Hola, quisiera ayudar a una amiga que tiene una depresion muy fuerte, no quiero verla en ese estado.
12
respuestas
Hola, quisiera ayudar a una amiga que tiene una depresion muy fuerte, no quiero verla en ese estado. Esta asi porque su pareja fallecio hace un año y cada dia que la veo se ha vuelto mas renegona, y olvidadiza, ya no toma en buen sentido las buenaa noticia y mas se pone a llorar cada dia, que puedo hacer?

Buenas, por la descripción que haces es probable que tu amiga siga aun atravesando por el duelo de su pareja, sin embargo si ha medida que pasa el tiempo la vez con menor motivación, ánimo y energía en general, es probable que no sea únicamente un duelo, sino que vaya acompañado de depresión. Esto no se puede asegurar, hasta no conocerla y realizar una valoración.
De ser posible, lo ideal sería que le consigas el teléfono de un psicoanalista, psicólogo o psiquiatra y la motives a ir a esa primera cita, sin embargo es ella quien debería ir adquiriendo la motivación con la terapia que inicie.
De ser posible, lo ideal sería que le consigas el teléfono de un psicoanalista, psicólogo o psiquiatra y la motives a ir a esa primera cita, sin embargo es ella quien debería ir adquiriendo la motivación con la terapia que inicie.
Aclara todas tus dudas con una consulta en línea
¿Necesitas el consejo de un especialista? Reserva una consulta en línea: recibirás todas las respuestas sin salir de casa.
Mostrar especialistas ¿Cómo funciona?

Tu amiga necesita mucho apoyo de tu parte, acompañamiento. Tendrás que entenderla y tenerle paciencia hasta que ella pueda superar el duelo. Si consideraras que ella este en condiciones de asistir a terapia llévala y acompáñala en su proceso. Los duelos se procesan diferente en cada persona, algunos tardan más que otros, algunos el tiempo los ayuda, otros lo superan con terapia, otros con compañía, por eso no dejes a tu amiga.

Le recomendaría llevarla con un profesional de la salud mental. Después de la pérdida de un ser querido se presentan síntomas de duelo que son muy parecidos a los síntomas de depresión, los cuales se consideran esperados. Sin embargo, si el número, duración o gravedad de los síntomas llegan a ser significativos, es necesario abordar el caso como un trastorno depresivo mayor. Quedo a sus órdenes.

Hola, tu amiga pasa por un duelo y una etapa del duelo es la depresión es importante que acuda a una terapia psicológica para ayudarla en este proceso tan doloroso como lo es la pérdida de un ser querido, ya que no sólo se pierde físicamente a la persona, sino todo lo que esta representaba, si fuera necesaria la medicación el psicólogo le indicaría la ayuda de un psiquiatra, es importante ya que puede agravarse su depresión o volverse un duelo patológico. Gracias y saludos cordiales.

Hola, buen día.
Creo que tu amiga sigue viviendo su proceso de duelo, independientemente del tiempo que lleva, ella no ha podido tramitar la pérdida de su ser amado. Y la falta que esta persona le hace, es cada vez mayor. Una forma de ayudarla, es recomendándole que pueda acudir a un especialista con quien pueda hablar de la falta que le ha dejado esta muerte, y trabajar en el proceso de duelo.
Saludos.
Creo que tu amiga sigue viviendo su proceso de duelo, independientemente del tiempo que lleva, ella no ha podido tramitar la pérdida de su ser amado. Y la falta que esta persona le hace, es cada vez mayor. Una forma de ayudarla, es recomendándole que pueda acudir a un especialista con quien pueda hablar de la falta que le ha dejado esta muerte, y trabajar en el proceso de duelo.
Saludos.

Sólo hazle saber que estás ahí para ella y que puede contar contigo para hablar, llorar o apoyarse cuando lo necesite. Sugiérele que vaya a terapia, dile que te gustaría verla bien y que estarás acompañándola mientras se recupera.

Hola tu amiga pasa por un duelo , es normal que durante el primer año las actividades cotidianas o los eventos significativos no los disfrute de igual manera , tu la puedes acompañar en las diferentes etapas del duelo tomando en cuenta que cada persona tiene sus procesos y tiempos , sugiérele que acudir a terapia para que este duelo sea parte de su historia y no algo que la defina.

Hola, a veces queremos curar a las personas pero no es posible. Pero podemos acompañarlas en su dolor y en su proceso. También puedes hacerle la recomendación de que busque ayuda psicológica si ella considera que la necesita. Saludos

Puedes intentar decirle que no está bien y que necesita atención psicológica , muy posiblemente no ha podido superar a su pareja y su pérdida represento mucho en su mente y el duelo que vivió se le puede volver patológico si no lo habla con algún especialista , la única forma de ayudarle es llevarla a terapia , gracias por preocuparte por ella .
Si necesitan de mis servicios estoy a sus órdenes.
Si necesitan de mis servicios estoy a sus órdenes.

Hola, buenas tardes. Sin lugar a dudas tu amiga pasa por un proceso de duelo, y los síntomas que presenta, son de una depresión que es importante atender. Sugiere la necesidad de que se atienda, que tome terapia y tu puedes ayudarla en mucho. Saludos.
Le invitamos a una visita: Consulta en línea - $450
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.
Puede concertar una visita a través del sitio Doctoralia, haciendo clic en el botón Concertar visita.

Hola! Sugiero que tu amiga lleve un acompañamiento tanatológico para trabajar con asuntos pendientes relacionados con el proceso de duelo que está pasando, si adicional es terapeuta podría integrar terapia.
La depresión puede ser parte del proceso de duelo por lo que podría aprender a vivir con la perdida en su nueva realidad con un acompañamiento adecuado.
La depresión puede ser parte del proceso de duelo por lo que podría aprender a vivir con la perdida en su nueva realidad con un acompañamiento adecuado.

Cuando alguien que amamos está en esta situación lo que más sirve es acompañar, estar presente, escuchar, más que decirles qué hacer ya que pueden sentirse juzgados. Ir a terapia sin duda es lo que más le serviría, ya que si elige el modelo adecuado, haría una restructuración de sus pensamientos, lo que traería como consecuencia la modificación de emociones y conductas. Una estrategia muy útil de la Terapia cognitivo conductual para disminución de síntomas depresivos es la activación conductual . Por otra parte tú también debes cuidarte, ya que acompañar a las personas que están reaccionando como lo hace tu amiga suele ser sumamente agotador. Cuida de no sobrepasar tus propios límites.
Expertos






Preguntas relacionadas
- Llevo una semana tomando citalopram por mareos causado por la ansiedad , estoy notando mejoria es normal?? Esta ya haciendo efecto la pastilla?
- Buenas tardes tomo alprazolam y sertralina recetas a por mi psiquiatra, pero he notado que al comenzar a tomar magnesio me siento extraña, hasta con más ansiedad y dolor de cabeza. Tienen alguna interacción?
- La Alfazina puede producir dolor de estómago ,tome por 4 día cada 12 hs por sinusitis.tbm consumo Sertralina y clonazepam.
- Quiero saber con que especialista debo acudir, tengo 68 años, me considero sana, pero últimamente olvido cosas aparentemente no trascendente pero es frecuente, o sea fechas, información reciente aunque no cuando es muy importante, me recetaron hace 2 años laflumaricina por un problema en el oído solo…
- Tengo 33 años me diagnosticaron con depresión mayor y que tenia depresión desde la infancia por lo cual fue difícil el tratamiento tomo 3 antihidepresivos y con esto me mantengo pero de nuevo empiezan los síntomas es normal tomar 3 antidepresivos juntos?
- En un antidoping salgo positivo o negativo estoy tomando clonazepam y otras pastillas
- Si noto una mejoria a la semana de tomar citalopram eso significa que esta haciendo efecto??
- Hola, bueno yo me siento bien tengo autoestima pero no me gusta mi cuerpo me veo gorda peso 47 kg y mido 160 y tengo 13 y soy chica pero es que ay no veo a otras de mi edad y no me gusta mi cuerpo y pues he intentando restringirme mi comida y en el colegio di mi comida pero lo deje de hacer el sabado…
- Hola,hoy empecé a tomar enscilatropam y me dió demasiado sueño,intenté dormirme para calmarme porque estaba entrando en pánico pero no pude,es normal?
- tengo problemas de ansiedad sufro de bulimia y también tengo depresión y siento que mi vida no vale nada y ha beses prefiero dormir y no despertar me siento desgastada mentalmente en todos los aspectos quisiera tratarme pero ha beses las situaciones económicas no nos permite tengo 20 años de edad y mi…
¿Quieres enviar tu pregunta?
Nuestros expertos han respondido 843 preguntas sobre Depresión
Todos los contenidos publicados en Doctoralia, especialmente preguntas y respuestas, son de carácter informativo y en ningún caso deben considerarse un sustituto de un asesoramiento médico.