Hola Quisiera el apoyo de un neurólogo. Me diagnosticaron ansiedad. Y hace dos días comencé con u
6
respuestas
Hola
Quisiera el apoyo de un neurólogo.
Me diagnosticaron ansiedad. Y hace dos días comencé con un síntoma muy extraño. De repente aparece una sensación quemante como si fuera bajo la piel y en la sangre que recorre desde la espalda media hasta los hombros llegando al cuello del lado derecho y desde el vientre hasta el pecho. Son varios episodios que duran como 10 segundos con intervalos de 1 mituto mas o menos. Si ando caminando desaparecen.
Es parte de la ansiedad...?
Gracias
Quisiera el apoyo de un neurólogo.
Me diagnosticaron ansiedad. Y hace dos días comencé con un síntoma muy extraño. De repente aparece una sensación quemante como si fuera bajo la piel y en la sangre que recorre desde la espalda media hasta los hombros llegando al cuello del lado derecho y desde el vientre hasta el pecho. Son varios episodios que duran como 10 segundos con intervalos de 1 mituto mas o menos. Si ando caminando desaparecen.
Es parte de la ansiedad...?
Gracias

Qué tal. Los trastornos de ansiedad suelen acompañarse de síntomas neurovegetativos, como intervalos de calor o frío, mismos que suelen remitir con un tratamiento apropiado. El médico especialista en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos de ansiedad es el psiquiatra. Saludos
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Esos sintomas son completamente compatibles con ansiedad.
Puede acudir a un psiquiatra para que le valore a detalle y determine el manejo mas adecuado, asi como si requiere estudios complementarios.
Puede acudir a un psiquiatra para que le valore a detalle y determine el manejo mas adecuado, asi como si requiere estudios complementarios.

Puedes complementar con un tratamiento psicológico, pues no está demás enfocarte en lo que produce estos malestares, con la intención de encontrar estrategias para un manejo adecuado del síntoma. Quedó a tus órdenes. Saludos

Hola! Estas sensaciones que comentas pueden estar relacionadas con la ansiedad. Sin embargo, la valoración médica nos ayudará a determinar la causa de éstas. Si son originadas por ansiedad, las técnicas de relajación son una excelente estrategia. Además es importante que consideres el tratamiento psicológico. La terapia cognitivo conductual es un modelo basado en evidencia, con grandes resultados en los trastornos de ansiedad.

Hola ¿cómo estás?, espero te sirva de algo mi respuesta,
La ansiedad no solo afecta la forma en que interpretamos nuestras propias sensaciones corporales; sino que, además, el cuerpo entra en un modo de lucha o huida caracterizado por respuestas automáticas del Sistema nervioso. Estas respuestas automáticas incluyen la liberación de varias hormonas entre ellas la adrenalina y cortisol.
Estos cambios hormonales provocan la constricción de los vasos sanguíneos y el aumento del flujo sanguíneo a distintas áreas de nuestro cuerpo. Hay muchas formas en que estos cambios podrían estar afectando tus sensaciones en la piel, por ejemplo, es posible que los cambios en el flujo sanguíneo provoquen sensaciones de adormecimiento, escozor, cosquilleos o incluso sensaciones de ardor como las que reportas; también es posible que el cortisol liberado por largos periodos de tiempo haya bajado tus defensas, esto en combinación con el aumento del flujo sanguíneo puede provocar una hipersensibilidad en la piel propiciando respuestas exacerbadas de la misma a condiciones que en otro momento hubieran sido normales (fricción con ciertos materiales, alergias, reacciones a ciertos químicos, entre otros).
Si estas sanciones son causadas por la ansiedad no podremos hacer nada para hacer que dejes de sentirlas de forma directa, y tendrás que soportar la sensación mientas sufres las crisis. Sin embargo, si podemos intervenir en la ansiedad. Tu mejor opción es que comiences a entrenarte en técnicas para reducir la ansiedad como la respiración diafragmática. Del mismo modo, es importante que recuerdes que la ansiedad va a cambiar la forma en la que interpretas tus propias sensaciones y hará que sensaciones tolerables (como la fricción de la piel con una camisa o posibles alergias cutáneas) se vivan como insoportables. A medida que reduzcas la ansiedad irán reduciendo también las sensaciones y sus interpretaciones catastróficas.
En general, es posible que la ansiedad este causando las sensaciones que refieres, es un síntoma un tanto inusual y poco común en un ataque de ansiedad y quizá valdría la pena evaluar que no exista ninguna causa medica que pueda explicar la condición.
Por otro lado, si en efecto las sensaciones se deben a tu ansiedad, si sería necesario que busques atención especializada en el tema, particularmente las intervenciones cognitivo conductuales son altamente efectivas para tratar este tipo de casos.
Si tienes más dudas sobre tu problema o el tratamiento psicológico del mismo con gusto puedes contactarme para ayudarte. Atte. Dr. Humberto Valle Soto
La ansiedad no solo afecta la forma en que interpretamos nuestras propias sensaciones corporales; sino que, además, el cuerpo entra en un modo de lucha o huida caracterizado por respuestas automáticas del Sistema nervioso. Estas respuestas automáticas incluyen la liberación de varias hormonas entre ellas la adrenalina y cortisol.
Estos cambios hormonales provocan la constricción de los vasos sanguíneos y el aumento del flujo sanguíneo a distintas áreas de nuestro cuerpo. Hay muchas formas en que estos cambios podrían estar afectando tus sensaciones en la piel, por ejemplo, es posible que los cambios en el flujo sanguíneo provoquen sensaciones de adormecimiento, escozor, cosquilleos o incluso sensaciones de ardor como las que reportas; también es posible que el cortisol liberado por largos periodos de tiempo haya bajado tus defensas, esto en combinación con el aumento del flujo sanguíneo puede provocar una hipersensibilidad en la piel propiciando respuestas exacerbadas de la misma a condiciones que en otro momento hubieran sido normales (fricción con ciertos materiales, alergias, reacciones a ciertos químicos, entre otros).
Si estas sanciones son causadas por la ansiedad no podremos hacer nada para hacer que dejes de sentirlas de forma directa, y tendrás que soportar la sensación mientas sufres las crisis. Sin embargo, si podemos intervenir en la ansiedad. Tu mejor opción es que comiences a entrenarte en técnicas para reducir la ansiedad como la respiración diafragmática. Del mismo modo, es importante que recuerdes que la ansiedad va a cambiar la forma en la que interpretas tus propias sensaciones y hará que sensaciones tolerables (como la fricción de la piel con una camisa o posibles alergias cutáneas) se vivan como insoportables. A medida que reduzcas la ansiedad irán reduciendo también las sensaciones y sus interpretaciones catastróficas.
En general, es posible que la ansiedad este causando las sensaciones que refieres, es un síntoma un tanto inusual y poco común en un ataque de ansiedad y quizá valdría la pena evaluar que no exista ninguna causa medica que pueda explicar la condición.
Por otro lado, si en efecto las sensaciones se deben a tu ansiedad, si sería necesario que busques atención especializada en el tema, particularmente las intervenciones cognitivo conductuales son altamente efectivas para tratar este tipo de casos.
Si tienes más dudas sobre tu problema o el tratamiento psicológico del mismo con gusto puedes contactarme para ayudarte. Atte. Dr. Humberto Valle Soto

puede ser parte de la ansiedad pero lo mas recomendable es que solicite una valoración por neurología
Expertos






Preguntas relacionadas
- Hola buenas noches tengo 22 años y me llamo Alejandro tengo 5 años en Los que me da miedo masturbarme y dejar semen en algun lugar del baño x accidente lo que ago despues de q lo ago limpio el hinodoro el piso y Rocio la cortina del baño con cloro o tambien la ducha ya que aunqueno Los deposits directamente…
- Hola queria saber algo,ayer me asuste,yo sufro de ansiedad y me empezo a doler el pecho senti como un dolor feo en el lado izquierdo,hoy me paso esto otra vez con el mismo dolor y fue por otro susto,es normal ese dolor?
- Buenas estoy tomando clorhidrato de sertralina 50mg en la mañana y en la noche quetiapina 25mg junto con la clonazepam cinco gotas, ya llevo un mes cual me tiembla las manos y a veces se me distorsiona la boca no se si lo q tomo esta bien e tenido depresión constante pero no veo mejoras.
- Tengo nervios sin motivos y siento un hormigueo en la espalda quiero saber cómo combatir esto.
- Llevo 6 años tomando Rovotril 2mg por la noche. Me lo mandó el médico para desminuir algunos de muchos tipos de dolores raros y severos en cara y cabeza y que luego fueron bajando al resto de mi cuerpo por una algia que no llegado a diagnóstico los médicos desde Febrero del 2014. Y también para poder…
- ¿Cómo actúa físicamente una persona con este Transtorno?
- clonazepam de 2mg es bueno para la ansiedad o el insomnio?
- Buen día, eh estado experimentando síntomas variados, siento mi cabeza rara, como presionada, adormilada o pesada y mis oídos como tapados pero no lo están, me truena mucho el cuello, me falta mucho el aire, siento aveces que mis emociones se derrumban, también siento que me enfermo muy rápido, ya estoy…
- Hola tengo semanas con crisis de ansiedad y cada día experimento sintomas diferentes como por ejemplo sentir demasiado calor y ardor como chile en mis piernas brazos y pechos, mandíbula dura que puedo hacer en ese caso estoy en tratamiento pero no miro cambios
- Buenas Noches! Una consulta yo tomo 4 gotas de clonazepam por dia .... Es seguro tomar 102 años plus ?
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 1348 preguntas sobre Ansiedad
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.