bebidas carbonatadas (refresco, agua mineral). Así mismo tomar abundantes líquidos sin azúcar (agua natural, té). Todo esto para mejorar la digestión y la evacuación posteriormente a 10 días se van agregando paulatinamente los alimentos a la dieta diaria, por lo que no recomendaría comer lentejas ya que es una leguminosa y pude formar mucho gas en el intestino. Ojalá que mi respuesta le sea de ayuda. Un saludo y gracias por su confianza.
Dr. Miguel Alcantar Rodríguez
Cirujano general
Tuxpan
Si existe historia previa de enfermedad inflamatoria intestinal, después de la apendicectomía deberá continuar cuidando su dieta en base al proceso inflamatorio intestinal. De lo contrario es suficiente que no consuma irritantes y sobre todo que su dieta la acompañe de suficientes líquidos.
Saludos cordiales y muchas gracias por su confianza.
Dr. Froylan Cervantes Torrijos
Cirujano general
Naucalpan de Juárez
Si no hay complicaciones haga dieta habitual y sana.

Expertos

Paulina Garcia

Paulina Garcia

Cirujano bariatra, Cirujano general

Villahermosa

Tomas Edgar Benavides Zavala

Tomas Edgar Benavides Zavala

Cirujano general, Cirujano bariatra

Nuevo Leon

Reservar cita
Luis Eduardo León Calderón

Luis Eduardo León Calderón

Cirujano oncólogo, Cirujano general

Ciudad del Carmen

Reservar cita
Agustín Güemes Meza

Agustín Güemes Meza

Cirujano general, Cirujano oncólogo

Irapuato

Hugo Romero Arenas

Hugo Romero Arenas

Cirujano cardiovascular y torácico, Cirujano general, Angiólogo

Naucalpan de Juárez

M Antonio Romero Bustamante

M Antonio Romero Bustamante

Cirujano general

Pachuca

Preguntas relacionadas

¿Quieres enviar tu pregunta?

Nuestros expertos han respondido 5259 preguntas sobre Apendicitis
  • Tu pregunta se publicará de forma anónima.
  • Intenta que tu consulta médica sea clara y breve.
  • La pregunta irá dirigida a todos los especialistas de Doctoralia, no a uno específico.
  • Este servicio no sustituye a una consulta con un profesional de la salud. Si tienes un problema o una urgencia, acude a tu médico o a los servicios de urgencia.
  • No se permiten preguntas sobre casos específicos o segundas opiniones.
  • Por cuestiones de salud, no se publicarán cantidades ni dosis de medicamentos.

Este valor es demasiado corto. Debe contener __LIMIT__ o más caracteres.


Elige la especialidad de los médicos a los que quieres preguntar
Lo utilizaremos para notificarte la respuesta (en ningún momento aparecerá en Doctoralia)
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.